EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ulises Llanos

Buen Día Argentina

Ulises Llanos

Cadena 3 Rosario

Ulises Llanos

Buen Día Argentina

Ulises Llanos

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Rock sin filtros

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  2. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  4. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  5. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  6. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

  7. 17:47 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  8. 17:43 Confitería temática en Devoto: un mundo mágico de Disney para disfrutar

    Operativo Verano 2025

  9. 17:10 El Parque Recreativo Villa de Merlo: un espacio verde para todos los gustos

    Operativo Verano 2025

  10. 16:52 Tres noches a pura música en el Festival del Balneario de La Cruz

    Operativo Verano 2025

  11. 15:50 Una mujer dio a luz en un colectivo mientras se dirigía a la maternidad

    Viva la Radio

  12. 15:21 “Cosquín Rock, 25 años de cultura”: Asan entrevista al director del San Martín

    25 años de Cosquín Rock

  13. 15:10 Milei bajó las retenciones con la intención de no volver a subirlas

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  14. 14:39 Fuerte choque entre un camión de basura y una camioneta en plena Circunvalación

    Viva la Radio

  15. 14:17 Alexander Machado: ""Me tentó mucho lo de Unión porque juega Copa"

    La Central Deportiva

  16. 14:14 La clásica historia de la industria protegida a la que no le dio el cuero

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  17. 14:03 Lotería ratifica que el proceso de licitación sigue en marcha

    Ahora país

  18. 14:03 Aumenta el boleto del transporte interurbano en Santa Fe

    Ahora país

  19. 13:59 Habló el padre de la familia atropellada: "El chico no mostró arrepentimiento"

    Ahora país

  20. 13:09 Tragedia vial: revelan que el joven que mató a dos mujeres perseguía a una moto

    Siempre Juntos Rosario

Más Emisoras En vivo

Internacionales

Conflicto histórico

La ONU votó una vez más por amplia mayoría el cese del bloqueo de EE.UU. a Cuba

La iniciativa cubana pidió, además del fin del bloqueo (desde 1962), la "igualdad soberana" de los estados, la "no injerencia en sus asuntos internos" y "libertad de comercio y navegación internacionales".

03/11/2022 | 18:59

Redacción Cadena 3

Cuba volvió a anotarse este jueves una victoria, aunque meramente simbólica, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que votó por trigésima vez una declaración que llama a Estados Unidos a levantar el bloqueo económico, comercial y financiero que dispuso sobre la isla en 1962, "una pandemia permanente, un huracán constante", según advirtió La Habana.

El proyecto titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba" sumó este año 185 votos a favor, 2 en contra (los de Estados Unidos e Israel) y 2 abstenciones (Ucrania y Brasil).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La votación casi repite lo ocurrido el año pasado con una salvedad: Colombia, que en 2021 se abstuvo, ahora, con Gustavo Petro en la presidencia, votó a favor.

La iniciativa cubana pidió en su texto, además del fin del bloqueo, la "igualdad soberana" de los estados, la "no injerencia en sus asuntos internos" y "libertad de comercio y navegación internacionales".

Impuesto en 1962, en plena Guerra Fría, por el entonces presidente John F. Kennedy, la medida fue recrudeciendo progresivamente para asfixiar al gobierno comunista, entre otras con las leyes Torriceli (1992) y Helms-Burton (1996), que establecieron la extraterritorialidad del embargo, lo que significa la aplicación de normas de EE.UU. en países extranjeros.

En un juego de palabras con la reciente crisis mundial que generó la Covid-19 y los habituales desastres naturales en la zona caribeña, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, comparó durante su intervención en la ONU al bloqueo con "una pandemia permanente, un huracán constante" por sus efectos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No atribuimos al bloqueo todas las dificultades que enfrenta hoy nuestro país, pero faltaría a la verdad quien niegue sus gravísimos efectos y no reconozca que es la causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas", aseguró el diplomático, que advirtió que el embargo "crea las condiciones que alientan las migraciones ilegales, irregulares, desordenadas e inseguras, y contribuye al crimen de la trata de personas".

En el recinto de la ONU, los discursos de los países que respaldaron el levantamiento sonaron similares y se repitieron en adjetivos descalificatorios de la medida.

Es la trigésima vez que Cuba consigue una victoria en la ONU, desde que en 1992 presentó por primera vez una resolución para terminar con la represalia de Washington.

