En Vivo
Internacionales
Alerta por Covid-19
En las últimas 24 horas se registraron 745 fallecimientos, con lo que el número total llegó a 100.447 de decesos. Los contagios diarios fueron 49.970, por lo que el país vecino suma 3.012.412 casos.
FOTO: Brasil es la segunda nación del mundo más afectada por la pandemia.
FOTO: El presidente de Brasil se recuperó de coronavirus.
Brasil rebasó este sábado la barrera de las 100.000 muertes y los 3 millones de contagios por coronavirus, casi cinco meses después de la confirmación de la primera víctima mortal en el país, según datos oficiales divulgados por las Secretarías regionales de Salud.
En las últimas 24 horas se registraron 745 muertes, con lo que el número total llegó a 100.447 de decesos. Los contagios diarios, en tanto, fueron 49.970, por lo que el país suma 3.012.412.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Esto, según señaló el diario Folha de Sao Paulo, representa el 7,2% de las muertes en el mundo por la pandemia y el 6,5% en la tabla de contagios.
Las cifras ratifican a Brasil como la segunda nación del mundo más afectada por la pandemia, detrás de Estados Unidos.
El 26 de febrero, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso del nuevo coronavirus. Se trató de un brasileño de 61 años, residente en la ciudad de San Pablo, la más poblada de Brasil, con unos 12 millones de habitantes, que rápidamente se transformó en el principal foco del país.
El 17 de marzo, 20 días después, las autoridades sanitarias confirmaron la muerte de un hombre de 62 años en la misma ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la pandemia
/Fin Código Embebido/
A partir de ese momento las estadísticas fueron aumentando hasta que a mediados de mayo se superó por primera vez la barrera del millar de fallecidos diarios.
De acuerdo con los datos oficiales, la tasa de mortalidad de la enfermedad en el país es de 47,4 por cada 100 mil habitantes, reportó la agencia EFE.
En San Pablo se concentran más de 600 mil positivos y casi 25 mil muertes y sus autoridades decidieron este viernes postergar la reapertura de las escuelas un mes más, hasta el 7 de octubre.
Según el Ministerio de Salud, el número de pacientes curados de la Covid-19 se ubica ahora en los 2.068.394, lo que supone cerca del 70% del total de infectados.
Cinco estados del país -Río Grande do Sul, Santa Catarina, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais y Río Grande do Norte- registran en este momento los mayores índices de contagios y de muertes por la Covid-19.
Otras nueve regiones de Brasil muestran índices de estabilidad en el número de contagios y fallecimientos, mientras que en las 12 restantes el virus comienza a dar tregua.
Te puede interesar
Con casi 310 mil infectados supera al Reino Unido. La tendencia sigue en alza y Alemania, Bélgica, Francia y Dinamarca han endurecido las restricciones de viaje hacia ese país.
A principios de semana se informó que todos los voluntarios que recibieron la inyección rusa en el ensayo desarrollaron inmunidad. La Organización Mundial de la Salud pide más evidencias.
Fue descubierta en el estado de Paraná por investigadores del Instituto Oswaldo Cruz (IOC).
El presidente de Brasil anunció por redes sociales que se recuperó de Covid-19. se hizo cuatro exámenes en los últimos 18 días. El mandatario había sido diagnosticado el 7 de julio.
Lo último de Internacionales
Reunión privada
El Sumo Pontífice mantuvo un encuentro de 40 minutos con el empresario en su residencia de Casa Santa Marta.
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Guerra en Europa
El primer ministro británico sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó este sábado en sus redes sociales su carta de dimisión al cargo. "Seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana", escribió.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. Además, reclamó discutir la implementación de "un ingreso universal básico".
Liga Profesional
Fue 1-1 en el estadio José Dellagiovanna. Cabrera abrió el marcador para "El Matador". Catalán, a diez del final, lo igualó para "La T". De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó los 5 puntos.
Cadena 3 en Nueva York
El intendente consideró que el caso de los gastos del frustrado recital de Ulises Bueno es un "hecho desafortunado". Negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en el sur
Margarita Álvarez dialogó con Cadena 3 y contó la reacción del personal de salud y de la familia del niño cuando se enteraron que la aeronave se había estrellado apenas despegó de Río Grande. Escuchá.
Medidas del BCRA
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, habló con Cadena 3 y describió qué está ocurriendo a partir de las nuevas disposiciones del Banco Central.