En Vivo
Informados, al Regreso
Coronavirus en Buenos Aires
Lo indicó a Cadena 3 el titular de la Federación Empresaria del partido bonaerense, Claudio Pugliese. Pidió eximiciones para comerciantes y dijo que la cuarentena llevó a "un deterioro irreversibe".
AUDIO: Empresarios y comerciantes de La Matanza dicen que la fase 1 fue "un golpe mortal".
El titular de la Federación Empresaria de La Matanza, Claudio Pugliese, aseguró que el retorno a la fase 1 de la cuarentena por el coronavirus "fue un golpe mortal" para comerciantes de la zona.
"Lamentablemente fue un gran impacto, un golpe mortal al comercio de avenida, al tradicional y al de todo tipo, incluidos los shoppings", dijo a Cadena 3 sobre el endurecimiento del confinamiento en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta el 17 de julio.
Y graficó: "La situación se agravó mas. En cada centro comercial de La Matanza veníamos con 80 o 100 locales comerciales cerrados definitivamente. Ni hablar de restaurantes tradicionales en San Justo. Se perdieron fuentes de trabajo y seguimos, se repite en varios lugares del Conurbano. La situación es desesperante".
Pugliese subrayó que los comerciantes “no pueden soportar el acumulo de más deudas” y reclamó que presentaron protocolos de apertura con turnos frente a la nueva restricción de la cuarentena.
Afirmó, en ese sentido, que desde el sector reclamaban que el comercio “no iba a complicar la situación sanitaria”.
“Entendemos la situación sanitaria, pero la nuestra es desesperante, camina por el mismo hilo. Sin ingresos por cuatro meses la situación se complica bastante y produce otro tema de salud grave”, expresó.
Sobre los pedidos económicos a las autoridades, explicó: “Lo primero que necesitamos es eliminar cualquier tipo de tasas. Presentamos pedidos de eximición de publicidad y propaganda, de Ingresos Brutos”.
Finalmente, alertó: “Las deudas se siguen acumulando. Es muy difícil pagar eso los últimos meses del año si salimos de la cuarentena. Tenemos que ver cómo reestructurar esta deuda a futuro, pero muchos no lo superarán. Veníamos de un Gobierno anterior castigados, siempre se castiga al consumo, y la cuarentena llevó a un deterioro casi irreversible”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El vicepresidente de la Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3: “Nos dijeron que al dinero hay que solicitarlo a las provincias. (...) No tenemos forma de abonar nada”.
Tras los anuncios sobre la empresa, decenas de entidades salieron a cuestionar al Gobierno con diferentes intensidades, pero con una posición común. Cronología de jornadas en las que el tema marcó la agenda.
La ministra de Turismo de Río Negro dijo que trabajan en protocolos para abrir los centros de esquí del Cerro Catedral y El Bolsón aunque sea para el público local. Reclaman medidas de Nación.
La Secretaría de Derechos Humanos recibió numerosas denuncias por violencia institucional durante la cuarentena. La fiscal Verónica Simesen de Bielke apuntó contra los decretos provinciales.
Lo último de Política y Economía
Economías regionales
Eduardo Córdoba, productor agrícola y presidente de la asociación de viñateros mendocinos, analizó el daño que causaron las heladas en las cosechas de uva.
Pedido renovado
El procurador Carlos Zannini invocó como razón para pedir el apartamiento de los magistrados la filtración de mensajes entre Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles.
Recompra de deuda
La recomendación fue hecha por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Nigel Chalk. "Las reservas son escasas", alertó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Pedido renovado
El procurador Carlos Zannini invocó como razón para pedir el apartamiento de los magistrados la filtración de mensajes entre Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles.
Homicidio en Villa Gesell
El veredicto del juicio que se les sigue a los jóvenes por el crimen de Fernando Báez Sosa se conocerá el próximo lunes. La Fiscalía y la querella pidieron prisión perpetua.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Recompra de deuda
La recomendación fue hecha por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, Nigel Chalk. "Las reservas son escasas", alertó.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", remarcó.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.