En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Continúa el caos en la 9 de Julio por el acampe piquetero

Con el Polo Obrero al frente, distintas organizaciones sociales mantienen un plan de lucha a nivel nacional. Mirá qué calles afecta. 

01/04/2022 | 06:40Redacción Cadena 3

FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda

FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda

FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda

FOTO: Caos en Buenos Aires por nuevas movilizaciones de organizaciones de izquierda

FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo

FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo

FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo

FOTO: Impactante acampe en la 9 de Julio: reclaman más trabajo

FOTO: Acampe piquetero en la 9 de Julio por más planes sociales.

FOTO: Acampe piquetero en la 9 de Julio por más planes sociales.

FOTO: Acampe piquetero en la 9 de Julio por más planes sociales.

FOTO: Los manifestantes ocupaban este miércoles unas 10 cuadras.

FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

FOTO: Acampe en la 9 de Julio.

FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

FOTO: Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

  1. Audio. Continúa el caos en la 9 de Julio por el acampe piquetero

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Buenos Aires: continúa el acampe en la 9 de Julio

    Viva la Radio

    Episodios

  3. Audio. La policía retiene el avance de manifestantes en las calles de Buenos Aires

    Siempre Juntos

    Episodios

  4. Audio. Impactante acampe piquetero por más planes en la 9 de Julio

    Radioinforme 3

    Episodios

  5. Audio. Acampe piquetero hasta el viernes en la 9 de Julio

    Radioinforme 3

    Episodios

El tránsito en los accesos a la ciudad de Buenos Aires se presentaba esta mañana intenso y complicado, por las protestas que manifestantes de organizaciones sociales y vecinos mantenían sobre la avenida 9 de Julio y en la autopista Riccheri, donde instalaron carpas que interrumpían la circulación vehicular, informaron fuentes viales.

La avenida 9 de Julio se mantenía cerrada al transito desde la avenida San Juan hasta avenida de Mayo debido al acampe que integrantes de agrupaciones sociales realizan desde el miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El corte de tránsito afecta el recorrido del Metrobus, por lo que las líneas de colectivos desviaban por calles paralelas.

Personal policial y de tránsito de la Ciudad realizaba distintos desvíos para evitar las restricciones.

Sobre la autopista Riccheri, en el kilometro 19 altura puente 12, vecinos de un asentamiento reclaman por acceso al servicio eléctrico.

La protesta se inicio ayer a las 8 y se mantuvo toda la noche con los manifestantes acampando en el lugar.

El corte es parcial en ambos sentidos de circulación y la modalidad de corte es intermitente liberando un carril cada 10 minutos.

Personal de seguridad vial realiza desvíos en las salidas hacia Camino de Cintura para retomar nuevamente hacia la autopista.

Respecto a la circulación del tránsito en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la autopista Panamericana, Oeste y Buenos aires La Plata la marcha era intensa, al igual que el tránsito por los principales puentes que cruzan el Riachuelo (Puente Pueyrredón, Nicolás Avellaneda, Ezequiel Demonty, Olímpico y de la Noria).

Pasadas las 7, el tránsito en las principales rutas nacionales (rutas 3, 5, 7, 8, 12, 14, 205, y 40) mostraba una marcha sin interrupciones en todas las direcciones.

En tanto, en la Autovía 2 y en las rutas atlánticas bonaerenses se registraba tránsito fluido en ambos sentidos de circulación.

Las líneas de trenes (Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur y el Tren de la Costa) funcionaban a horario, al igual que todas las líneas de subtes y el Premetro.

Los movimientos sociales reclaman al Gobierno una ampliación del universo de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y una actualización de los montos, en el actual contexto de escalada inflacionaria y agudización de la pobreza.

La respuesta del ministro de Desarrollo Social fue que por el momento no habían más fondos para distribuir, lo que reforzó la decisión de los piqueteros de profundizar las medidas de fuerza.

Las protestas son realizadas por las organizaciones que integran el Frente de Unidad Piquetera, como el Polo Obrero, MTR- Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento por los Pueblos, el Movimiento de Unidad Latinoamericana, Barrios de Pie/Libres del Sur, el MST Teresa Vive y un sector del Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo a Cadena 3 que "en todo el país y en Capital, miles de compañeros precarizados salen a las calles a decir basta al ajuste".

"En las 24 provincias nos vamos a movilizar para esperar una respuesta del Gobierno que está sometiendo a la Argentina a un ajuste vital y lo pagan los que menos tienen", agregó.

"Salimos con todo, vamos a acampar, al plan de lucha porque esto no se aguanta más", concluyó.

Informes de Ariel Rodríguez, Mauricio Conti y Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho