Cadena 3
Elecciones en Brasil 2022

Elecciones en Brasil

Bolsonaro pidió abandonar las rutas tres días después del inicio de los bloqueos

El presidente, reciente perdedor de los comicios, solicitó a sus partidarios que dejen los cortes. Lo anunció luego de que se difundiera un video, en el que atropellan a ocho de sus seguidores.

02/11/2022 | 20:17

Redacción Cadena 3

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió este miércoles a sus seguidores que reclaman un golpe de Estado para impedir a asunción del mandatario electo, Luiz Inácio Lula da SIlva, que abandonen los cortes de ruta a raíz de las pérdidas económicas que están generando y de la posible violación de la Constitución impidiendo el libre tránsito de personas.

Militantes de Bolsonaro cortaron rutas reclamando un golpe de estado.

"Quiero pedirles que desbloqueen las rutas, esto no forma parte de estas manifestaciones legítimas, no queremos perder nuestra legitimidad", afirmó Bolsonaro en un video divulgado en redes sociales, tres días después del inicio de los cortes de ruta.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El video fue difundido luego de que un hombre fuera detenido tras atropellar a las falanges bolsonaristas que cortaban una autopista en el interior de San Pablo, causando ocho heridos.

"Estoy molesto y triste como ustedes; las protestas están bien pero el cierre de rutas perjudica el derecho de ir y venir, está en la Constiución y siempre dijimos que jugamos dentro de la Constitución; respetar a las personas además del perjuicio a la economía, es importante, ustedes tal vez dan importancia a otras cosas", dijo.

Bolsonaro recordó que otras manifestaciones ocurrieron en plazas y calles y "forman parte del juego democrático".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Miles de personas pidieron hoy ante cuarteles del Ejército realizar un golpe de estado para impedir la asunción de Lula el 1 de enero, tras haber derrotado a Bolsonaro el domingo en el balotaje.

Bolsonaro sostuvo que la Policía Caminera Federal trabajó para desobstruir las carreteras.

"Todos tenemos perjuicios con estas rutas bloqueadas, no piensen mal de mi, quiero el bien de ustedes, estoy con ustedes", sostuvo Bolsonaro, quien quedó aislado políticamente con los cortes de ruta, que fueron condenados y combatidos por los gobernadores aliados, que enfrentaron problemas de desabastecimiento de alimentos.

La fiscalía anunció una investigación contra el jefe de la policía caminera por prevaricación.

El acumulado de multas por más de 300 bloqueos desde el domingo a la noche alcanzan más de 18 millones de reales, más de 3,2 millones de dólares.

Te puede interesar

Elecciones en Brasil

Protestaron en nueve estados y en la capital, Brasilia. Las manifestaciones más relevantes fueron en San Pablo y Río de Janeiro. Estas movilizaciones se suman a los cortes de ruta que hicieron camioneros el lunes y martes.  

Elecciones presidenciales

Se reunió a puerta cerrada con los 11 jueces. El ministro de la Casa Civil, Ciro Noguera, aseguró que el actual mandatario autorizó el inicio de la transición para la entrada del nuevo Gobierno.

Audio

Nueva etapa

Dos días después del balotaje, leyó un brevísimo mensaje sin referirse a la derrota. No obstante, ordenó a un funcionario iniciar la transición. Valoró las “manifestaciones pacíficas” y subrayó que la derecha “surgió de verdad”.  

Audio

Cadena 3 en Brasil

La ola de bloqueos de rutas desde la madrugada del lunes es impulsada por camioneros y grupos de manifestantes bolsonaristas en más de 23 estados, que buscan impugnar el resultado electoral. 

Lo último de Internacionales

Consecuencias de guerra

La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Cadena 3 Elecciones

Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".