EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Sentidas palabras
Pablo Musse acusó al Presidente y al Gobierno de Córdoba de haberle quitado la libertad a su hija de 35 años, quien murió de cáncer sin poder despedirse.
AUDIO: "Sigo sintiendo mucha bronca y dolor", afirmó el padre de Solange Musse
Pablo Musse, el padre de Solange, la mujer de 35 años que murió en Córdoba de cáncer de mama y sin poder despedirse de él por restricciones del COE, publicó en las redes sociales una sentida carta abierta al presidente Alberto Fernández.
En el escrito, el hombre responsabilizó al jefe de Estado y al Gobierno de Córdoba de “quitarle la libertad y sus derechos a Solange, derechos básicos universales de cualquier persona en sus últimos momentos de su vida”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Pidió verme antes de su partida, pero no se lo permitieron. No sólo eso, sino que a mí y a mi cuñada Paola Oviedo, con discapacidades diferentes, nos trataron como terroristas, escoltados por la Policía de cuatro provincias un trayecto de 900 kilómetros”, señaló.
“Usted los domingos almuerza con la gente que quiere, mi hija el domingo 16/08 no pudo almorzar conmigo, ¿que ironía no? Usted sí, mi hija no. Lamentablemente no vi ni escuche declaraciones de los derechos humanos, violaron el código penal 248, tampoco vi ni escuche al INADI, por maltrato a una persona con capacidades diferentes”, apuntó Pablo Musse en la carta que compartió en Facebook.
Recalcó que “nos piden esfuerzos y que nos cuidemos, cuando ustedes no dan el ejemplo”: “Usted no tiene palabra, cuando habla no le creo”.
“A mi hija y a mí nos quitaron la libertad. Lamentablemente él puede hacer lo que quiere y nosotros no”, dijo el padre de Solange a Cadena 3.
“Sigo sintiendo mucha bronca y dolor, dentro del protocolo del COE estaba contemplado a partir del 15 de junio el acompañamiento a familiares con enfermedades terminales y se infringió ese protocolo. El dolor se sigue sintiendo y la pérdida fue muy grande para nosotros”, agregó.
Carta abierta al Sr. presidente Alberto Fernandez:
Sr. presidente me llamo Pablo Musse, padre de Solange Musse. Ud. en una declaración dijo que acá nadie le quita la libertad a nadie. Quiero corregirlo, Ud. y el gobierno de Córdoba le quitaron la libertad y sus derechos a mi hija Solange, derechos básicos universales de cualquier persona en sus últimos momentos de su vida.
Ella reclamó por sus derechos, pidió verme antes de su partida, pero Ud. y el gobierno de Córdoba no se lo permitieron. No solo eso, sino que a mí y a mi cuñada Paola Oviedo, con discapacidades diferentes, nos trataron como terroristas, escoltados por la policía de cuatro provincias un trayecto de 900 km. Algunos dijeron como delincuentes, mal dicho, porque su gobierno soltó a más de 5.000 delincuentes y no los escoltó la policía.
Ud. los domingos almuerza con la gente que quiere, mi hija el domingo 16/08 no pudo almorzar conmigo, ¿que ironía no? Ud. sí, mi hija no. Lamentablemente no vi ni escuche declaraciones de los derechos humanos, violaron el COD penal 248, tampoco vi ni escuche al INADI, por maltrato a una persona con capacidades diferentes. ¿Tal vez será porque no somos del palo? Mi hija sólo quería estar sus últimos momentos con su padre, rogó por sus derechos pero no fue escuchada, se fue sin poder cumplir su deseo de abrazar a su padre. Dan lástima uds, nos piden esfuerzos, que nos cuidemos, cuando uds no dan el ejemplo.
Solo le digo que hay una justicia divina, una que Ud. ni nadie puede comprar. Y una sola cosa Sr. presidente, no nos mienta más, si quiere miéntale a sus seguidores, no a nosotros. Ud. no tiene palabra, cuando habla no le creo.
Imposible creerle a una persona que hace un par de años criticaba a viva voz a un gobierno de corruptos y hoy esta justo con ellos. Las últimas palabras de mi hija fueron HASTA EL ULTIMO SUSPIRO TENGO MIS DERECHOS. Que estas palabras tal vez le lleguen al corazón, si es que lo tiene. Cordiales saludos. Musse Pablo.
Te puede interesar
Fue incluido en el DNU, publicado este lunes, que extiende las restricciones por la pandemia de coronavirus.
“Sentimos que estamos perdiendo la batalla”, comienza el texto dirigido a la sociedad. Piden la colaboración de la gente con las medidas de distanciamiento y cuidados personales. Entrá y leé el mensaje.
El Gobierno se encargará de la distribución gratuita de los elementos necesarios para el funcionamiento de la iniciativa, que mostrará el menú de los recintos gastronómicos a través de un código QR.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Comunicar diversidad
CJ Jones, actor, director, productor y persona sorda fue quien ideó la lengua de señas Na'vi para la película que está disponible en Disney +. Podés aprenderla en su canal de YouTube.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.