En Vivo
Informados, al Regreso
Segunda ola de coronavirus
Entre otras medidas, se extiende la circulación vehicular entre las 6 y las 22 y los locales gastronómicos podrán estar abiertos hasta las 24 los viernes, sábados y vísperas de feriado.
AUDIO: Santa Fe flexibiliza actividades ante una mejora sanitaria
El Gobierno de Santa Fe anunció este viernes flexibilizaciones en materia de circulación vehicular, reuniones sociales y horarios de comercios junto a habilitaciones de salones de fiesta con un 50% de capacidad, entre otras actividades, ante un mejoramiento de los indicadores epidemiológicos.
Las nuevas medidas comenzarán a regir desde la cero hora de este sábado y por los próximos 15 días, informó la gobernación santafesina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Los tres departamentos de Santa Fe que estaban en alarma sanitaria salieron esta semana de esa categoría y la ocupación de camas se redujo a un 80% y “muchas son no Covid”, precisó la ministra de Salud, Sonia Martorano, al realizar el anuncio junto a su par de la cartera de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
El decreto que establece las nuevas reglas de convivencia extiende los horarios de circulación vehicular entre las 6 y las 22 horas y los de la gastronomía hasta las 24 los viernes, sábados y vísperas de feriado, y hasta las 22 el resto de los días.
También se habilitan las reuniones sociales en domicilios particulares hasta 10 personas, al igual que en espacios públicos, y la práctica de deportes grupales y de entrenamiento.
En tanto, los comercios mayoristas y minoristas mantendrán la atención al público con aforos hasta las 19, mientras que los kioscos podrán extenderla hasta las 21.
Pusineri destacó que "la presencialidad en el ámbito de la educación”, anunciada días atrás, es la primera medida tomada en función de la mejora de los indicadores.
“Este es un dato muy importante porque venimos sosteniendo que todas las mejoras que había de los indicadores sanitarios iban a ser volcadas, en primer lugar, a lo que es la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes”, precisó sobre la extensión del horario escolar tras el receso invernal, que concluye este viernes.
Por su parte, Martorano explicó que la flexibilización obedece a que “en línea general, los indicadores fueron mejorando: la tasa de contagios nos da un promedio de 1.313 casos; y la ocupación de camas es del 80%, y muchas son no Covid”.
De los 19 departamentos provinciales, Santa Fe tiene 15 en alto riesgo y cuatro en riesgo medio, dijo la titular de Salud.
También destacó el avance del proceso de vacunación contra el coronavirus, que en esta provincia permitió la inoculación de 2.375.710 personas.
Además, el decreto habilita desde la próxima semana, el funcionamiento de salones de eventos y fiestas con un factor ocupacional del 50% de su capacidad, sin “actividades que signifiquen baile u otras que impliquen circulación de los asistentes entre las mesas o ubicaciones dispuestas”.
Para la misma fecha, la norma habilita las competencias deportivas provinciales, zonales o locales del carácter profesional o amateur, incluidas las automovilísticas y motociclísticas, que se desarrollen en espacios abiertos al aire libre o cubiertos con suficiente ventilación y sin espectadores.
Entre otras medidas, el decreto amplía el horario de los casinos y salas de juego de azar hasta las 24 los días viernes, sábados y vísperas de feriado, y hasta las 22 los restantes días de la semana.
Informe de Emiliano Guardia.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
El Ministerio de Salud reportó este viernes 20 fallecimientos y 2.004 nuevos contagios, llevando el total a 6.002 y 453.760, respectivamente. La ocupación de camas críticas es de 35%.
Segunda ola de coronavirus
Se trata de viajeros llegados del exterior y que residen en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires, Tucumán y Salta. Todos están aislados.
La Mesa de Café
Laura Basile tenía 12 años cuando escribió unas tiernas palabras de aliento a los combatientes y la mandó al campo de batalla. Nunca imaginó que a sus 51, ese papel iba a volver a ella. Conocé la historia.
La Mesa de Café
Laura Basile tenía 12 años cuando escribió unas tiernas palabras de aliento a los combatientes y la mandó al campo de batalla. Nunca imaginó que a sus 51, ese papel iba a volver a ella. Conocé la historia.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El procedimiento fue ordenado por el fiscal Alejandro Ferlazzo, quien investiga la tentativa de homicidio de Emanuel C., el 3 de mayo pasado en la zona sur, cuando fue atacado a tiros en su auto.
Transporte en Córdoba
La medida se extiende desde las 20.30 de este miércoles hasta el primer servicio del jueves. Es porque vecinos de barrio San Lucas, de la capital provincial, atacaron un ómnibus que protagonizó un accidente.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Temblor en el norte
Los movimientos telúricos se habrían registrado entre los cerros. Al momento no se registran heridos ni daños estructurales.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.