En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Luis Picat, de Juntos por el Cambio: “Debemos incorporar la reforma laboral”

El diputado nacional y ex intendente de Jesús María afirmó a Cadena 3 que es un aspecto que se debe incorporar a la "Ley de bases" propuesta por el Gobierno.  

10/04/2024 | 19:52Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Picat: "Este gobierno es todo o nada"

  1. Audio. Luis Picat de Juntos por el Cambio: “Debemos incorporar la reforma laboral”

    Informados al regreso

    Episodios

El diputado nacional por Juntos por el Cambio Luis Picat aseguró en diálogo con Cadena 3 que casi todos los miembros del bloque están a favor de incluir la reforma laboral en la Ley Bases que propone el Gobierno. "De los 34 diputados que somos, 30, 29 acompañan en totalidad", indicó.

La Unión Cívica Radical (UCR) será quien proponga oficialmente la inclusión de la reforma laboral dentro del dictamen en comisión. La idea es mejorar e incluir algunas cuestiones a esta reforma debido a los numerosos amparos que tiene actualmente.

"La trabajamos y sería presentada mañana oficialmente en Casa Rosada junto con el Senado", adelantó Picat, ex intendente de Jesús María.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aspectos controvertidos

Dentro del debate se discuten aspectos polémicos como los aportes sindicales, fondos para obras sociales y prohibición de protestas y asambleas. En este sentido, Picat sostuvo que "el tema de la protesta es lo más complicado".

También se planteó derogar las cuotas sindicales consideradas arbitrarias y coercitivas. "Son costos para el empleado y para el empleador, que superan el 6%, y una discusión que queremos dar junto con la ley", expresó el diputado.

El diputado Picat también propuso eliminar lo que denomina "industria del juicio". Según él, se trata de un círculo vicioso en el cual tanto empleados como empleadores quedan atrapados entre la decisión del juez y los abogados que buscan llevarse el 20% de ambas partes.

"Queremos que los 7 millones y medio de personas que están fuera del sistema puedan entrar al sistema", sostuvo. Para ello propone eliminar multas e implementar un Fondo de Cese Laboral, aportando mensualmente un 8% del sueldo neto para crear un fondo de desempleo.

Sistema de contratación para trabajadores independientes

Finalmente, Picat habló sobre una iniciativa dentro del DNU destinada a facilitar la contratación en microempresas. "Esto funciona para aquel que tiene un emprendimiento, directamente termina haciendo una asociación con otras personas independientes y no se lo cataloga a esa persona como si estuviera relacionado laboralmente con este supuesto empleador", explicó.

Esta medida, según remarcó, busca solucionar problemas con juicios laborales constantes en microempresas, permitiendo su crecimiento inicial antes de entrar al sistema habitual de contratación.

Entrevista de “Informados, al regreso”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho