Cadena 3
Juegos Olímpicos Tokio 2020

Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos terminaron con una imponente ceremonia

El evento se hizo sin público en el Estadio Nacional. El abanderado de la delegación argentina fue Pedro Ibarra, capitán de la selección de hockey masculino.

08/08/2021 | 10:49

La ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos se celebró este domingo en el Estadio Nacional de Tokio sin la presencia de público y con Pedro Ibarra, el capitán de la Selección masculina de hockey, Los Leones, como abanderado de la delegación argentina.

El evento se realizó en el mencionado estadio ubicado en la región de Kasumigaoka, Shinjuku, dentro de la capital nipona y, como ocurrió en la apertura, no contó con público en las tribunas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esta oportunidad, el abanderado fue un solo deportista, a diferencia de la Apertura cuando Santiago Lange y Cecilia Carranza tuvieron los honores y el elegido por Argentina fue Ibarra, quien anunció si retiro de la actividad profesional tras culminar la participación del elenco argentino en los Juegos Olímpicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras un video en el cual se proyectaron imágenes de las diferentes competencias, se ingresó la bandera de Japón al estadio, mientras que luego sonó el himno nacional del país asiático.

Después fue el turno de los abanderados de los países que participaron de los Juegos Olímpicos, entre los que se encontraba Ibarra, y se ubicaron en círculo en el centro del campo de juego rodeando un escenario armado para la ocasión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más tarde entraron al recinto las delegaciones y por Argentina lo hicieron los integrantes de la de voleibol, equipo que se quedó con la medalla de bronce tras vencer a Brasil, tras lo cual con un espectacular juego de luces se formó el logo de los anillos olímpicos en color dorado sobre un estadio iluminado en azul.

En tanto, el evento contó luego con un espectáculo cultural con artistas locales que realizaron sus performances de actuación y baile con música en vivo de la banda Tokyo Ska Paradise Orchestra.

Luego una cantante abrió la segunda parte del show, mientras que otros artistas realizaron malabares con música de la Canción de la Alegría y después se llevó a cabo la premiación de las pruebas de maratón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde 1896 la premiación del maratón masculino se realiza en la Ceremonia de Cierre y el galardón fue para el keniata Eliud Kipchoge, quien recibió su medalla de oro mientras que por primera vez se premió a las ganadoras de la disciplina que fueron la keniata Peres Jepchirchir, su compatriota Brigid Kosgei y la estadounidense Molly Seidel.

Además, como parte de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se realizó un tributo japonés tradicional para honrar la memoria de las personas fallecidas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego llevó a cabo la interpretación de La Marsellesa, el himno nacional de Francia, debido a que los próximos Juegos Olímpicos se realizarán en ese país dentro de tres años con la ciudad de París como anfitriona.

Desde la mencionada ciudad francesa, miles de aficionados disfrutaron del show de cierre que se realizó en Tokio a través de una pantalla gigante colocada unos metros por delante de la Torre Eiffel.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo recibió la bandera del movimiento olímpico por parte de la gobernanta de Tokio, Yuriko Koike, con Thomas Bach -presidente del Comité Olímpico Internacional- como nexo, simbolizando el final de Tokio y lo que será París 2024.

En tanto, Thomas Bach fue el encargado de cerrar oficialmente Tokio 2020 y señaló: "Llegó el momento de marcar el final del viaje más desafiante como fue Tokio. Declaro oficialmente concluidos la trigésima segunda edición de los Juegos. Nos vemos en París, gracias".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El concepto central de Tokio 2020 y, en particular, de la Ceremonia de Cierre fue el lema Worlds We Share que quiere decir "los mundos que compartimos" y en la web de los Juegos Olímpicos señalaron que los mismos proporcionaron "elementos para reflexionar sobre la diversidad y la inclusión".

"Si no podemos estar juntos, podemos compartir el mismo momento, y esto es algo que nunca olvidaremos. Este es el mensaje clave por el cual creemos que crearemos una Ceremonia de Clausura que abra las puertas a un futuro más brillante", manifestaron en la web.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Tokio 2020

El país sólo obtuvo dos preseas de bronce y otra de plata en el certamen, todas en competencias colectivas: vóley y rugby masculino, y el hockey femenino.

Tokio 2020

Brasil, que fue una con de las sorpresas con 21 medallas, rompió su récord histórico junto con Japón. Argentina quedó en el puesto 72.

Jorge Parodi

Jorge Parodi

Lo último de Deportes

Audio

Donación de órganos

El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.

Audio
Video

2

Liga Profesional

El conjunto dirigido por Javier Gandolfi se enfrentará al "Matador" de Victoria el próximo viernes, desde las 21:30. "Iremos partido a partido", dijo Juan Gabriel Rodríguez a Cadena 3 tras el entrenamiento.

Mundo albiazul

La institución "Matadora" compartió información sobre el nuevo proyecto en conjunto con el máximo organismo del fútbol mundial.

Audio

Liga Profesional

El capitán del "Pirata" analizó el momento del club y destacó que hay muchas cosas para mejorar. Matías García y Erik Godoy continúan lesionados y no volverán este sábado.  

Los campeones del 22

El lateral ex River compartió momentos de la intimidad del plantel "albiceleste" en Qatar y se confesó sobre su forma de vivirlo en la actualidad. 

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Vuelo a Miami

Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.

Conmoción

"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo. 

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.

Violencia de género

El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Un deporte completo

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Un encanto natural

Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.

Regreso con gloria

“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.

Después de las carreras

Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.

Ahora

Escasez de reservas

Es porque la Secretaría de Comercio prolongó los plazos de autorizaciones para traer al país piezas y vehículos. El tiempo para recibir divisas del Banco Central se extenderá hasta diciembre, cuando se haya renovado presidente. 

Gira presidencial

Fue en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo.

Tenso cruce

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio visitó Formosa y tildó de “dictador y corrupto” al gobernador. “Fracasó como política y como persona”, respondió el peronista.

Polémica sudamericana

El presidente chileno indicó que "la situación es seria" con respecto a las afirmaciones de su par brasilero. El mandatario celebró el regreso de Maduro pero aclaró que Chile mantendrá su postura sobre los derechos humanos en ese país.

Repercusión mundial

El jefe de Gobierno porteño dijo que le "avergüenza" la actitud del Presidente, mientras que la ex titular del PRO dejó en claro que "conmigo esto se acaba".

Vuelo a Miami

Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.

Audio

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Audio

Donación de órganos

El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.