En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Escape de gas en una vivienda de Cosquín: una mujer y una niña murieron

Las víctimas de 65 y 10 años fueron encontradas en un departamento céntrico de la localidad serrana. La menor fue trasladada a un nosocomio, pero falleció horas después.

04/07/2025 | 18:48Redacción Cadena 3

FOTO: Escape de gas en una vivienda de Cosquín: una mujer y una niña murieron

  1. Audio. Escape de gas en una vivienda de Cosquín: una mujer y una niña murieron

    Informados al regreso

    Episodios

Un adulto mayor y una menor fallecieron en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, en la localidad de Cosquín, en un incidente que, según las primeras investigaciones, estaría relacionado con la inhalación de monóxido de carbono. 

El hecho, que movilizó a la Policía de la Provincia de Córdoba y al Cuerpo de Bomberos de Cosquín, dejó consternada a la comunidad y encendió nuevamente las alarmas sobre los peligros de los artefactos de calefacción en temporada invernal.

Alrededor del mediodía, la Policía de la Provincia recibió un llamado de emergencia alertando sobre una situación crítica en el domicilio. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a una persona mayor de edad, identificada como una mujer, fallecida en la vivienda. 

Paralelamente, una menor de edad, quien sería la nieta de la víctima, fue trasladada de urgencia al Hospital Domingo Funes, pero lamentablemente también perdió la vida poco después.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El subcomisario José Molina, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cosquín, confirmó en diálogo con Cadena 3 los detalles del operativo: "Tomamos conocimiento por pedido de la Policía de Córdoba. Nos informaron que una menor había sido trasladada con un cuadro de intoxicación, posiblemente por monóxido de carbono, y que una persona mayor, una mujer, había fallecido en el lugar". 

Aunque la investigación aún está en curso, los primeros indicios apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono como la causa probable de ambas muertes.

Intervención especializada por materiales peligrosos

Dada la posible presencia de materiales peligrosos, el operativo se llevó a cabo con estrictas medidas de seguridad. Personal del Departamento de Materiales Peligrosos ingresó al domicilio equipado con sistemas de respiración autónoma y utilizó un detector de gases para analizar la atmósfera. 

Los resultados fueron alarmantes: "La atmósfera no presentaba niveles normales para la vida humana. Había deficiencia de oxígeno y se detectó la presencia de monóxido de carbono", explicó Molina.

Tras ventilar el lugar y asegurar la escena, los bomberos concluyeron las tareas de rigor, dejando el caso en manos de la Unidad Judicial y la Fiscalía de Cosquín, que ahora investigan las causas exactas del incidente. Aunque aún no se determinó el origen preciso de la fuga, la presencia de artefactos de calefacción en el domicilio está bajo análisis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El monóxido de carbono: un peligro silencioso

El monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro producido por la combustión incompleta de artefactos a gas, es conocido como el "asesino silencioso" debido a su capacidad de pasar desapercibido. 

En temporada de invierno, los casos de intoxicación por este gas suelen incrementarse, especialmente por el uso de estufas, calefones o braseros en espacios mal ventilados. "Es normal que en los primeros fríos se incrementen los incidentes relacionados con artefactos de calefacción, como principios de incendio o intoxicaciones", advirtió Molina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El subcomisario destacó la importancia de la prevención: "Muchos artefactos carecen de dispositivos de seguridad, como termocuplas o válvulas que cortan el suministro de gas si se apagan. Además, es fundamental revisar anualmente las instalaciones con un gasista matriculado, ya que mangueras y reguladores pueden deteriorarse". 

También recomendó mantener siempre una ventilación adecuada: "Por más frío que sea, hay que dejar una ventana entreabierta y asegurarse de que las rejillas de ventilación, una en la parte alta y otra en la baja, estén despejadas. Esto salva vidas".

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho