Política y Economía

Revés para el Gobierno

La Corte Suprema falló a favor de CABA en su reclamo por la coparticipación

Es una medida cautelar. Ordenó que la Nación le devuelva a la administración porteña, de manera provisoria hasta que resuelva la cuestión de fondo, el 2,95% de los fondos que le quitó Alberto Fernández.    

21/12/2022 | 12:28

Redacción Cadena 3

La Corte Suprema dictó una medida cautelar a favor del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires contra el Gobierno nacional por la detracción de más de un punto de coparticipación federal en 2020 para asignárselo a la provincia de Buenos Aires.

El máximo tribunal, por unanimidad, le devolvió con carácter de provisoriedad el 2,95 por ciento de la masa de fondos coparticipables.

La medida cautelar obliga al Estado Nacional a devolver ese dinero, que, no obstante, no satisface el total del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires, que es del 3,50 por ciento.

Según la Corte, la decisión no afectará a los ingresos del resto de las provincias.

"Las provincias no se ven perjudicadas con la solución, pues la cuota correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires se detrae únicamente de los fondos que le corresponden precisamente a la Nación en la distribución primaria", explicaron en el fallo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El reclamo por la diferencia entre el 2,95 por ciento otorgado este miércoles y el 3,50 que sostiene la CABA que le corresponde continuará tramitando en la acción de amparo, que aún no tiene una sentencia definitiva.

La adecuación al fallo de la Corte deberá hacerse mediante "transferencias en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina".

La medida cautelar incluye la "suspensión de la ley 27606, que había reducido la participación" de la Ciudad de Buenos Aires en la masa coparticipable.

En rigor, ese mecanismo se produjo primero por un decreto firmado por el presidente, Alberto Fernández, y luego fue ratificado por ley.

El recorte en la coparticipación porteña había sido decidido en 2020 por el presidente Alberto Fernández, quien así redireccionó fondos hacia la provincia de Buenos Aires.

En esos momentos, el gobernador Axel Kicillof enfrentaba una fuerte protesta de efectivos de la Policía Bonaerense en reclamo de aumentos salariales.

La Corte subrayó que la autonomía financiera de la Ciudad de Buenos Aires aún no se concretó "por la falta de consenso para dictar una ley de coparticipación que le otorgue a la Ciudad el lugar que le corresponde ocupar en el federalismo organizado por la Constitución".

En 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, mediante un decreto se elevó la participación de la CABA en la masa coparticipable del 1,40 a 3,75 por ciento, como parte del financiamiento por el traspaso de la Policía al ámbito porteño.

El fallo de la Corte señala que "las trasferencias de competencias, servicios o funciones son procesos que se cumplen mediante actos concertados del Estado Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, es decir, remiten a decisiones que deben ser tomadas de manera conjunta por los gobiernos de ambas jurisdicciones".

Cuando se dictó aquel decreto, un mismo signo político – Cambiemos- gobernaba en la Nación, en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires.

El decreto del actual Gobierno y la ley posterior que lo avaló retrotrajo la situación a lo que ocurría previamente a los cambios introducidos por Macri.

Ahora, el fallo de la Corte vuelve a poner, parcial y provisoriamente, en vigencia aquella decisión adoptada a principios de 2016.

La Corte Suprema aclaró que la cuestión de fondo siga tramitándose, pero ordenó las transferencias, ya que "se morigera, por esta vía, el riesgo que enfrentan ambas partes de que, hasta tanto se dicte el fallo final, uno de los estados reciba menos o el otro deba entregar más recursos coparticipados de los que en definitiva correspondan".

El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Te puede interesar

Audio

Revés para el Gobierno

El alcalde porteño anunció que será desde este jueves. Es un gravamen que había creado luego de la quita de fondos coparticipables por parte de la Nación, que ahora se los restituye la Justicia. Prometió bajar Ingresos Brutos. 

Inflación

El máximo tribunal indicó que el incremento es “para mantener el poder adquisitivo de los sueldos” del sector “respecto a la inflación”.

Audio

La otra cara del Mundial

El director de la Escuela de Negocios de la UADE analizó para Cadena 3 el costo económico del decreto presidencial por el triunfo de la llegada de la Selección a Buenos Aires. Escuchá.

Audio

Crisis económica

Fernando Savore, presidente del Centro de Almaceneros de Buenos Aires, lamentó en diálogo con Cadena 3 la medida que dispuso el Gobierno nacional.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Polémica en el sur

El legislador de la provincia de Tierra del Fuego dialogó con Cadena 3 y fue cauto respecto a la polémica. “No es una realidad que se vaya a hacer un puerto”, dijo.  

Audio

Elecciones 2023

El pre candidato a presidente por el FIT habló con Cadena 3 sobre el acuerdo con el FMI, la nacionalización de los recursos estratégicos, el derecho a la protesta y la irrupción de Milei. Escuchá.

Audio

Movimientos sospechosos

El dato más llamativo es la supuesta compra de un traje de 800.000 pesos con la tarjeta corporativa del vicepresidente segundo del Directorio del BN, José Miguel Ballesteros. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Interna en el oficialismo

Tras las advertencias de Cecilia Moreau, el propio Ministro de Economía le pidió a su gabinete "poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día" y "no meterse en el ruido político".

Tras más de un mes

Lo anunció este viernes por la noche el presidente colombiano, Gustavo Petro. Los menores llevaban 40 días desaparecidos, tras el accidente de una avioneta en la que se trasladaban. 

Violencia en Rosario

Se conocieron este viernes, en la audiencia imputativa en la que quedó detenido uno de los dos hombres que iban en la moto desde la cual dispararon. Fue en Génova al 6300, a las 17.30 del martes.  

Celebrando nuestra música

Con 72 años, la carrera del “mandamás” atraviesa prácticamente toda la historia del género. En exclusivo para Cadena 3, “La Mona” repasa toda su trayectoria.

Elecciones 2023

El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.

Sentencia en Buenos Aires

Rubén García y Leandro Ecilape fueron encontrados culpables del delito de "homicidio agravado por el abuso de la función o cargo". En tanto, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal fueron condenados por "tentativa de homicidio agravado".

Ataque en Francia

Se llama Henri y tiene 24 años. Transitaba pasaba por la zona cuando se percató del ataque. Fue felicitado por el presidente Macron.