En aquella primera ocasión se registraron 59 votos a favor, 71 abstenciones y 3 votos en contra, y desde entonces la iniciativa fue sumando apoyos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El canciller Rodríguez lamentó que el embargo "continúe siendo el elemento central que define la política de los Estados Unidos hacia Cuba".

Alegó también que el bloqueo supuso para la isla daños por más de 150.000 millones de dólares, de los cuales más de 6.300 millones corresponderían a los primeros catorce meses de mandato del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Pese a sus promesas de campaña, Biden mantiene las sanciones que impuso su antecesor, el republicano Donald Trump, unos días antes de concluir su mandato, con excepción de algunas variantes menores en materia de visados, viajes y remesas a la isla.

Rodríguez calculó que más del 80% de la población de la isla nació ya bajo el signo del bloqueo y destacó que pese a las "inhumanas" presiones, "nunca renunciará" a su sistema político.

"Cuba se renueva constantemente, y lo que se mantiene inamovible, anclado en el pasado y aislado, es el bloqueo", señaló el ministro.

En su cuenta de la red Twitter, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dedicó varios mensajes a la cuestión: "Desde Mantua, en lo más profundo de Cuba, pregunto: ¿Qué harán los demócratas con esta democrática votación de la más democrática reunión de naciones?", fue uno de sus escritos.

Bajo la etiqueta #MejorSinBloqueo, agregó: "Nuestra verdad puede sonar dura. Pero el bloqueo es inconmensurablemente más duro. Es brutal".

Y aún antes de la votación, con un resultado que podía anticiparse, preguntó: "¿Qué espera Estados Unidos para levantar el bloqueo? Una vez más hoy se alzará la voz de Cuba en Naciones Unidas denunciando el genocida bloqueo y apoyada por la gran mayoría de la comunidad internacional".

Este miércoles 18 exmandatarios latinoamericanos, entre ellos la brasileña Dilma Rousseff, el uruguayo José Mujica, el colombiano Juan Manuel Santos y el ecuatoriano Rafael Correa, "rogaron" a Biden en una carta que, ante la "delicada situación que atraviesa el pueblo cubano, levante estas restricciones que golpean a los más vulnerables".

"Abrumador respaldo a Cuba en la ONU contra el bloqueo", tituló en la apertura de su sitio la agencia Prensa Latina; "La comunidad internacional en contra del bloqueo de EEUU a Cuba", usó el Granma, órgano oficial del Partido Comunista isleño; y Cubadebate mostró el recinto de la ONU con los números de la votación, 185-2-2, en verde, rojo y amarillo, respectivamente.

La votación llegó precedida de un episodio curioso: el frente del mítico Edificio Chrysler, uno de los símbolos de Nueva York, fue iluminado anoche con mensajes contra el bloqueo.

Además de la bandera cubana, las paredes del Chrysler mostraron en inglés las leyendas "Las sanciones son una violación de los derechos humanos"; "Acaben con el bloqueo a Cuba"; "Biden, vota por la paz y la justicia" y en español "Cuba sí, bloqueo no".

Te puede interesar

Naciones Unidas

El voto positivo fue en rechazo a los pretendidos referéndums en las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia. La resolución fue aprobada por amplia mayoría de la comunidad internacional.

Polémica internacional

Santiago Cafiero acordó con Alberto Fernández la estrategia diplomática de abstención. Se trataba la persecución del gigante asiático contra una minoría musulmana. 

Elecciones en Brasil

El presidente, reciente perdedor de los comicios, solicitó a sus partidarios que dejen los cortes. Lo anunció luego de que se difundiera un video, en el que atropellan a ocho de sus seguidores.

Audio

Cadena 3 en Brasil

La ola de bloqueos de rutas desde la madrugada del lunes es impulsada por camioneros y grupos de manifestantes bolsonaristas en más de 23 estados, que buscan impugnar el resultado electoral. 

Lo último de Internacionales

Audio

2

Escenario internacional

En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció  convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba". 

Medio Oriente

Se trata de Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, quienes fueron mostradas en un conmovedor video por el grupo terrorista.

Nuevo mandato

El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.

Tensión regional

Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Liga Profesional

El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

2

Accidente vial

El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.  

Te puede interesar

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).