En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los homicidios dolosos en Córdoba crecieron durante 2019

El dato surge del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana de la provincia. La tasa pasó de 2,9 cada 100 mil habitantes en el año 2018 a 3,3 en 2019.

03/07/2020 | 19:34Redacción Cadena 3

Según los datos del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana de Córdoba los homicidios dolosos en la provincia aumentaron en 2019 respecto a 2018.

Roberto González, director del Observatorio, dijo a Cadena 3: “La tasa de homicidios dolosos en la provincia de Córdoba pasó de 2,9 cada 100 mil habitantes en 2018 a 3,3 en 2019”.

“Esto lo explicamos dentro del contexto donde Córdoba está situada, Latinoamérica ha sido situada como la región más violenta del mundo según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito”, advirtió.

En ese sentido, precisó: “La tasa promedio de homicidios en Latinoamérica es de 17,2 cada 100 mil habitantes, pero tenemos diversidad muy marcada con regiones como Tijuana (ciudad de México) con 130”.

Latinoamérica ha sido situada como la región más violenta del mundo según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

“En Córdoba estamos por debajo de la, media nacional que es de 5,5; la provincia de Córdoba tiene hoy una tasa de 3,3 como resultado de los 122 casos de 2019”, añadió.

En cuanto a los hurtos, González indicó: “Ha habido un incremento tanto en capital como en el interior de la provincia. En la capital en 2018 hubo 1.470 hechos cada 100 mil habitantes y en 2019 se registraron 1.634”.

“En la provincia en 2018 medimos una tasa de 929 hurtos cada 100 mil pobladores y 1.038 en 2019”, detalló.

Respecto a estos indicadores, González analizó: “En 2019 las variables socioeconómicas en general han sido preocupantes, han crecido el desempleo, la cantidad de hogares por debajo de la línea de la pobreza, se devaluó el peso y bajó el poder adquisitivo, los que constituyen factores que estén afectando el incremento de los hurtos”.

Sobre los femicidios, aclaró que se discrimina la cantidad de homicidios por el sexo de la víctima, ya que hasta tato el juez dicte una sentencia no se puede hablar de un delito relacionado con la violencia de género.

/Inicio Código Embebido/

Tasas Delictivas en La Prov... by Cadena 3 Argentina on Scribd

/Fin Código Embebido/

Informe de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho