Informados, al Regreso

Negociación finalizada

Domecq, sobre el acuerdo: “Lo central es lo que se evitó"

El director de la consultora Invecq dijo que si no se reestructuraba la deuda con acreedores extranjeros se iba a impedir la recuperación post coronavirus. “El próximo paso es el FMI”, indicó.

04/08/2020 | 20:17

El economista Esteban Domecq consideró que lo más importante que dejó el acuerdo logrado entre el Gobierno y los bonistas extranjeros por la deuda es "lo que se evitó" en consencuencias económicas. 

“Evita un escenario de default total que nos haría ir a litigar en una situación de la economía compleja, que ya tiene un arrastre de 2 años recesivo en este ciclo de estancamiento. Serían meses o hasta dos años fuera de los mercados e impediría una eventual recuperación una vez que el coronavirus quede atrás”, detalló en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Domecq remarcó que de los 320 millones de dólares que debe Argentina, se acordaron en los 120 que pertenece a privados bajo legislación extranjera (Nueva York). Subrayó que los plazos de vencimiento de bonos se hacían muy abultados y aún más en un contexto de crisis fiscal y de confianza en el que ningún acreedor quiere ir a refinanciamiento.

En paralelo, señaló que el acuerdo por legislación local que correrá por el Congreso y destacó que lo más importante en las próximas semanas y “el próximo paso en la normalización de la deuda” será trabajar con los organismos internacionales, puntualmente con el FMI, al que se le deben 45 mil millones de dólares con importantes vencimientos para 2022.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director de la consultora Invecq opinó que el Gobierno debería hacer lo que hace una persona en stress financiero. Esto quiere decir estabilizar ingresos y egresos y ver de qué manera “se puede dejar atrás el estancamiento económico con inflación que lleva 8 años en el país”. Todo eso a través de un programa que permita “recuperarse y transformar esa recuperación en crecimiento”.

Hay que reducir el déficit para generar recursos genuinos

“Deberá ir a acompañado de una normalización de cuentas públicas y consolidación fiscal. Este año tendremos el déficit más importante de los últimos 50 años. El punto de partida es complicado, pero de alguna manera tendrán que programar cómo reducir este déficit fiscal abultado para el día de mañana obtener recursos genuinos y hacer frente a estos compromisos que se postergaron y en 2024 y 2025 caerán con fuerza”, especificó.

El también docente de la UBA puntualizó que el Covid-19 complicó las cosas pero que veníamos de dos años recesivos y ocho de estancamiento. Remarcó que de los últimos 40 años, 18 fueron recesivos y marcó la diferencia con el crecimiento de países vecinos como Uruguay o Perú.

Y criticó: “Hay que preguntarse por qué tenemos tanta inestabilidad, una economía que se queda sin dólares para seguir inviertiendo. Desde la política tenemos que hacer un diagnóstico y un plan de estabilización y crecimiento a largo plazo. Cambiar esa metodología a corto plazo para ganar las elecciones, algo que juega en contra de la economía porque ven cómo conseguir más votos y dejan de lado el largo plazo”.

La política tiene que cambiar la metodología a corto plazo

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

Negociación finalizada

Mandatarios de distintas provincias del país valoraron en redes y entrevistas la resolución de la renegociación de la deuda con acreedores extranjeros. "Abre puertas al crecimiento", dijo Schiaretti.

Alerta por coronavirus

Un equipo del Gobierno analiza la situación sanitaria en la provincia, que hasta la fecha suma 22 casos positivos. Luego, el mandatario Sergio Uñac recibirá el informe y tomará una decisión.

2

Negociación finalizada

Gabriel Camaño señaló "se va a descomprimir un poco el mercado de cambio". En tanto que Claudio Loser, ex director del FMI para América Latina, dijo que  "es financiable y sin peso financiero".

Negociación finalizada

CAME aseguró que es un paso importante para la credibilidad y desde la UIA señalaron que es clave para la reinserción de Argentina. "Se abre una corriente de confianza", dijo Roberto Marquinez.

Lo último de Política y Economía

Audio

Inflación en Argentina

Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.

Audio

Elecciones 2023

La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba. 

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones. 

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones. 

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Audio

Investigación judicial

La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.