En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Daniel Basterra

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Recetas

Tamales salteños: un manjar ancestral que evoca la identidad argentina

Se trata de una delicia típica de la región, que combina carne y especias en un envoltorio de maíz. Ideal para compartir en reuniones familiares y celebraciones locales.

17/06/2025 | 07:03Redacción Cadena 3

FOTO: Tamales salteños: receta tradicional argentina llena de sabor y tradición

Los tamales salteños son una de las especialidades más representativas de la gastronomía argentina, particularmente de la provincia de Salta. Este plato, que tiene sus raíces en las tradiciones indígenas y coloniales, es un símbolo de identidad cultural y es apreciado por su sabor y la técnica de su elaboración.

La historia de los tamales se remonta a tiempos precolombinos, donde las comunidades indígenas ya utilizaban el maíz como base alimentaria. Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevas técnicas y sabores, dando lugar a la variante salteña que hoy conocemos.

La preparación de los tamales salteños es un proceso que, aunque requiere paciencia, recompensa con un sabor inigualable. Consisten en una mezcla de masa de maíz, aderezada con especias y rellena de carne, típicamente de cerdo o pollo. El maíz se muele y se mezcla con manteca, caldo y sal, hasta lograr una consistencia adecuada que permita moldear las porciones.

Este plato es particularmente ideal en temporadas de festividades o reuniones familiares, ya que su sabor reconfortante y su componente comunitario lo hacen perfecto para compartir. En Salta, es común ver a las familias reunidas para preparar tamales, lo cual refuerza los lazos y tradiciones.

El proceso de cocción se realiza tradicionalmente en ollas grandes y se acompaña con hojas de maíz que, además de dar sabor, permiten mantener la humedad. La cocción al vapor potencia los sabores y hace que el tamal se deslice suavemente al ser servido.

Los tamales no solo son un plato sabroso, sino que también representan la unión de las familias y la transmisión de recetas de generación en generación. En Salta, es habitual encontrarlos en ferias, eventos culturales y festivales, donde los sabores locales son protagonistas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pasos

1. Preparar la masa: Moler el maíz y mezclar con manteca, caldo y sal.

2. Preparar el relleno: Cocinar la carne con cebolla, ajo y especias al gusto.

3. Armar los tamales: Colocar una porción de masa en una hoja de maíz, agregar el relleno y envolver.

4. Cocer al vapor: Cocinar en una olla con agua hirviendo durante aproximadamente 1 hora.

5. Servir: Disfrutar caliente, acompañado de salsas o ensaladas.

Ingredientes

- 500g de maíz nixtamalizado

- 300g de carne de cerdo o pollo

- 100g de manteca

- 2 cebollas

- 1 diente de ajo

- Especias al gusto (comino, pimentón, sal)

- Hojas de maíz

Lo más visto

Recetas

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho