Internacionales

Elecciones presidenciales

Expectativa en Perú por el conteo de los votos del exterior

El escrutinio del balotaje sigue en el país sudamericano, donde el sindicalista de izquierda Pedro Castillo continuaba aventajando de manera ajustada a la populista de derecha Keiko Fujimori.  

08/06/2021 | 19:39

La ansiedad llevó a grupos de simpatizantes de los dos candidatos a concentrarse frente a la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada del escrutinio, y en el caso de los de Fujimori, a plantear sospechas de fraude que fueron descartadas por autoridades, políticos, observadores internacionales y expertos.

Castillo reunía este martes 50,24% de los votos válidos contra 49,76% de Fujimori, con una diferencia de 84 mil votos entre poco más 17,2 millones de sufragios válidos computados, cuando se había contabilizado 96,48% de las actas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El avance del escrutinio disminuyó a la espera de la mayoría de las actas de las mesas en el extranjero, que la ONPE ya había advertido que llegarían “mayoritariamente” entre este martes y este miércoles, sobre todo aquellas procedentes de países más alejados.

“Las actas del exterior no llegan en un solo envío; van llegando por valija diplomática, de acuerdo a cada consulado de los diversos países, e ingresan al centro de cómputo”, explicó en Twitter el politólogo Fernando Tuesta, quien dirigió la ONPE entre 2000 y 2004.

La Cancillería peruana informó en un comunicado que este martes llegarían al país “21 cónsules portando un total de 2.646 actas”, luego de que este lunes arribaran “seis cónsules con 303 actas, que ya están contabilizadas”, y otras 398 por vía electrónica, según la agencia de noticias Andina.

Además de las poco menos de 1.700 actas que quedaban por procesar este martes, faltaba conocer la resolución sobre al menos 1.385 que estaban impugnadas u observadas y fueron remitidas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si ninguno de los candidatos alcanza antes una diferencia irreversible cuando la ONPE haya procesado el total de las actas, será preciso esperar las decisiones del JNE, que usualmente demora algunos días en pronunciarse sobre los casos más complejos, para proclamar al mandatario electo, tal como sucedió hace cinco años, cuando Fujimori perdió ajustadamente ante Pedro Pablo Kuczynski.

De manera excepcional, el JNE decidió que esta vez hará púbicas “las deliberaciones y votaciones sobre las actas observadas que fueran apeladas”, informó su presidente, Jorge Salas, a la radio RPP.

En ese contexto, grupos de simpatizantes de los dos candidatos se manifestaron este martes en las inmediaciones de la sede de la ONPE, en el centro de Lima.

Los seguidores de Castillo reclamaron “un conteo transparente”, mientras los de Fujimori protestaron por un presunto fraude, según el diario limeño La República.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Fujimori afirmó en la noche del lunes, en conferencia de prensa, que sus colaboradores detectaron “una estrategia de parte de Perú Libre (PL, el partido de Castillo) para distorsionar o dilatar los resultados que reflejen la voluntad popular”.

Explicó que esa supuesta estrategia se llevaba a cabo mediante el proceso de impugnación de actas, “donde la mayoría, sobre todo, tratan de evitar que las actas con mayor votación para Fuerza Popular (FP, su partido) no sean contabilizadas”.

La posibilidad de fraude fue rechazada no solo por PL sino por autoridades, políticos de otras fuerzas, así como por observadores internacionales y expertos.

“Rechazo las acusaciones del fujimorismo sobre un supuesto fraude electoral; a diferencia de ellos, eso no es algo que nos caracterice”, dijo en Twitter la candidata a primera vicepresidenta de PL, Dina Boluarte.

Salas sostuvo que “es peligroso para el país hablar de fraude por un incidente o dos” y advirtió que “hay que tener elementos suficientes para hablar de una cosa tan dura, no se puede sembrar dudas de esa naturaleza”.

“Es el fujimorismo de siempre, que no acepta los resultados, la voluntad del pueblo peruano y se le ha caído la careta a la señora Fujimori; estamos repitiendo y viendo lo mismo que hemos vivido en 2016, cuando se negó a aceptar el triunfo de Kuczynski”, afirmó Daniel Salaverry al Canal N.

Salaverry fue dirigente de FP hasta fines de 2018 -se alejó de ese partido mientras ejercía la presidencia del Congreso- y en la primera vuelta del 11 de abril fue candidato presidencial por el partido del expresidente Martín Vizcarra y para el balotaje se anunció como jefe de la campaña de Castillo en algunas regiones.

“Hago una invocación a que Keiko Fujimori y su aparato político y mediático dejen de atentar contra la democracia”, exhortó Marco Arana, excandidato presidencial del Frente Amplio de izquierda.

Asimismo, la Misión de Observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) aseguró que el proceso electoral “fue organizado de manera correcta y exitosa de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales” y resaltó “la determinación y el profesionalismo” de la ONPE y el JNE.

A su vez, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) felicitó a los peruanos por la jornada electoral “pacífica y democrática” y llamó a los candidatos a que “prevalezca” la “actitud democrática”.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Balotaje en pandemia

La candidata para la presidencia de ese país no anunció si realizará una presentación formal ante la Justicia hasta el momento. El partido rival de Pedro Castillo rechazó la acusación. 

Audio

2

Balotaje en pandemia

José Carlos Requena, analista político, advirtió que ante un Congreso Fragmentado se necesitará "mucha madurez" y "amplitud para leer el resultado".

Balotaje en pandemia

Según una encuesta privada, la candidata de derecha se imponía sobre el izquierdista con el 50,3% de los votos contra 49,7%. Se esperan datos del recuento oficial.

Lo último de Internacionales

Audio

#LaCadenaMásGrande

Jeremías Pita saltó de su modesto club cordobés, el Barrio Parque, a la tercera división del fútbol andaluz y trata de consolidarse en España para ascender a otras categorías. Escuchá la historia.

Audio

#LaCadenaMásGrande

Jimena Moraguez vive en el norte de ese país, cerca de una reserva natural similar a un Parque Jurásico. Trabaja en un hotel, practica kate surf y musicaliza eventos como DJ. Escuchá su historia.

Justicia de Brasil

El exmandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo. Deberá pagar 10 mil dólares por "daño moral colectivo".

La salud del Sumo Pontífice

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, no ofreció más detalles sobre la salud del líder católico romano de 86 años.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

A dos años del hecho

En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.