En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Transporte de carga, parado en un 75% y con salarios en duda

El presidente de la federación que nuclea a los empresarios del sector (Fadeaac), Hugo Bauza, indicó a Cadena 3 que están trabajando a pérdida. "No creo que podamos pagar los sueldos de abril", dijo.

15/04/2020 | 23:01Redacción Cadena 3

El transporte de carga para el traslado de alimentos y artículos esenciales es una de las actividades exceptuadas al aislamiento obligatorio por el coronavirus. Sin embargo, desde el sector aseguran que están frenados al 75% y que peligran los sueldos de abril de camioneros y empleados.

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Hugo Bauza, expresó este miércoles a Cadena 3 que trabaja un 25% del parque móvil y "sólo lo hace con un fin social y no para ganar dinero o mantener las empresas".

En ese sentido, explicó que normalmente planifican que el transporte lleva cargas a la ida y a la vuelta, pero que en la situación actual llevan artículos esenciales y los camiones vuelven vacíos, por lo que dijo que trabajan a pérdida.

Estamos trabajando con un fin social y a pérdida

"Un camión que sale desde Buenos Aires a Tierra del Fuego con alimentos hace 3500 kilómetros. Normalmente vuelve con aires acondicionados, televisores, celulares o lo que se produce ahí. Hoy lo hace vacío. En Córdoba se cargaban 14, 15 o 20 camiones por día. Hoy carga uno sólo y tienen todos los operarios disponibles", ejemplificó.

Bauza se quejó de que el Gobierno nacional, al haberlos considerado esenciales, los dejó "afuera de cualquier beneficio".

Sobre el pago de salarios, reconoció que abril será complicado: "No creo que vayamos a poder pagar los sueldos de este mes. Las empresas están quebrando. Ya lo hablé con Hugo Moyano. Pagamos el sueldo de marzo como pudimos. No se de dónde vamos a sacar. Los que nos movemos lo hacemos a pérdida. Hacemos gestiones con el Gobierno, pero están ocupados en otras cosas, no nos atienden como deberían".

Bauza criticó que algunos intendentes de localidades no permitan a los camiones parar a cargar combustible. 

Agregó que formaron un comité de crisis cuando inició el aislamiento, a través del cual compraron notebooks para que empleados de la federación trabajen de manera remota y trabajan para la resolución de problemas que surgen.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho