En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Infectólogo asegura que "debe haber una política de salud" para frenar el dengue

Ricardo Tejeiro, en diálogo con Cadena 3, aseguró que hace falta capacitar e informar a la gente cómo proceder para combatir la enfermedad. El profesional consideró que se debe vacunar al sector más vulnerable.

02/04/2024 | 20:02Redacción Cadena 3

FOTO: Brasil vive una de las peores epidemias de dengue de su historia

  1. Audio. Infectólogo asegura que “debe haber una política de salud”

    Informados al regreso

    Episodios

Ricardo Tejeiro, médico infectólogo, M.P 58065, en diálogo con Cadena 3, brindó algunos conceptos de cómo combatir el dengue, una enfermedad que avanza en Argentina y que por el momento no se incluirá en el calendario de vacunación.

Es uno de los brotes más importantes, no solo en la Argentina, sino en toda la región. No solo se trata de frenar este brote sino todo lo sucesivo
Si no hay información es difícil saber cómo se va a proceder. La gente tiene que saber cómo actuar, es muy raro que la gente esté hablando de repelentes caseros. 
Hace falta política de salud no solo para el dengue sino para cualquier enfermedad. Lo importante es hacer política de salud, no hacer política con la salud
Hace muchos años que no se hace un esquema desde el gobierno. Nadie sabe cómo va a proceder el Ministerio de Salud frente al dengue o la tuberculosis, no es el tema del dengue, sino de la salud. 
Al mosquito hay que pelearle con todas las armas posibles: Repelente, descacharrado, fumigaciones y pasto corto
Esto no es por una enfermedad o un brote, esto ocurre con cualquier problema de salud en Argentina

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-

La vacuna ya demostró una efectividad para disminuir las complicaciones, se le tiene que aplicar a todos los que pueden tener complicaciones o en regiones que tienen dengue todo el año
Para que esto se efectivo tiene que haber equidad y darle a quien está en situación vulnerable. No se hicieron estudios y se debe hacer para estar seguros que esta vacuna no genera riesgo a adultos mayores
A medida que pase el tiempo se va a demostrar que efectividad tiene una vacuna. Es absurdo no vacunar por que el plazo para este año ya pasó, la efectividad dura años, vacunando se previene para lo que viene el año siguiente
La larva y el huevo se conservan hasta que llega la humedad y el calor. Vive donde está el agua estancada. Apenas hace un poco de calor vuelve

Entrevista de “Informados al regreso”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho