Hoteles de Mar del Plata dejarán de pagar impuestos y tasas
El vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad costera, Jesús Osorno, dijo a Cadena 3 que priorizan el pago de salarios. "Venimos de una temporada mediocre", agregó.
17/06/2021 | 20:52Redacción Cadena 3
Con una ocupación prácticamente nula desde hace meses e ingresos cero, los hoteles de Mar del Plata se "rebelaron" y anunciaron que dejarán de pagar los impuestos temporalmente.
El vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de la ciudad costera, Jesús Osorno, explicó a Cadena 3 que el sector estuvo nueve meses cerrados en el 2020 con facturación cero, y que en la temporada de verano fue "mediocre" en comparación con 2019.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"En invierno del 2020 estábamos muy mal, y hoy estamos peor. Nos dejan trabajar, pero cortan la circulación. No tiene sentido, quién va a querer visitar una ciudad con restricciones nocturnas", apuntó.
En este marco, sacaron una solicitada de auxilio con exenciones de impuestos y condecoraciones de deuda, porque prácticamente la facturación es cero "y es imposible afrontar más gastos".
"Nosotros decidimos priorizar las fuentes de trabajo y pagar los salarios, los cuales estamos cumpliendo con el dinero de nuestro bolsillo. Por eso pedimos exenciones de tasas y condecoraciones del impuesto mobiliario del 2020, que es muy pesado", añadió.
Desde la llegada del coronavirus, en Mar del Plata, bajaron las persianas 230 hoteles, según fuentes del sector. A nivel nacional, ya desaparecieron 11.800, de los cuales 3800 cerraron en lo que va de 2021. Se perdieron 175.000 puestos de trabajo, según el último informe de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.