En Vivo
Política y Economía
Negociación finalizada
Según informó el Ministerio de Economía, Argentina y tres grupos de bonistas alcanzaron un entendimiento de reestructuración del pasivo del país.
FOTO: El Gobierno nacional anunció un acuerdo con los principales acreedores de deuda.
FOTO: El Gobierno nacional anunció un acuerdo con los principales acreedores de deuda.
AUDIO: El Gobierno anunció acuerdo con los principales acreedores
El Gobierno anunció que acordó con los principales acreedores de la deuda, lo que generará miles de millones de dólares de ahorro para Argentina y abrirá el camino para dejar atrás el noveno default de la historia.
Así lo confirmó esta madrugada el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un comunicado difundido por Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Argentina y tres grupos de acreedores alcanzaron un acuerdo de reestructuración de deuda.https://t.co/zAV8mPE99G
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) August 4, 2020
/Fin Código Embebido/
"La República Argentina y los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores (en conjunto, los 'Acreedores que brindan Respaldo') llegaron a un acuerdo en el día de la fecha que les permitirá a los miembros de los tres grupos de acreedores apoyar la propuesta de reestructuración de deuda de Argentina y otorgarle a la República un alivio de deuda significativo", informó el Gobierno nacional.
Asimismo, anunció que "Argentina ajustará algunas de las fechas de pago contempladas para los nuevos bonos establecidas en su Invitación del 6 de julio".
De todos modos, el Ministerio de Economía también aclaró que las modificaciones no significan "aumentar el monto total de los pagos de capital o los pagos de interés que Argentina se compromete a realizar y mejorando al mismo tiempo el valor de la propuesta para la comunidad acreedora".
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Pablo Besmedrisnik, director de la consultora Invenómica, quien indicó que si bien es una "buena noticia", no soluciona los problemas económicos de fondo.
"Es una buena noticia y seguro va a aplacar los ánimos de estos días y generar una nueva sensación un nuevo espíritu. De todas formas, no hay que confundir el acuerdo con una solución mágica a nuestra realidad macroeconómica y social. Puede haber saltos en algunas variables como en los bonos, las acciones y el riesgo país, pero hay problemas estructurales que Argentina no puede solucionar", comentó.
¿Cómo serán los pagos?
1- Las fechas de pago sobre los Nuevos Bonos serán el 9 de enero y el 9 de julio en lugar del 4 de marzo y el 4 de septiembre.
.2- Los nuevos bonos a ser emitidos como compensación por intereses devengados y compensación por consentimiento adicional comenzarán a amortizar en enero de 2025 y vencerán en julio de 2029.
.3- Los nuevos bonos 2030 en dólares y en euros comenzarán a amortizar en julio de 2024 y vencerán en julio de 2030, donde la primera cuota tendrá un monto equivalente a la mitad de cada cuota restante.
.4- Los nuevos bonos 2038 en dólares y en euros a ser emitidos como contraprestación por los bonos de descuento existentes comenzarán a amortizar en Julio de 2027 y vencerán en enero de 2038.
"Tal como se contempla en la Invitación, los tenedores de los bonos denominados en Euros y CHF podrán canjear sus bonos por los nuevos bonos denominados en dólares, sobre la base de los tipos de cambio vendedor en Euro/CHF/dólares como se exhiba en la página FXC del monitor de precios Bloomberg, o por cualquier fuente de cotización reconocida seleccionada por los bancos colocadores a su sola y absoluta discrecionalidad si Bloomberg no estuviera disponible, o estuviese manifiestamente errónea, a las o alrededor de las 12 PM hora de Nueva York el día 6 de agosto de 2020", enumera el comunicado.
"En consecuencia, los límites de emisión sobre los nuevos bonos denominados en dólares estadounidenses se aumentarán para reflejar la diferencia en los tipos de cambio entre la Invitación original y la Invitación revisada", completa el informe.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Mandatarios de distintas provincias del país valoraron en redes y entrevistas la resolución de la renegociación de la deuda con acreedores extranjeros. "Abre puertas al crecimiento", dijo Schiaretti.
El ministro de Economía sostuvo que era "muy importante resolver" la deuda, aunque advirtió que "esto no se terminó, pero es un paso decisivo" para alcanzar la reestructuración total.
El director de la consultora Invecq dijo que si no se reestructuraba la deuda con acreedores extranjeros se iba a impedir la recuperación post coronavirus. “El próximo paso es el FMI”, indicó.
Un equipo del Gobierno analiza la situación sanitaria en la provincia, que hasta la fecha suma 22 casos positivos. Luego, el mandatario Sergio Uñac recibirá el informe y tomará una decisión.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Elecciones 2023
Liliana Olivero, candidata por ese espacio dijo que realizarán una presentación judicial. Desde la Justicia Electoral Provincial dijeron que es el Tribunal de Cuentas el que define los montos.
Panorama económico
Desde el sector agroindustrial manifestaron la necesidad del salir del cepo y que haya un solo tipo de cambio. El efecto de la sequía y el análisis del “dólar soja”. “Vamos a los ponchazos”, lamentan.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Conmoción
Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
Conmoción
Rodrigo López Besso tiene 25 años y su estado de salud es grave. "Quiero viajar para poder cuidarlo. Necesito un milagro", dijo a Cadena 3 Marcia, su madre.
Vaticano
Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.
Violencia en Rosario
Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Elecciones 2023
Valentino Tupac Coletti Roumec se postula por el Frente de Izquierda. Aunque todavía es menor llegará con 18 años a las generales de septiembre porque cumple el 24 de julio.
Celebrando la patria
Este especial, protagonizado por el consagrado actor y escrito por el reconocido historiador "Tito" Dómina, resalta la figura del prócer salteño, quien luchó y murió por la independencia de la Patria.