Estiman que el "blue" continuará en alza tras las elecciones
El economista Damián Di Pace aseguró a Cadena 3 que "en los últimos cinco semestres" que tuvieron lugar luego de comicios "el peso se devaluó".
10/11/2021 | 19:25Redacción Cadena 3
-
Audio. Spotorno: "Si la gente acepta comprar un dólar a $ 200 es porque está preocupada"
Radioinforme 3
-
Ese dólar es un dólar de estrés. Siempre en período pre y pos eleccionario, el mercado tiende a encontrar reservas de valor en el billete norteamericano
Se da en un escenario en el que la emisión de pesos preelecciones ha sido muy abultada; hay un excedente en el mercado, y siempre se teme una futura devaluación del tipo de cambio oficial. El mercado se adelanta a eso
Lo que puede llegar a suceder después de las elecciones es que ese dólar paralelo suba y ahí está la situación respecto a qué va a pasar con el dólar oficial
No veo posibilidades de que suceda esa devaluación brusca que vimos en las elecciones de 2019 porque el mercado era libre. Hoy está con un cepo muy atado la cotización oficial
El mercado aventura que ese tipo de cambio oficial, en algún momento, va a tener una corrección. Entonces, se adelanta
El norte es siempre el paralelo como expectativa de mercado
Desgraciadamente, en los últimos cinco semestres después de elecciones el peso se devaluó
Informe de Alejandro Bustos y Guillermo López.