En Vivo
Informados al regreso
Revés para el Gobierno
El alcalde porteño anunció que será desde este jueves. Es un gravamen que había creado luego de la quita de fondos coparticipables por parte de la Nación, que ahora se los restituye la Justicia.
AUDIO: Tras el fallo de la Corte, Larreta eliminará el impuesto a tarjetas de crédito
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este miércoles a la tarde que, a partir de este jueves, quedará eliminado el impuesto a las tarjetas de crédito que su gestión había creado luego de la quita de fondos de coparticipación federal a la Ciudad de Buenos Aires, situación que se revirtió con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia.
"Uno de las decisiones más difíciles que tuve que tomar como jefe de gobierno fue cuando pedí un esfuerzo extra y creamos un impuesto en el uso de tarjetas de crédito. Dimos la cara y sabíamos de la bronca de mucha gente, pero no teníamos alternativa: estábamos en medio de la pandemia", recordó sobre una de las maneras que encontró su gestión para compensar la pérdida de fondos tras la medida de la Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Teníamos la confianza en que íbamos a ganar el juicio y ahora estoy cumpliendo mi palabra: todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos. Vamos a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito desde mañana mismo: este jueves desaparece. Estamos enviando el proyecto a la Legislatura y también vamos a estar bajando la tasa de Ingresos Brutos del 8% al 2,85% sobre los instrumentos financieros. Esto va a entrar en vigencia dentro de 10 días", agregó en una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño en Parque Patricios.
Además, envió un mensaje a los gobernadores, quienes se reunirán por este tema con el presidente Alberto Fernández: "Esta decisión no afecta en lo más mínimo a ninguna provincia, porque, cuando la Nación nos sacó los fondos, no le dieron un peso a ninguna provincia salvo a la de Buenos Aires".
Rodríguez Larreta consideró que "no se entiende una convocatoria de gobernadores en apoyo al Presidente: el fallo defiende al federalismo; nunca más le van poder sacar fondos arbitrariamente a ninguna provincia".
"El fallo defiende la autonomía de las provincias. Ningún presidente puede estar por encima de la ley", insistió.
Sobre el fallo de la Corte, agregó: "Esto me llena de alivio y esperanza, porque demuestra que hay lugar para otra Argentina posible, no donde los poderosos pueden hacer lo que quieren".
Te puede interesar
Reparto de recursos
El supremo tribunal de justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo que tenía por el recorte de la coparticipación decidido por el Ejecutivo nacional.
Revés para el Gobierno
Es una medida cautelar. Ordenó que la Nación le devuelva a la administración porteña, de manera provisoria hasta que resuelva la cuestión de fondo, el 2,95% de los fondos que le quitó Alberto Fernández.
Colectivos
El ministro informó en Cadena 3 Rosario que enviarán el dinero acordado: serán 48 mil millones de pesos.
Crisis económica
La medida aplica también para el territorio nacional. Se podrá entrar al mismo en tres etapas, en marzo, julio y septiembre. Los monotributistas podrán blanquear hasta US$50.000.
Lo último de Política y Economía
Disturbios
Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.
Polémica abierta
Se trata de un terreno de 140 hectáreas, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado le cedió a personas vinculadas a Grabois. El secretario de Seguridad del municipio dijo a Cadena 3 que es “ilegal”.
Cambio de gabinete
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires oficializó el reemplazo de Marcelo D´Alessandro, quien renunció luego de ser investigado por supuestos chats con jueces y miembros de la Corte Suprema.
Tránsito y ventas
El titular de la entidad que agrupa a comerciantes de calle San Luis habló de la iniciativa que vuelve a discutirse en el ámbito del Concejo Municipal para restringir la movilidad en el microcentro.
Opinión
Lo más visto
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Escándalo en el espectáculo
El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Héroes sin capa
Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Flagelo en aumento
Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.
Nueva medida
La medida fue tomada por la ministra Carla Vizzotti. Además, no se permitirá la distribución, comercialización y publicidad en todo el país.
Los campeones del 22
La emotiva condecoración para "La Scaloneta" se realizó antes del sorteo de la Copa Libertadores. Conmebol distinguió a los jugadores, el cuerpo técnico y a la AFA. Hubo conmovedoras sorpresas con hinchas.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El capitán argentino recibió elogios de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el acto conmemorativo del Mundial de Qatar. Entre risas, también refirió a su pronunciación de la palabra "fútbol".
Conflicto salarial
El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.