En Vivo
Protesta en Capital Federal
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cercano a Máximo Kirchner, fue a la 9 de Julio a apoyar el recamo piquetero. “No participamos, pero es mi obligación acompañar a los humildes”, dijo a Cadena 3.
AUDIO: Juan Grabois pasó por el acampe en la 9 de Julio para respaldar el reclamo
El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, respaldó este jueves el acampe los movimientos piqueteros en la Avenida 9 de Julio, en Capital Federal, y aumentó la tensión en la interna del Frente de Todos (FdT).
Grabois, un dirigente que en los últimos tiempos se ha mostrado muy cercano al diputado nacional Máximo Kirchner, fue hasta el lugar donde se lleva a cabo la protesta en reclamo de más planes sociales y trabajo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en Capital Federal
/Fin Código Embebido/
“No participamos del acampe, pero mi obligación como militante social es acompañar a los humildes”, dijo a Cadena 3.
“Hasta que no haya trabajo digno para todo el mundo y un ingreso que por lo menos empate a la canasta de indigencia para quienes hoy la sufren, no se va a resolver la conflictividad social”, remarcó.
En ese contexto, abundó: “Éste no es un problema del Polo Obrero ni del ministro, sino que tiene que ver con establecer una política de salario básico universal para que cualquier persona que tenga una necesidad de un ingreso se pueda inscribir”.
“Del mismo modo que sólo se puede resolver el problema de la tierra dándole un terrenito a cada familia que lo necesite y que lo paguen en cuotas o como sea, el problema de la conflictividad social sólo se puede resolver con trabajo y, en el mientras tanto, con un ingreso universal para todo aquél que lo necesite”, añadió.
El pasado 24 de marzo, en el Día de la Memoria, Grabois se mostró junto a Máximo Kirchner, lo que fue leído como una señal en el marco de la interna entre el sector del presidente, Alberto Fernández, y el de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que se acentuó tras la sanción de la ley sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
/Inicio Código Embebido/
Día de la Memoria: La Cámpora se moviliza frente a la exESMA.
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) March 24, 2022
En medio de la militancia y muchos gestos, Máximo Kirchner se mostró con Juan Grabois??https://t.co/NjUtdEk44P pic.twitter.com/FmXRa5TXqi
/Fin Código Embebido/
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Protesta en Capital Federal
Con el Polo Obrero al frente, distintas organizaciones sociales mantienen un plan de lucha a nivel nacional. Sigue el caos en avenida 9 de Julio, en Ciudad de Buenos Aires.
Protesta en Córdoba
Militantes de organizaciones sociales protestan frente al Ministerio de Desarrollo Social en la capital provincial. Reclaman trabajo genuino y aseguran que "el Gobierno no dio ninguna respuesta".
Protesta en Córdoba capital
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, ratificó que "no habrá nuevos ingresos" a los programas de asistencia.
Convocatoria en web
Se trata de un proyecto que busca evitar y desarticular los cortes en las calles. Para lograrlo proponen un monitoreo digital de ciudadanos y denunciar penalmente a quienes impulsen las protestas.
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido recital de Ulises Bueno, por el que se iba a pagar $43 millones, se presentó un pedido de informes. El edil radical Esteban Bria apuntó a la responsabilidad del Ejecutivo.
Falta de combustible
Nicolás Gadano, ex gerente del Banco Central Argentina, apuntó a las medidas tomadas por la política pública nacional. "Contamina y arruina el funcionamiento de la economía en general", argumentó. Escuchá.
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.
Tragedia en La Plata
Se trata de Pablo Sciarretta, de 45 años, quien entrenaba en La Plata Rugby Club y fue hallado sin vida en las instalaciones.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.