EN VIVO
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo se defiende ante acusaciones del gobierno sobre el uso de un edificio. El exsecretario Adrián Albor negó a Cadena 3 las afirmaciones y aclaró la situación actual del inmueble.
FOTO: En el boliche clandestino allanado, debería funcionar un aula. (Foto: PFA)
La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo enfrenta acusaciones del gobierno respecto a la ocupación de un inmueble que, según declaraciones de Adrián Albor, exsecretario de la carrera de Derecho, nunca estuvo bajo su gestión.
Albor afirmó a Cadena 3 que "realmente se superan" en las afirmaciones y calificó de "absolutamente falso" que la universidad haya transformado aulas en un "boliche clandestino".
El exsecretario explicó que, aunque la universidad ocupó un edificio en el pasado, "lo tuvimos que devolver porque no funcionaban los ascensores" y aclara que "ese piso nunca estuvo en manos de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo".
Según Albor, el inmueble en cuestión, ubicado en Pueyrredón 19, estuvo bajo el control del Ministerio de Justicia desde hace meses, donde actualmente funcionan el Centro de Acceso a la Justicia y un centro de migrantes.
Albor señala que "la última clase que di en ese edificio fue en el año 2018", y que la universidad se trasladó a Defensa 119 y al viejo edificio de las Madres en Hipólito Hirigoyen y Virrey Ceballos. "No estaban dadas las condiciones", insistió, refiriéndose a la falta de habilitación del edificio debido a problemas de accesibilidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, describió la situación como un "verdadero escándalo" durante su acusación.
"El inmueble se había prestado en 2018 con fines educativos. Sin embargo, en vez de aulas y materiales didácticos, quienes administraban el lugar lo llenaron de parlantes, luces, telones y botellas de bebidas alcohólicas", afirmó Adorni.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcotráfico en Rosario
/Fin Código Embebido/
Las fotos mostradas por el vocero evidenciaron la transformación del espacio, que contaba con un escenario y una barra, en lugar de ser un ámbito educativo.
Adorni subrayó la gravedad de la situación, señalando que hay una denuncia penal presentada por parte del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. El vocero indicó que el caso seguirá su curso en el ámbito judicial para determinar las responsabilidades correspondientes.
"Esto es una desviación de un inmueble del Estado cedido y una falta de respeto para los que pagamos impuestos", agregó. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del inmueble y si la universidad continuará administrándolo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Pederastia
La operación Protección de las Infancias 4 revela la magnitud de la pornografía infantil en Argentina. Hubo 114 allanamientos y hay 116 sospechosos.
Policiales
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó adelante un allanamiento con los Bomberos y descubrió ropa envuelta en sábanas en un domicilio en San Lorenzo. Investigan si las pistas coinciden con la desaparecida joven de 20 años.
Tragedia en Buenos Aires
Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, lo confirmó a Cadena 3. El joven Nahuel Stefanic, de 25 años, había ingresado al edificio media hora antes del colapso.
Gajes del Oficio
La Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba ofrece formación gratuita en diversas áreas. Cristian Soria es un ejemplo de superación que se convirtió en profesor titular. Su historia.
Lo último de Sociedad
Accidente de tránsito
Un guardia de seguridad permaneció en el lugar durante la noche para evitar posibles robos, dado que la vidriera quedó completamente abierta tras el impacto.
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
100 Noches Festivaleras
El evento tuvo lugar este viernes en Santa María de Punilla con grandes figuras como Paquito Ocaño, Sergio Galleguillo, La Barra, Los Palmeras y El Símbolo. Mirá las fotos.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).