En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Convención Regional Automotriz 2024: la realidad argentina del mercado

La ciudad se prepara para recibir a destacados disertantes en la convención de ACARA, donde se abordarán talleres de capacitación. Sebastián Beato reflejó en Cadena 3 la realidad del sector.

11/10/2024 | 23:08Redacción Cadena 3

FOTO: El sector se considera en desventaja por la carga impositiva.

  1. Audio. Convención Regional Automotriz 2024: la realidad argentina del mercado

    Informados al regreso

    Episodios

Córdoba se prepara para una intensa agenda de actividades y eventos hasta fin de año, destacándose en el ámbito automotor. El próximo martes, 15 de octubre, la ciudad será sede de una convención regional convocada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). 

Este evento contará con la presencia de importantes disertantes, como el ex ministro Dante Sica y el gobernador Martín Llaryora, y se enfocará en la capacitación de los trabajadores del sector.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, expresó, en diálogo con Cadena 3, su satisfacción por la elección de Córdoba como sede, afirmando: "Estamos contentos. Córdoba es de las más importantes que vamos". La convención incluirá diez talleres destinados a capacitar a los empleados de los concesionarios, además de reuniones con otros referentes del sector.

En cuanto a las cifras de ventas, ACARA reportó que en septiembre se vendieron 43.563 vehículos, lo que representa un aumento del 5% en comparación con agosto y un 29,5% interanual. Beato comentó sobre la situación actual del mercado: "Arrancamos muy mal, pero a partir de junio empezamos a levantar un poquito. Vamos a terminar con una sonrisa". Las proyecciones indican que se alcanzarán entre 390.000 y 400.000 vehículos vendidos en el año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a los cambios impositivos, Beato destacó que la carga impositiva sobre un automóvil nuevo oscila entre el 55% y el 58%. "Un auto fabricado en Córdoba, vendido en un país vecino, vale 30% más barato", subrayó. Aunque se han realizado anuncios gubernamentales sobre la eliminación de impuestos, Beato aclaró: "Eliminación de impuestos, no hubo ninguna. Se han hecho ajustes en aranceles, pero la carga impositiva sigue siendo alta".

Asimismo, se refirió a la necesidad de reformas impositivas para mejorar la competitividad del sector: "Creo que tenemos que tocar un poquito todos los impuestos". En este sentido, mencionó la importancia de reducir el IVA y el impuesto a las ganancias para facilitar el acceso a los automóviles nuevos.

Finalmente, sobre el mercado de autos usados, Beato aseguró que ha mantenido sus ventas a pesar de las dificultades en el sector de cero kilómetros. "Cuando falta el cero kilómetro, aumenta el usado", concluyó, resaltando que se realizan aproximadamente 1.500.000 transferencias de autos usados anualmente.

Entrevista de Informados, al regreso.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho