En vivo

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Chacarita Jrs.

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Combinación de vacunas: faltan voluntarios de Sinopharm

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, Laura López, dijo a Cadena 3 que la mayoría ya recibió las dos dosis del laboratorio chino. Hay seis mil inscriptos en la provincia.

10/08/2021 | 19:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. Córdoba avanza en el estudio de la combinación de vacunas

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Continúa la búsqueda de voluntarios para probar vacunas

    Radioinforme 3

    Episodios

Laura López, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, indicó que el estudio de la combinación de vacunas contra el coronavirus tuvo buena aceptación entre la población, aunque hay dificultad en encontrar a personas con una sola dosis de Sinopharm.

“Tenemos más de 6 mil inscriptos en poco tiempo, entre ayer y hoy abarcamos cuatro grupos de las combinaciones de intercambiabilidad, está marchando conforme a lo que teníamos planificado”, señaló López.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “Nos siguen faltando algunos inscriptos para los grupos de Sinopharm, por eso seguimos invitando a la población a que se inscriba para poder avanzar en este estudio que es muy importante para todo el país, es un estudio multicéntrico que llevan adelante Buenos Aires, San Luis, Mendoza y Córdoba para comprobar la capacidad de inmunización de las vacunas”.

“A partir de la inscripción que tenemos en la página de Gobierno tomamos a los participantes y son asignados aleatoriamente por un sistema creado a tal fin”, explicó.

El estudio se está llevando a cabo en el centro y hogar de día Illia, con la firma del consentimiento informado por parte de los voluntarios (unos 60 por día).

“Estamos avanzando con los grupos de Astrazeneca y Sputnik V, combinados con Sinopharm, Sputnik V y Astrazeneca”, puntualizó.

No obstante, admitió: “Nos está faltando completar los grupos de Sinopharm, por eso le pedimos a la población que se inscriba”.

“El objetito es demostrar si la combinación de vacunas tiene igual o mejor inmunización, o si producen la misma o mayor protección”, remarcó.

El seguimiento de los voluntarios se hace vía telefónica y se toman muestras de sangre los días 1, 14, 28 y 60 a partir de la aplicación de la segunda dosis.

Elías Ravoy, coordinador del estudio de combinación de vacunas en el centro Illia, agregó este miércoles que "hay menos voluntarios en los mayores de 60 años" y remarcó que se necesita gente que tenga fundamentalmente Sinopharm y AstraZeneca.

"El estudio una vez que lo citamos demora 40 minutos, les hacemos un test de antígenos y después se hace una pequeña extracción de sangre", detalló.


Informe de Alejandro Bustos y Janet Melano

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho