Radioinforme 3

Coronavirus en Córdoba

Posible brote de Ómicron en capital: 110 casos en estudio

Hay 900 aislados, según confirmó a Cadena 3 el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Resta la confirmación del Malbrán.

15/12/2021 | 06:50

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia de Córdoba, Gabriela Barbás, informó este martes a la noche que los resultados preliminares de los testeos relacionados con los brotes de coronavirus en cuatro colegios de la capital son "compatibles con la variante Ómicron".

En diálogo con Cadena 3, Barbás dijo que las muestras se enviaron al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, para confirmar si se trata de la nueva cepa de esta enfermedad.    

Hay 110 casos positivos y 900 personas aisladas producto de los contagios registrados tras los festejos. 

"No hay casos graves ni internados por el momento. El 80 por ciento tiene entre 18 y 29 años. Además, el 85 por ciento se ha puesto las dos dosis de vacunas", detalló. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más temprano, el ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo, había dicho a Cadena 3 que es "altamente probable" que el brote en fiestas de egresados corresponda a la variante Ómicron, que presenta una mayor contagiosidad que las otras.

Según indicó Cardozo, las muestras no coinciden con ninguna de las variantes registradas previamente en el distrito, por lo que sólo resta la confirmación del Instituto Malbrán.

Por otra parte, se refirió a las características de esta nueva variante proveniente de África y afirmó que la velocidad de transmisión "es impresionante". "Nos asusta. En cuestión de horas, hemos tenido 90 casos", agregó. 

Enfatizó que se seguirá con un plan de prevención en tres ejes que aborda vacunación, barbijo y testeos. En este sentido, invitó a toda la población a completar esquemas de inoculación y remarcó que "hay stock suficiente de todas las vacunas". También aconsejó testearse antes y después de cualquier evento social que implique masividad. 

Por otra parte, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, había precisado a Cadena 3 que se activaron todos los protocolos correspondientes en materia sanitaria, tras los contagios en fiestas de egresados. 

“Se está trabajando con cada uno de estos grupos para poder aislar rápidamente y seguir testeando”, añadió, al tiempo que volvió a insistir en los ejes de cuidado. “Es necesario hacernos los test sistemáticamente, más si vamos a ir a eventos masivos y si tenemos síntomas aislarnos rápidamente”, remarcó.

Barbás reconoció que la situación “es preocupante”. “Si bien en la provincia tenemos aún una baja ocupación de camas y el número de casos sigue siendo bajo a pesar del incremento de los últimos días, basta con ver lo que está pasando en otras partes del mundo”, advirtió.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La médica manifestó, además, su preocupación ante lo que definió como “un relajamiento de la población” frente a las medidas sanitarias como el uso del barbijo y la realización de testeos.

“Es momento de poner el freno de mano, reevaluar y volver a cuidarnos. La pandemia no ha terminado”, enfatizó.

Respecto al pase sanitario y al posible aislamiento de los turistas provenientes de otros países, Barbás dijo que “es una decisión que debe tomar el Ministerio de Salud de la Nación”. 

“Nosotros lo vamos a plantear, al igual que la revisión de los protocolos, porque con Ómicron tenemos que prepararnos de manera diferente”, aseveró.

Entrevistas de Miguel Clariá, Fernando Genesir, Alejandro Bustos y Eugenia Pasquali.

Te puede interesar

Audio

2

Coronavirus en Córdoba

Ocurrió tras la fiesta de egresados de un colegio de la ciudad, que se celebró en una localidad contigua, a la que habrían asistido "entre 600 y 700 personas", según estimó la intendenta, Verónica Gazzoni.

Alerta por coronavirus

La provincia acumula 7.050 fallecidos y 524.772 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 1,1%.    

Coronavirus en Córdoba

Lo informó el Ministerio de Salud provincial en su actualización de los datos epidemiológicos de la semana que va del domingo 5 al sábado 11 de diciembre. 

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Epidemia

Un 15 de diciembre de 1867 se detectó el primer caso. Durante aquellos días aciagos, la enfermedad provocó la muerte de 2.371 habitantes en la ciudad y 4.000 en toda la provincia.

Lo último de Sociedad

Audio

2

Información de servicio

Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.

Tiempo inestable

Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Información de servicio

Se trata de un incremento del 23% en los aranceles para el primer cuatrimestre del año. En la nota los detalles.

Audio

Violencia en Rosario

En un acto por el Día de la Memoria, el mandatario pidió más recursos y móviles policiales para la ciudad.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Tiempo inestable

Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Audio

2

Información de servicio

Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.

Gira presidencial

Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Más voces, más cobertura

En un hito sin precedentes, la radio más federal del país llevó a cabo una transmisión con tres equipos diferentes desde el estadio Monumental de Núñez.

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.