EN VIVO
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Alerta por Covid-19
En total, se registran 1.000.009 decesos desde el comienzo de la pandemia, según un recuento establecido por la agencia AFP a partir de fuentes oficiales.
FOTO: La pandemia no se detiene y los fallecidos ya son más de un millón.
FOTO: El mundo superó el millón de muertos por coronavirus.
La pandemia de coronavirus superó el millón de muertos en el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China anunciara la aparición de la enfermedad, en diciembre último, mientras que casi 33 millones de personas contrajeron la enfermedad.
En total, se registraron 1.000.009 decesos desde el comienzo de la pandemia, según un recuento establecido por la agencia AFP este domingo a partir de las fuentes oficiales.
En tanto, el registro en línea de la Universidad Johns Hopkins, la enfermedad había causado hasta en la tarde de este domingo 32.930.733 contagios, de los cuales 995.450 terminaron en la muerte de esas personas.
Mientras que para la base de datos Worldometer, que es fuente de consulta permanente de la Casa Blanca, los casos ya treparon a 33.217.222, con 1.000.658 fallecidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alentador pronóstico
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la OMS - que suele cargar los datos con más demoras - indicaba este domingo a la tarde que, sobre 32.730.945 casos positivos, 991.224 pacientes murieron.
En la última jornada se contabilizaron más de 316.000 positivos, la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia, y 5.700 muertes, según el reporte de la OMS.
Los pacientes recuperados son más de 24,4 millones, unas tres cuartas partes del total, y de los más de siete millones de casos activos, un 1% (unos 65.000) se encuentra en estado grave o crítico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
América suma más de 16,2 millones de casos, y por primera vez el sur de Asia es la segunda región más afectada, con 6,72 millones, desplazando a Europa, que cuenta con 5,66 millones.
Estas tres regiones concentran más del 85% de los contagios globales, mientras que África, con 1,17 millones de casos y el Pacífico occidental, con casi 601.000 contagios, son las zonas menos abatidas por la pandemia.
Similar porcentaje suman las tres regiones en cuanto a cifras de fallecidos, dado que el continente americano notificó más de 546.000, Europa 234.000 y Asia meridional 110.000.
Europa, que está sumida en la segunda ola, registró este sábado más de 80.000 nuevos casos, la peor cifra desde el inicio de la pandemia, y casi 900 muertes, una cifra que sube lentamente, pero aún es inferior a la primera oleada de marzo y abril, cuando se llegaron a superar los 5.000 fallecidos diarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Los países europeos comenzaron hace aproximadamente dos semanas a rever sus aperturas y volvieron a imponer restricciones y ayudas económicas para hacer frente al rebrote del virus.
De hecho, centenares de personas se manifestaron este domingo en Madrid contra las medidas de confinamiento parcial impuestas en algunas partes de la capital española, sobre todo en barrios de bajos ingresos y muy poblados, para contener el aumento de casos de coronavirus en la ciudad, la más afectada por la pandemia en el país.
"¡No es confinamiento, es segregación!", coreaba la multitud ante el Parlamento de la Comunidad de Madrid, ubicado en el distrito de Vallecas, uno de los barrios más afectados por las medidas de confinamiento parcial vigentes desde la semana pasada.
Más de un tercio de los casos globales se concentra en los dos países más afectados, Estados Unidos, que superó los 7,2 millones de contagios y la India.
Con casi seis millones de casos entre 1.300 millones de habitantes en India, expertos y estudios de seroprevalencia advirtieron que la cantidad real de infecciones podría ser mucho más alta que la reportada oficialmente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Salud en cuarentena
/Fin Código Embebido/
En ciudades como Nueva Delhi, donde viven unos 20 millones de personas, casi un tercio de los habitantes cuenta con anticuerpos contra el coronavirus, según un estudio de este tipo publicado a mediados de este mes, el más reciente.
En ese contexto, y mientras los contagios aumentan a mayor velocidad que en Estados Unidos, el Gobierno de India decidió regular el precio del oxígeno para uso médico ante las quejas por escasez y encarecimiento.
El tercer lugar lo ocupa Brasil, con cerca de 4,7 millones de infecciones, y el cuarto Rusia, con más de 1,1 millones.
Colombia está en quinta posición con casi 800.000 positivos, seguida por este orden de Perú, con 794.000; México, con 720.000; España, con 716.000; y Argentina, con 691.000 casos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 1.124, Estados Unidos (871) y Brasil (869).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 204.499 con 7.079.689 contagios, mientras las autoridades consideran que 2.750.459 personas sanaron.
A EEUU le siguen Brasil con 141.406 muertos y 4.717.991 casos, India con 94.503 muertos (5.992.532 casos), México con 76.243 muertos (726.431 casos) y Reino Unido con 41.971 muertos (429.277 casos).
Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 97 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (86), Bolivia (67), España (67) y Brasil (67).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.351 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.541 sanaron.
La región de América latina y el Caribe sumaba desde el comienzo de la pandemia 340.421 decesos (9.163.938 contagios), Europa 229.771 (5.249.793), Estados Unidos y Canadá 213.801 (7.231.278), Asia 134.217 (7.863.208), Medio Oriente 44.280 (1.921.513), África 35.022 (1.454.323) y Oceanía 951 (31.506).
Te puede interesar
Ocurrió en la ciudad de Ibagué en Tolima. La menor estaba a un lado de su vivienda celebrando su cumpleaños cuando un desconocido le disparó en el rostro y huyó.
El animal fue encontrado en una granja sin un ojo y una oreja. En Francia hubo una serie de casos similares. Se desconocen los motivos de los ataques.
Usuarios de Reddit compararon la impresionante transformación desde Kuala Lumpur hasta Nueva York a lo largo de los años. Entrá y mirá el gran archivo.
La dosis es desarrollada por el centro de virología y biotecnología Vector. Aseguraron que de esta manera podrán resolver situaciones de emergencia. El país ya cuenta con la Sputnik V.
Lo último de Internacionales
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Impresionante
Ken Stornes logró un hito en esa disciplina tradicional en los países escandinavos. El atleta es un exmiembro de la Marina. Mirá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Nuevo gobierno
Con varias caras nuevas y otras conocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto. El cordobés Mario Negri se despidió de la labor parlamentaria.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevo gobierno
La Sesión Pública Especial se llevó a cabo este jueves con la presencia de la futura vicepresidente de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo gobierno
El senador de JxC, a quien este jueves la Corte le dio la razón e integrará el Consejo de la Magistratura, expresó a Cadena 3 lo vivido en la Cámara alta con la jura de los nuevos legisladores.