En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Polémica en Tierra del Fuego por la firma de un acuerdo con China

El gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, autorizó la construcción de un puerto multipropósito. La oposición anticipó que presentará una denuncia penal.

08/06/2023 | 20:02Redacción Cadena 3

  1. Audio. Polémica en Tierra del Fuego por la firma de un acuerdo con China (Foto: NA)

    Informados al regreso

    Episodios

Una polémica se generó en Tierra del Fuego en las últimas horas, luego de que el gobernador local, Gustavo Melella, autorizara la construcción de un puerto multipropósito por parte de una empresa china, con inversión de 1.250 millones de dólares.

Melella firmó un memorándum de entendimiento de cooperación con la empresa Shaanxi Chemical Industry Group, con el objetivo de construir de un proyecto con capacidad para elaborar un millón de toneladas de productos químicos en la provincia.

El acuerdo, que entró en vigencia a partir del decreto 3312/22, ahora debe ser aprobado por la Legislatura provincial.

La medida fue rechazada por distintos integrantes de Juntos por el Cambio, que anunciaron que presentarán una denuncia penal contra los responsables del avance del puerto de China en Tierra del Fuego.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El memorándum generó una fuerte preocupación en sectores de la oposición. “Voy a solicitar al canciller explicaciones sobre este tema. Sabemos que cuando se firmó (el 16 de agosto del año pasado) participó el gobernador. Todo indica que hubo un guiño oficial al respecto”, dijo a Cadena 3 el senador nacional Pablo Daniel Blanco.

“La provincia no tiene facultades para firmar este tipo de memorándum de entendimiento, donde se comprometen medidas que son exclusivas de autoridades nacionales”, remarcó, al tiempo que consideró que el acuerdo “resigna la soberanía de Tierra de Fuego por unos cuantos chelines”

En tanto, la diputada nacional Mariana Zuvic aseguró que presentará una denuncia penal contra los "responsables de la entrega histórica de la soberanía".

"Nueve meses ocultaron el Memorándum con China. Durante nueve meses en sendos pedidos de informe y accesos solicitamos a MRECIC, MINDEF, MECON, JGM el contenido del memorándum", expresó.

En su cuenta de Twitter, sostuvo: "El Memorando de Entendimiento de Melella con una empresa del Estado chino no respeta los dispuesto en el artículo 124 de la Constitución que exige sea conocido por el Congreso. Esto aborda facultades delegadas como las relaciones exteriores y la defensa nacional sin que dichas áreas hayan tomado la intervención de su competencia. Massa lo anunció y hoy lo confirma, somos Argenchina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Debemos unirnos en defensa de esta entrega de nuestra soberanía", enfatizó la legisladora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, el auditor general de la nación y precandidato presidencial de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto, advirtió: "Nos metemos en el conflicto Estados Unidos— China por la puerta equivocada".

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho