EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Más Emisoras En vivo
Informados, al regreso
Deuda con el FMI
La Cámara que los nuclea en Córdoba envió a los senadores y diputados provinciales un texto solicitando llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Detalló en qué se vería perjudicado el sector.
FOTO: Metalúrgicos pidieron a diputados y senadores cordobeses no caer en default.
La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes envió un mensaje a diputados y senadores cordobeses solicitando que, como representantes de la ciudadanía en el Congreso, voten a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo con el FMI
/Fin Código Embebido/
A lo largo del comunicado, detallaron en qué se vería afectado el sector si el país vuelve a caer en default, al que calificaron de "inédito" por ser con un organismo multilateral.
A continuación, el comunicado completo:
"Vivimos tiempos difíciles en el mundo y en nuestra Argentina y la historia demuestra que a las dificultades, en este país, les hacemos frente y seguimos andando, siempre hacia adelante.
Sin embargo, la circunstancia que afrontamos hoy tiene sus particularidades. Estamos ante el riesgo inminente de caer en default, situación en la que como país hemos estado en varias oportunidades, pero el actual sería default ante un organismo multilateral y esto constituye un escenario inédito en la historia argentina.
Para funcionar, la industria necesita acceso al comercio exterior y al mercado oficial de cambios, necesita bajo costo financiero y también certidumbre macroeconómica. Ninguno de estos requisitos existen en un país en default.
Puede entenderse que las fuerzas políticas discutan y cuestionen un programa económico trazado por el Gobierno. Esto forma parte del ejercicio democrático y la representatividad en una República, pero el límite debe aparecer cuando emerge un riesgo mayor como lo es, en este caso, el default.
No acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) traería a nuestro sector, el industrial metalúrgico, principalmente tres consecuencias que pondrán en peligro la productividad.
En primer lugar significaría más restricciones a las importaciones y al acceso al mercado oficial de cambios. Lastimosamente el escenario internacional se restringiría por la falta de crédito externo, de divisas llegando a riesgo de paralizar la actividad y generar el éxodo de empresas como ocurrió en 2002. Es decir, default es sinónimo de dificultades para abastecerse de maquinaria, materias primas e insumos vinculados al comercio exterior. La industria necesita dólares para funcionar.
En segundo lugar, complicaría tanto la situación financiera de Argentina que provocaría mayor costo del dinero, mayores tasas de interés y esto es, ineludiblemente mayor costo financiero para las empresas. Las empresas sin financiamiento no pueden funcionar.
Además, en tercer lugar, caer en default generaría altos niveles de incertidumbre conspirando claramente contra la actividad empresaria, perderíamos la credibilidad de los clientes del extranjero.
La actividad metalúrgica genera alto valor agregado, innovación tecnológica y empleo de calidad a lo largo y lo ancho de nuestro país. Somos un sector de amplia presencia e histórico peso productivo en la Argentina.
Por ello, desde la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) exhortamos a la dirigencia política a garantizar que Argentina firme un acuerdo con el FMI, evitando caer en default.
Solicitamos a todos y cada uno de nuestros representantes, protagonistas en este momento decisivo, sean del oficialismo o de la oposición, que no permitan que la Argentina se quede sin acuerdo, que no permitan que nuestro país caiga en default ante el FMI.
Esperamos, así, su compromiso y leal desempeno de la función que han asumido con el poder a ustedes otorgado por el pueblo argentino".
Te puede interesar
Deuda externa
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR afirmó que Juntos por el Cambio hará "todo lo posible" para que se apruebe en el Congreso la refinanciación del pasivo del país.
Deuda externa
El presidente de la Cámara de Diputados tuvo un encuentro con los líderes de los bloques que conforman Juntos por el Cambio. La firma del dictamen está prevista para este miércoles.
Deuda externa
En Presupuesto y Finanzas, dio comienzo este miércoles al plenario para la discusión del proyecto sobre el acuerdo con el Fondo. El oficialismo quiere avalarlo y llevarlo al recinto.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
"Simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó Santiago Bausili, hombre de confianza de Luis "Toto" Caputo.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.