Causa Vialidad
En Vivo
Causa Vialidad
Comisiones en Diputados
El oficialismo buscará sancionarlo en el recinto la próxima semana. La iniciativa también contempla un cambio en el financiamiento de la ley de Reparación Histórica.
FOTO: El oficialismo aspira a votar el proyecto la próxima semana (Foto ilustrativa)
AUDIO: Camaño: "Con cada problema económico se les manotean los fondos a los jubilados"
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió despacho favorable al proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional (FGS), que el oficialismo aspira a votar la próxima semana en una sesión especial.
La iniciativa contempla la renegociación de la deuda que las provincias tienen con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y un cambio en el financiamiento de la ley de Reparación Histórica.
/Inicio Código Embebido/
??| REUNIÓN EN COMISIONES
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 15, 2020
Invitados del @ansesgob analizarán el proyecto de ley por el cual se crea un Régimen de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional.
Seguí la comisión en:
??https://t.co/RDKNCMLaal#UniendoVoces???? pic.twitter.com/NM7Q2A6Kul
/Fin Código Embebido/
La decisión fue adoptada en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión y Seguridad Social, tras un informe que brindaron la titular de Anses, Fernanda Raverta; y el titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, Lisandro Cleri.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, adelantó que la voluntad del oficialismo es debatir el proyecto en una sesión que se realizará la próxima semana, con el fin de acelerar la sanción como requiere el Gobierno y los gobernadores.
El despacho de mayoría cosechó el respaldo del Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, mientras que Juntos por el Cambio anticipó que comunicará este miércoles si acompañará el dictamen de mayoría ya que se incluyeron varias propuestas impulsadas por esa bancada.
El proyecto tiene dos aspectos centrales: por un lado, establece una renegociación de los préstamos otorgados por Anses a las provincias mediante un bono a mediano y largo plazo, y por otro, un cambio en el mecanismo de financiamiento del pago de la Reparación Histórica a jubilados para evitar la venta los activos del FGS.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La economía que viene
/Fin Código Embebido/
El dictamen establece que habrá un plazo de ocho meses para negociar los préstamos entre las provincias y la Anses, que se cancelarán con un bono donde se definirán el plazo y donde se tendrán en cuenta la suma del capital adeudado e intereses devengados y exigibles a la fecha de suscribirse el acuerdo de refinanciación.
Sobre este punto, Heller propuso ajustar la redacción de ese articulo para que quede claro que los ochos meses son para renegociar esa deuda, ya que se cancelará con un bono que cada provincia negociará con la Anses, antes los cuestionamientos de legisladores que pedían que se concedan plazos mas extensos a las provincias.
Otro punto que se discutió en el plenario fue cómo se ajustará esa deuda y se estableció que la la deuda en concepto de capital se cancele íntegramente al vencimiento mientras que los intereses se pagarán con una tasa de interés de 1 por ciento anual y se calcularán sobre el capital, que será ajustada con la tasa que se paga en plazos fijos, en lugar del CER como se había establecido en el proyecto del Gobierno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Moneda extranjera
/Fin Código Embebido/
La diputada nacional Graciela Camaño indicó en su alocución: "(Hace falta) un viso de credibilidad para los jubilados, a los cuales cada vez que hay algún problema económico les manoteamos, desde hace muchos años, sus fondos".
"No podemos dejar ese mensaje. Estaremos con la misma metodología de recurrir constantemente a juicios de los jubilados y que mueran sin cobrar los recursos de la justicia porque Anses no tiene la capacidad de resolverles el tema”, apuntó.
Informe de Mauricio Conti
Te puede interesar
El abogado Rodolfo Burgos aseguró que nunca se alteró el número, pese a la evolución de la población. Admitió que la distribución sería poco federal, pero opinó que para equidad está el Senado.
El diputado de Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez celebró que se haya "encontrado un procedimiento para funcionar".
El ex ministro de Seguridad de la Nación dijo a Cadena 3 que las protestas podrían replicarse en otras Fuerzas y provincias. "El Gobierno debió haberlo anticipado", dijo.
El analista dialogó con Cadena 3 y analizó la situación política actual. "De 29 ministros, 26 son de las dos Buenos Aires", indicó.
Lo último de Política y Economía
En el Concejo Municipal
La concejala aseguró que la reglamentación se reduce a “un acto de buena fe” sobre la utilidad que le dé a la normativa Pablo Javkin.
Para la semana que viene
Incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector. "Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización", dijo la secretaria de Energía.
Interna en JxC
Se trata de un nuevo cuestionamiento a "Lilita" Carrió, quien denunció "negocios" en la coalición. El ex senador reclamó: "Evitemos esa actitud".
Más iluminación
El intendente presentó un plan que triplicará la cantidad de luminarias instaladas. “Es nuestra parte en luchar contra la inseguridad”, dijo. Adelantó que este mediodía se reúne con Perotti y Rimoldi.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Muertes de bebés en Córdoba
La hija de María Martin se descompensó la misma noche que otros dos recién nacidos y fue derivada a terapia intensiva. Pilar es la única que no murió. Tenía un hematoma inexplicable en la espalda.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.