Caso Facundo: por qué demora la autopsia del cuerpo hallado
David Dib, médico forense, dijo a Cadena 3 que se debe a que los huesos fueron hallados con poco tejido blando. "No es un proceso inmediato, lleva varios días", sostuvo.
25/08/2020 | 10:36Redacción Cadena 3
Este martes, comenzó la autopsia al cuerpo que fue hallado el 15 de agosto pasado en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri, en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro.
El procedimiento se realiza en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), ex ESMA, situada en el barrio porteño de Núnez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, el análisis comparativo del ADN del cuerpo con el de la madre del joven desparecido, Cristina Castro, se realizará recién el 5 de septiembre próximo en Córdoba.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con el médico forense David Dib (MP: 18584) quien señaló que por las condiciones del cuerpo el procedimiento llevará varios días.
"Cuando se da el hallazgo de restos óseos, en su mayoría, tienen poca cantidad de tejido blando. Entonces, hay que constituir al equipo a donde va haber médicos, antropólogos y otros profesionales que hay que reunirlos", explicó.
Una vez que se tiene el equipo, se empieza a observar si esos restos tienen algún tipo de lesión que pueda concluir cuál fue el motivo de la muerte.
"Antropología sumará datos más específicos y descripciones sobre la estatura y el sexo del cadáver que ayudan a su identificación", agregó.
También se toma un trozo de hueso o un diente y se traslada al laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense que, en este caso, está en Córdoba.
"Primero se saca el tejido duro del hueso hasta que quedan las células que serán investigadas. Luego se hace el estudio de ADN y eso se compara con la sangre de los padres y eso lleva varios días porque no es un proceso inmediato", completó.
En una conferencia de prensa, informaron que el equipo estará integrado por 15 personas y que la madre estará en una sala contigua a donde le comunicarán cada uno de los pasos que se realicen.
Informe de Agustina Vivanco.