En Vivo
Informados, al Regreso
Segunda ola de Covid-19
De lunes a viernes entre la hora 0 y las 6 y los fines de semana entre la 1 y las 6, podrán estar en la calle sólo quienes estén en condiciones de justificarlo. Permitirán encuentros en domicilios hasta 10 personas.
AUDIO: Córdoba: restringen circulación nocturna y limitan reuniones sociales
AUDIO: Córdoba: no se podrá circular de lunes a viernes de 0 a 6 y fines de semana de 1 a 6
AUDIO: Intendentes destacaron el acuerdo con Schiaretti sobre las restricciones en Córdoba
Las medidas, que se acordaron en la Mesa Provincia-Municipios, tienen vigencia desde la hora 0 de este viernes 9 hasta el 30 de abril y rigen en todo el territorio provincial.
Las disposiciones fueron consensuadas y quedaron establecidas en un acta rubricada por la totalidad de intendentes y presidentes comunales de la provincia, tras una reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario.
El encuentro virtual fue encabezado por el vicegobernador, Manuel Calvo, y los ministros de Salud y Gobierno, Diego Cardozo y Facundo Torres, respectivamente.
El decreto establece la adhesión al DNU Nacional Nº 235/2021, según los términos consensuados con los gobiernos municipales y comunales, con el fin de unificar de manera sustentable criterios de prevención sanitaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Los bares, restaurantes y demás actividades no esenciales deberán permanecer cerradas entre las 0 y las 6 horas de lunes a viernes, y desde la 1 hasta las 6 los días sábados, domingos y feriados.
Asimismo, queda inhabilitada la actividad de casinos y bingos desde la 0 hasta las 6.
Se recuerda que, para cada actividad permitida, se debe aplicar y respetar el protocolo establecido para mitigar contagios y la transmisión del coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Entrevistado por Cadena 3, el ministro de Gobierno de la Provincia, Facundo Torres, precisó que la circulación de personas estará prohibida de lunes a viernes entre la hora 0 y las 6, y los fines de semanas y feriados entre la 1 y las 6.
Sobre este aspecto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, aclaró a Cadena 3 que no se pedirá permiso de circulación y remarcó: "La idea es que, si no hay un motivo, no estén en la calle. Pero quienes cumplan tareas esenciales o laborales sí podrán trasladarse".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el intendente de Mendiolaza, el radical Daniel Salibi, quien participó de la reunión, dijo a Cadena 3 que, al igual que lo decretado por Alberto Fernández, las actividades al aire libre en espacios públicos sólo se podrán realizar con hasta 20 personas.
Además, Salibi afirmó que les pedirán a los gimnasios que sigan cumpliendo los protocolos, en espacial el distanciamiento y el uso de barbijos, y aseguró que los salones de fiestas podrán trabajar hasta los horarios habilitados para actividades no esenciales.
Los intendentes celebraron el acuerdo con la Provincia
El titular del Ejecutivo de Mendiolaza, Daniel Salibi, destacó que se hayan tomado definiciones en todo el territorio de Córdoba, ya que eso facilitará realizar los operativos de control.
“Esto garantiza que el sector gastronómico pueda trabajar hasta la 0, y después habrá una hora de margen para que trabajadores y clientes regresen a sus hogares”, comentó a Cadena 3.
Repasó que las reuniones familiares y sociales serán con un máximo de 10 personas y aseguró que “es fácil detectar” cuando hay irregularidades en las viviendas.
“Estarán disponibles los teléfonos para cualquier tipo de denuncia, pero por supuesto que se debe apelar a la responsabilidad social”, agregó.
Explicó, además, que por una disposición del Ministerio de Salud de Córdoba, los intendentes formarán parte del personal esencial y, por ende, podrán recibir la vacuna contra el coronavirus.
Por último, manifestó que el Gobierno provincial y los intendentes se comprometieron a mantener reuniones semanales para analizar la situación sanitaria.
A continuación, el acta que firmaron la Provincia y los municipios:
/Inicio Código Embebido/
ACTA 08 04 by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo Panero y entrevistas de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
El diputado nacional de Juntos por el Cambio criticó al Presidente tras el anuncio de nuevas restricciones para evitar los contagios de coronavirus.
La jueza federal contrajo la enfermedad pese a tener la primera dosis de la vacuna. Pidió que inmunicen a los trabajadores del Juzgado Electoral bajo la advertencia de no realizar las primarias.
El ex ministro de Turismo de la Nación hizo pública su intención de competir en los comicios provinciales en Villa María, en una gira representando a la Fundación Pensar y a Juntos por el Cambio.
El ministro Diego Cardozo dijo a Cadena 3 que se vencieron 37 contratos y no fueron renovados por “desempeño inadecuado”. Remarcó que “no se violó ninguna norma” y anunció nuevas incorporaciones en hospitales.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Reunión pautada
Serán recibidos entre el próximo jueves 9 y el viernes 10 de febrero, en el marco de la discusión salarial del sector público, y de esta manera se cumple lo acordado a fines de 2022.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Balance de gestión
El vicegobernador de Córdoba habló tras el discurso de Juan Schiaretti en la Legislatura para inaugurar el 145° período de sesiones ordinarias.
Discrepancias políticas
El diputado nacional José Luis Gioja oficializó su candidatura a gobernador y criticó duramente la gestión de Sergio Uñac. Pero algunos todavía creen que puede haber un acercamiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.