Ola de calor atípica: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a todo el país?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que, para esta semana, se esperan precipitaciones con descenso de temperaturas a partir del miércoles. Un especialista cordobés y otro santafesino dijeron a Cadena 3 sus pronósticos.
13/03/2023 | 19:51Redacción Cadena 3
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera para esta semana la llegada de lluvias en casi todo el país y un descenso de temperatura a partir del miércoles, después de transitar una ola de calor de varios días con máximas por arriba de los 35 grados.
Según el SMN, el alivio será en los próximos días, cuando las temperaturas máximas serán más razonables ante la llegada del otoño.
En la Capital Federal y Buenos Aires, la lluvia llegaría este martes por la tarde, mientras que el descenso de temperatura sería a partir del jueves, con mínimas de 23 grados y máximas de 30. Aun así, el calor modificará su rumbo recién el fin de semana, con temperaturas promedio en 28 grados.
Para el norte del país, el pronóstico será similar, con lluvias desde el martes por la tarde hasta el jueves, con un alivio durante el transcurso de los días.
Esta semana será más que alentadora para la región, ya que la sequía no da tregua y los números en el campo y la agroindustria están en rojo, mientras que en varias zonas del país no llueve desde hace más de un mes, lo que genera preocupación en el sector.
Con relación al centro del país, las lluvias comenzarán a llegar en la tarde de este lunes y en la mañana del martes. Según el pronóstico, el alivio en cuanto a la temperatura no será tan marcado como en otras provincias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Toda la franja del noreste tendrá escenarios similares al centro del país con respecto a las precipitaciones y las marcas máximas, ya que estas últimas no bajarán de los 32 grados, lo que generará un ambiente pesado y húmedo.
La zona sur ya había sido beneficiada con una disminución marcada en la temperatura y, para esta semana, en algunas ciudades, como Rawson y Río Gallegos, las máximas rondarán los 17 grados, sin probabilidades de lluvia.
El pronóstico de un meteorólogo cordobés
Luego de un fin de semana ardiente, con temperaturas que superaron los 36 grados, este lunes llegaría el cambio de clima en Córdoba con posibles tormentas durante la tarde y la noche.
La temperatura máxima de este lunes en la capital provincial alcanzó los 37,5 grados centígrados, a las 15.30.
Según indicó a Cadena 3 Marcelo Madelón, pronosticador del aeropuerto, este martes se advertirá un descenso de temperatura.
"A partir de este martes, baja la temperatura. Miércoles y jueves vuelve a subir, pero ya no a los valores del fin de semana, sino a unos 30 y 33 grados", señaló.
Si bien advirtió que tras este alivio la temperatura volverá a aumentar, aseguró que no será hasta los valores del fin de semana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El pronóstico de un meteorólogo santafesino
El referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, Jorge Giometti, dijo este lunes a Cadena 3 que, si bien ya hay tormentas aisladas en algunos sectores del país, a partir del jueves o viernes, entrará un frente de aire frío, que irá generando lluvias un poco más organizadas.
“Ya en el fin de semana o en la próxima semana, habrá temperaturas en franco descenso, que estarán entre 27 y 29 grados en gran parte del centro y norte del país”, aseguró Giometti.
Con respecto a estos días (lunes, martes y miércoles), señaló: “Todavía seguimos con un frente estacionario en la zona de Buenos Aires, lo que va a generar que sigamos con ambiente cálido, pero la buena noticia es que, dentro de esa área, ya estamos teniendo en algunos lugares tormentas aisladas”.
“Por eso, irán descendiendo lentamente las temperaturas, aunque continuaremos con las altas sensaciones térmicas por la humedad que queda en la región”, añadió.
Entrevistas de "Radioinforme 3" e "Informados, al regreso".