En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Llega el doctor Enrique Orschanski a Cadena 3

Todos los viernes, el reconocido pediatra estará en Siempre Juntos. "Achicar la soledad de la crianza va a ser un objetivo fundamental en estas charlas", adelantó.

24/04/2024 | 10:40Redacción Cadena 3

FOTO: Enrique Orchanski en los estudios de "Siempre Juntos".

FOTO: Enrique Orchansky, pediatra.

FOTO: Enrique Orchansky, pediatra.

FOTO: Enrique Orchansky, pediatra.

FOTO: Enrique Orchansky, pediatra.

  1. Audio. Llega el doctor Enrique Orchanski a Cadena 3

    Siempre Juntos

    Episodios

Con una larga experiencia como pediatra y más de una decena de libros escritos, el doctor Enrique Orschanski es una de las voces más reconocidas de la medicina de Córdoba.

Desde el viernes se sumará a la programación de Cadena 3 con un espacio en "Siempre Juntos" que se llamará "En familia", y que podrá seguirse también a través de nuestra página web y redes.

"Agradezco que se abra un micrófono para hablar de cosas de familia, de crianza, de infancia, de adolescencia, que es darle una brújula a los pobres padres y abuelos que están medios desorientados", manifestó en Cadena 3.

Y amplió: "Dos pilares fundamentales van a sustentar lo que yo voy a intentar hacer acá. Uno, que nadie se sienta culpable por lo que está haciendo, porque no hay padres perfectos; hay padres disponibles y no disponibles. Y por otro lado, escuchando que a otros les pasa lo mismo, hay mucha gente que se siente menos sola. Y con eso ya estamos aliviando muchísimo la tensión que vivimos en este país".

En ese sentido, expresó que "achicar la soledad de crianza va a ser un objetivo fundamental en estas charlas".

Además, el especialista destacó la importancia del diálogo con los niños y resaltó que muchas veces las soluciones son obvias pero se pasan por alto: "A los chicos habría que mirarlos un poco más, hablar más con ellos".

Orschanski, que también es docente universitario en la cátedra de Pediatría de la Universidad Nacional de Córdoba, goza de una gran capacidad comunicativa, tornando comprensibles aún las cuestiones más complicadas de la salud.

Es autor de siete libros sobre familia e infancia y coautor de dos libros más junto a la psicopedagoga Liliana González. 

Entre su extensa obra se cuenta el primer libro sobre la historia de las infancias cordobesas, que fue reconocido por el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.

En detalle, sus libros son:

Pensar la Infancia (2009).

Cre-cimientos (2011).

Estación Infancias (2013).

De Infancias y adolescencias (2014).

Mirame, Ma (2016).

Intemperies, una mirada pediátrica sobre la soledad infantil y adolescente (2018).

Colección Orschanski (2019).

Infancias cordobesas. Apuntes para la construcción de una historia de la niñez en Córdoba, Argentina (2021).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho