EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Lo aseguró en Cadena 3 María José Oliva, representante de la cámara de esos establecimientos de eventos. "Somos privados. No debemos pagar. Se les acabó el curro", lanzó.
FOTO: Denuncian arreglos entre dueños de salones de fiesta y SADAIC-AADI CAPIF.
La representante de la Cámara de Salones de Fiestas de Córdoba (CA.SA.Fi.C), María José Oliva, reafirmó que los espacios privados no deben pagar derechos de autor a SADAIC ni a AADI CAPIF, tal como ratificó este jueves en X el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y denunció que hay "retornos de dinero".
Oliva mencionó casos de prácticas desleales, tanto en el interior como en la capital, donde detectaron un aumento encubierto en los precios de los salones. "Hemos detectado un retorno de dinero, lo que ensucia al resto de los colegas que estamos en esta lucha", afirmó.
En ese marco, aconsejó a los consumidores que, si enfrentan estas situaciones, se acerquen a la Defensoría del Pueblo para presentar denuncias y recuperar su dinero.
La Cámara continúa trabajando para asesorar tanto a los dueños de salones como a los consumidores, y espera que el próximo comunicado del 28 de noviembre aclare aún más la situación. "Perdamos el miedo tanto a nuestros clientes como a los colegas. Este es un tema que atraviesa el país", concluyó Oliva.
"Los espacios privados no debemos pagar SADAIC ni AADI CAPIF, mucho menos el consumidor final", dijo Oliva, destacando que más del 50% de los salones en Córdoba y gran parte del país ya han dejado de pagar.
Oliva señaló que algunos salones continúan cobrando a los clientes, que acceden a pagar debido a "miedos que no deberían existir", y mencionó que se han detectado que algunos colegas de ella aún cobran y no pagan.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Es penoso que todavía colegas después de tres meses de este decreto no estén informados. Perdamos el miedo. Ése es el mensaje. Perdamos el miedo, tanto como nuestros clientes tienen que perder el miedo. A estos señores se les terminó el curro de tantos años, la caja negra de tantos años. El decreto es claro: somos privados; no debemos pagar", reafirmó.
En cuanto a la comparación entre un evento en casa y uno en un salón, Oliva afirmó: "Tu casa es privada. Mi salón de fiesta es privado. Entra exclusivamente quien está en una lista de invitados". Y resaltó que el mayor problema actual tiene que ver con las fiestas de egresados, donde los padres están preocupados por la presión que enfrentan.
En ese marco, dijo que están enviando una nota interna a las entidades "para que dejen de coaccionarnos".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Oliva también aclaró que ni SADAIC ni AADI CAPIF tienen poder para interrumpir eventos: "Nunca tuvieron poder de policía para ingresar a los salones ni cortar la música. El único ente que puede clausurar un evento es la Municipalidad, si no estás bien habilitado".
En efecto, invitó a los dueños de salones a informarse sobre sus derechos y a acercarse a CA.SA.Fi.C para recibir asesoramiento.
"Perdamos el miedo, tanto a nuestros clientes como a los colegas", concluyó Oliva, quien brindó el número de contacto de la Cámara para aquellos que necesiten ayuda: 351-74-7419.
Por último, Oliva destacó que la problemática no es exclusiva de Córdoba, sino que afecta a todo el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Informados, al Regreso".
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).