Brote en Caroya: investigan un probable caso de Ómicron
Un viajero proveniente de Dubái dio positivo. Participó de diferentes encuentros sociales en esa ciudad y Jesús María. Los análisis arrojaron que la variante no corresponde a ninguna de las existentes en nuestro país.
10/12/2021 | 07:15Redacción Cadena 3
Un positivo de coronavirus encendió las alarmas sanitarias en la provincia de Córdoba. Se trata de un cordobés, residente en Dubái, que regresó a Colonia Caroya para pasar las fiestas con su familia.
Ingresó a nuestro país con el esquema de vacunación completo y con PCR negativo el jueves 2 de diciembre. Sin embargo, el sábado comenzó con síntomas y, tras testearse, dio positivo.
El posible "paciente cero" participó, horas posteriores a su regreso a nuestra provincia, de encuentros familiares y sociales, tras lo cual se detectó el contagio de ocho personas de su círculo íntimo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Identificamos una parcialidad de la cepa, que tiene correspondencia con la variante Ómicron, pero la confirmación tiene que venir del Instituto Malbrán. Es probable que lo sea. Las muestras se enviaron hoy", precisó a Cadena 3 la directora de Epidemiología de la Provincia, Laura López.
En este sentido, destacó que la persona infectada "tomó una actitud responsable" ante los primeros síntomas.
“Ingresó con dos dosis de vacunas, PCR negativa y no tenía la restricción de aislamiento, por lo que no violó ninguna normativa vigente. Sí tomó una actitud responsable: ante los primeros síntomas se testeó e informó a sus contactos estrechos", detalló.
"Todos los contagiados tienen vacunación completa. Algunos también habían padecido Covid, y es una desventaja en estas variantes, que evidencian síntomas muy leves. Por eso es la importancia que esta persona, ante el mínimo síntoma, se testeó”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruces a países limítrofes
/Fin Código Embebido/
"Son seis contactos estrechos y unas 80 personas que también están en seguimiento y en aislamiento", explicó a Cadena 3 Miguel Díaz, jefe de asesores del Ministerio de Salud de Córdoba y director del Hospital Rawson (MP 18.752).
Y destacó el trabajo del área de Epidemiología de la Provincia para rastrear a los contactos estrechos para mitigar un brote de mayor impacto.
Lo preocupante del caso es que, según señaló a Cadena 3 el secretario de Salud de Jesús María, Andrés Carrillo, los análisis arrojaron que la variante contraída no corresponde a ninguna de las existentes en nuestro país: "Ni siquiera la Delta", sostuvo.
El funcionario municipal indicó que entre las personas infectadas hay vacunadas con hasta tres dosis y algunos ya habían transitado la enfermedad.
Carrillo adelantó que hay, además, una familia aislada en Sinsacate: "Esto nos afectó regionalmente". "Esperábamos un aumento de casos, pero no esta forma. Aguardamos por los datos que confirmen a qué variante corresponde", añadió.
Informe de Eric Italia - entrevista de "Informados, al regreso" y de Miguel Clariá.