En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La venta de combustibles en Argentina cayó 11,1% interanual

No obstante, durante febrero las ventas registraron un incremento del 3,9% respecto de enero, de acuerdo a un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).

06/04/2021 | 19:36Redacción Cadena 3

Gabriel Bornoroni, titular de Cecha, dijo a Cadena 3: “Si comparamos febrero de 2021 con febrero de 2020 estamos 11,1% abajo, esto es seguramente debido a la pandemia, así que estamos esperando llegar a las ventas normales”.

En Córdoba, la venta de combustibles cayó un 9% interanual. En el caso específico de las naftas, la caída fue del 10,7%.

“Con el consumo interno en enero y febrero esperábamos tener mayor cantidad de ventas, pero no se dio, deberíamos vender un 11% más, luego con mantener nos alcanzaría, no estamos pretendiendo vender más sino llegar a los porcentajes previos a la pandemia”, sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En febrero el comportamiento de las ventas fue más homogéneo al alza en todo el país, y en cuanto a productos el gasoil reflejó una recuperación 5,1% en febrero comparado con enero, pero una caída de 8,7% frente a febrero de 2020, mientras que en naftas la recuperación intermensual fue de 2,6% y la interanual tuvo una baja de 13,6%.

Pero, ante el aumento de contagios de coronavirus en el país, genera el alerta en los estacioneros por eventuales medias de restricción "porque tenés un esquema de menor circulación como el año pasado significaría nuevamente tener caída de ventas, y el sector ya no esta en condiciones de afrontarlo".

El análisis por jurisdicción provincial muestra incrementos mensuales en el volumen total de combustibles líquidos vendidos en el canal minorista que alcanzaron a 21 de las 24 jurisdicciones provinciales durante febrero.

En tanto, 9 distritos han recuperado más del 80% del volumen perdido, entre las que se encuentran la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, San Juan y Tucumán.

En el conjunto, en el caso de las naftas, luego de la muy fuerte caída de volúmenes entre febrero (último mes completo previo a la irrupción de la pandemia) y abril, se produjo una recuperación ininterrumpida desde mayo hasta diciembre aunque a diferentes ritmos ya que resultaron más acelerados al comienzo y al final de dicho periodo.

Luego de la caída registrada en enero, la primera desde el comienzo de la recuperación, febrero volvió a registrar incremento de volúmenes, con un incremento del 2,6% con relación a enero, sin estacionalidad.

En el caso del gasoil, la recuperación entre mayo y diciembre fue más lenta que en el caso de las naftas -luego de una caída menor- pero, al igual que en el caso de las naftas, enero presentó la primera caída sustancial de volúmenes de gasoil con relación al mes previo, y febrero revirtió esa caída, con crecimiento mensual del 5,1% sin estacionalidad.

Informe de Guillermo Panero.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho