En Vivo
Feria del Libro Córdoba
El titular de Finanzas ataca a los impuestos y asegura que "el problema del país no es la grieta" en su nuevo libro "Una vacuna contra la decadencia". "El sistema actual es muy irracional", dijo a Entre Líneas.
Feria del Libro Córdoba 202
El docente presentó su libro donde reúne las ideas de los grandes de la teoría económica y brinda luz, además, sobre la historia del esta materia en Latinoamérica.
Crisis económica
Lo señaló a Cadena 3 el economista Fabián Amico, jefe del Instituto Estadísticos de los Trabajadores (IET) de UMET, quienes adelantaron que la inflación de agosto fue del 6,4%.
Escasez de reservas
Jorge Ingaramo dijo a Cadena 3, minutos antes de la nueva disposición, que algo así evitaría el conflicto. Señaló que Cristina Kirchner es la causante del "dólar pánico" a $ 323.
Crisis económica
El especialista brindó un panorama sobre la evolución de los precios de algunos productos de consumo masivo. "Hubo una suba importante para los primeros 15 días de julio", indicó a Cadena 3.
Planes Potenciar Trabajo
Lo dijo a Cadena 3 el economista y presidente del IERAL. "La discusión no pasa tanto por la reconversión de los planes sino por ver quién maneja esos recursos", señaló.
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.
Cifras alarmantes
María Castiglione, economista de Seite, dijo a Cadena 3 que pese a que no fue lo que más aumentó este mes, la suba en alimentos preocupa porque impacta a los más pobres. Habló del aumento textil y del dólar. Audio.
Suba de precios
En consecuencia, la inflación de doce meses saltó a 58,6% y la acumulada en el año llegó a 26,8%, según indicó a Cadena 3 María Castiglioni, economista y directora de C&T Economía.
Suba imparable de precios
El economista especialista en consumo dijo a Cadena 3 que hay ciertas variables por los que el piso de suba de precios tardará en descender. "Estamos viendo una situación preocupante", afirmó.
Renta inesperada
Economistas del organismo elaboraron un informe técnico en el que manifestaron su acuerdo a los gravámenes provisorios más elevados "en tiempos de una pandemia o de una guerra".
Nuevo impuesto en el país
Alfredo Blanco se refirió en diálogo con Cadena 3 a los bonos lanzó el Gobierno y expresó su rechazo a un gravamen a la "renta inesperada".
El futuro del país
Una publicación firmada por el periodista David Feliba analiza diferentes encuestas que posicionan al economista liberal como una "tercera vía" para las próximas elecciones.
Lucha contra la inflación
El economista se refirió a las declaraciones de Alberto Fernández sobre la suba de precios y explicó cómo el pacto con el organismo puede ayudar a combatirla.
Guerra contra la inflación
El economista y presidente del IERAL brindó definiciones a Cadena 3 sobre las medidas por la suba de precios del Gobierno nacional.
Salarios e inflación
Según el organismo estatal, los sueldos le ganaron a la inflación en 2021, pero ¿fue así para todos los trabajadores? Agustín Carchano, economista del IDESA, explicó a Cadena 3 que "los salarios de los empleados informales perdieron por mucho”.
Negociación con el FMI
El economista y periodista de Bloomberg, Ignacio Olivera Doll, brindó sus apreciaciones respecto a la incertidumbre por el pago al Fondo Monetario Internacional y el aumento del dólar blue. Escuchá.
Suba del dólar
El economista analizó la situación de la divisa extranjera durante esta semana. "Cada vez que emitís más, son mayores los riesgos de tener una economía inflacionaria", indicó. Escuchá el audio.
Negociación con el FMI
El economista consideró en diálogo con Cadena 3 que al Gobierno le cuesta reconocer problemas económicos porque no tiene soluciones. "O dejás de tener déficit fiscal o pagás tu deuda, no podés las dos", estimó.
Datos del Indec
Marcelo Capello, de la Fundación Mediterránea, dijo a Cadena 3 que "probablemente sea superior a la del año pasado". Además, apuntó que los políticos "deberían ver qué ocurriría en Argentina si no hay acuerdo con el FMI".
Mercado cambiario
El economista explicó a Cadena 3 que diciembre es un mes con muchas "obligaciones" en la moneda argentina debido al pago de "sueldos y aguinaldos".
Fundación Mediterránea
Se trata del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. Liderará el diseño de un plan económico para el país. Su llegada a esa usina de pensamiento cordobesa había sido anticipada por Cadena 3.
Crisis económica
El economista de Idesa habló con Cadena 3 sobre el ato porcentaje de argentinos por debajo de la línea de pobreza. "El 44% es producto de la alta inflación", explicó.
El sueño de la casa propia
El economista Federico González Rouco señaló a Cadena 3 que es una suerte de segunda etapa de los UVA pero con ajuste a salarios. Valoró el sistema anterior pero apuntó a las dificultades macroeconómicas.
Riesgo país récord
Lucas Navarro, especialista de la Bolsa de Comercio de Córdoba, explicó a Cadena 3 las causas del incremento del riesgo país y el desplome de las acciones de empresas argentinas.
Mercado laboral
Patricio Temperley, del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), afirmó en Cadena 3 que los sueldos están entre el 10% y el 15% por debajo. Dijo que el Gobierno no tiene en cuenta el empleo informal a la hora de hacer declaraciones.
Legislativas 2021
La actriz opinó sobre la actitud del economista libertario en su búnker y en las redes no la perdonaron.
El futuro del país
El economista dijo a Cadena 3 que Argentina ya tiene antecedentes de presidentes en esa situación. Señaló que, en la negociación con el FMI, ninguna de las partes tiene apuro. Cuestionó los congelamientos de precios.
Suba del dólar
El economista consideró que la corrección cambiara "va a estar en el orden del 30%". Además, opinó que no es acertada la frase de la vocera del Gobierno respecto al aumento de la divisa extranjera.
Mercados
Así lo indicó a Cadena 3, Gabriel Zelpo, quien habló sobre el comportamiento de la moneda internacional. "En el país, hay una emisión monetaria descontrolada y un déficit fiscal que no deja de crecer", explicó.
Mercado cambiario
El economista explicó a Cadena 3 por qué la divisa norteamericana continúa en alza y qué se espera para las próximas semanas.
Impacto en el bolsillo
El economista David Miazzo explicó en Cadena 3 cómo se compone el valor de algunos productos de la canasta básica familiar. En el caso del pan, la carga tributaria es de un 21,5%, mientras que en la leche de 26%.
Mercados
El economista Santiago Bulat explicó a Cadena 3 que si la inflación está en torno al 50%, el tipo de cambio "va a tener que acompañar".
Turbulencias en el Gobierno
El economista Sebastián Maril explicó en con Cadena 3 cuáles serán las implicancias económicas de las múltiples disposiciones de renuncias que presentaron los funcionarios nacionales este miércoles.
Dato alentador
Lo precisó el economista Bruno Panighel en diálogo con Cadena 3. "Financiar los gastos de un posible paquete de medidas con mas emisión traerá más inflación", advirtió.
El día después de las PASO
Matías Surt, economista de la consultora Invecq, indicó a Cadena 3 que el posible paquete de medidas del Gobierno generará más desequilibrio fiscal. "Van a financiarlo con emisión monetaria", apuntó.
Legislativas 2021
La economista Diana Mondino, docente de la UCEMA, habló con Cadena 3 sobre el dólar y el repunte de las acciones argentinas en Wall Street tras las primarias.
Legislativas 2021
El economista consideró que tras las PASO los mercados consideraron que sería una llegada "amigable con sus ideas". Consideró que hasta noviembre no mejorará la economía.
Posible aumento
El economista Jorge Ingaramo señaló en diálogo con Cadena 3 que un incremento de 3 puntos a los derechos de exportación se daría por razones fiscales, porque el Gobierno "gasta mucho".
Por las flexibilizaciones
La actividad económica creció en junio un 10,8% interanual. Sin embargo, siguió por debajo de los niveles de la prepandemia.
Consejos económicos
El economista Ramiro Marra, director de la consultora Bull Market Group, habló con Cadena 3 de los aumentos en la cantidad de gente que paga el mínimo del resumen mensual.
La Mesa de Café
Lucas Navarro, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, explicó a Cadena 3 por qué las ayudas estatales perjudican al mercado laboral.
Por los dichos de Guzmán
Ramiro Castiñeira, director de Econométrica, refutó la afirmación del ministro de Economía cuando dijo que la suba de los precios es un problema social. “El sector privado lo único que hace es sufrirla”, remarcó.
Luto en la UCR
Fue ministro de Economía entre febrero de 1985 y marzo de 1989. Impulsó un programa para intentar frenar la inflación, que cambió la denominación de la moneda. Tenía 80 años y lo aquejaba un cáncer de colon.
Luto en Córdoba
El también economista fue profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y director del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Fundación Mediterránea
El economista brindó una charla en el marco del 44° aniversario de la organización cordobesa. Afirmó que la elección 2021 será "un plebiscito" y que la tasa de inflación "es amiga de este Gobierno".
Números de la pandemia
Natalia Motyl, economista de la fundación Libertad y Progreso, evaluó cuál sería la mejor manera de emplear los recursos en pandemia y explicó a Cadena 3 algunas de sus conclusiones.
Luto en la política
Tenía cáncer de laringe desde 2013. Fue funcionario durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa.
Conflicto por la carne
El analista de comercio exterior dijo a Cadena 3 que el cepo a la exportación es como "atacar la principal manera de producir dólares".
Golpe al bolsillo
Se registraron 12 aumentos desde agosto del año pasado. Según YPF, el incremento de este fin de semana será la última del año.
Inflación en Argentina
Lo indicó a Cadena 3 el economista Juan Manuel Garzón, magíster del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA), tras las declaraciones del ministro de Producción, Matías Kulfas. "Lo que más paga el consumidor son impuestos", dijo.
Inflación en alza
El economista y ex director de Banco Central, Enrique Szewach, dijo a Cadena 3 que hubo un descontrol monetario durante la pandemia en el 2020, producto del parate de la actividad.
Valores récord
La Bolsa de Cereales proyectó que, por el alza de precios, el aporte del campo en 2021 rondaría los U$S 14 mil millones. Para el economista Jorge Ingaramo, aún es temprano para festejar.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.