Preocupa la no renovación de contratos en el área de Salud Pública
“Lo que más nos molesta es que se da de baja a estos contratos y la Provincia está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos", dijo a Cadena 3 Estela Giménez (UTS).
02/01/2024 | 19:53Redacción Cadena 3
-
Audio. Preocupa la no renovación de contratos en el área de Salud de Córdoba
Informados al regreso
Los gremios del área de Salud de la Provincia de Córdoba manifestaron su preocupación por la no renovación de contrato a más de 50 profesionales.
Sergio Castro, secretario gremial del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), dijo a Cadena 3: “Nos ha llegado información de bajas de compañeros y no sabemos qué pasa, estamos haciendo un relevamiento y los lugares son Villa María, Villa Dolores, Cosquín y áreas como el Polo de la Mujer”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Además, no se están respetando las licencias correspondientes”, añadió.
Por su parte, Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), indicó: “Ya vamos cerca de 30 bajas y entre ellos hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, trabajadores sociales, la gran mayoría con muchos años de antigüedad”.
“Lo que más nos molesta es que se da de baja a estos contratos y la Provincia está tomando gente con monotributo, o sea con sueldos menores y sin derechos, es un claro ejemplo de que las políticas de Martín Llaryora (gobernador) van hacia el gerenciamiento privado de la salud pública”, sostuvo.
Y amplió: “El Hospital Ferreyra está gerenciado por el Hospital Privado y tenemos un ministro de Salud (Ricardo Pieckestainer) que es un gerente del Hospital Privado”.
“Es lamentable que Llaryora haya iniciado su gestión perjudicando a los trabajadores”, cerró.
Informe de Alejandro Bustos.