En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Daniel Zovatto: "Desde Pablo Escobar no veo este nivel de violencia extrema"

El analista, en diálogo con Cadena 3, afirmó que en Ecuador sucede "una crónica de un desastre anunciado". Las causas de una problemática que preocupa a la región.

09/01/2024 | 20:55Redacción Cadena 3

FOTO: Daniel Zovatto: “Desde Pablo Escobar no veo este nivel de violencia extrema”

  1. Audio. Daniel Zovatto: “Desde Pablo Escobar no veo este nivel de violencia extrema”

    Informados al regreso

    Episodios

Daniel Zovatto, analista político, consideró en diálogo con Cadena 3 que lo que sucede en Ecuador es algo que "se esperaba que pasara". Afirmó que la población en ese país no está sorprendida por los hechos y que es el desenlace de una crisis que dejó gobierno de Guillermo Lasso.

La campaña para las elecciones presidenciales se bañó de sangre cuando asesinaron a Fernando Villavicencio y permitió que un candidato menor como Daniel Noboa llegue al poder.

Heredó una situación dramática con 40 homicidios cada 100 mil habitantes. Tiene un mandato corto y se enfrenta con esta situación desbordada con más de 20 grupos criminales

-

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-

Hay 6 cárceles tomadas, lo que causó noches de terror y hoy declaró el conflicto armado interno sumado al pedido a las fuerzas armadas para la lucha contra estos grupos terroristas
Ecuador tiene una serie de características geográficas y políticas que formaron una gran plataforma para el crimen organizado
En Ecuador se posicionaron bandas mexicanas y colombianas. Se movilizaron con una moneda como el dólar que facilita las transacciones, además hay bandas criminales de Albania que exportan droga hacia Europa
En Ecuador pensaban que esto no era factible, que este problema podía ocurrir en Colombia con los carteles o en Perú con Sendero Luminoso
Desde Escobar no recuerdo un ataque tan frontal contra las fuerzas de seguridad. Es un nivel de violencia extrema
El dólar facilita los negocios narco, mucha mano de obra desempleada y la frontera con Colombia y Perú es una combinación brutal que hay que tener en cuenta
Ecuador no puso la debida atención y hoy está arrinconado por la violencia. No es el primer presidente que declara la guerra a los narcos, pero es de una fragilidad muy grande de jugar al todo o nada

Entrevista de “Informados al Regreso”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho