En Vivo
Conflicto salarial
El gremio de trabajadores de la industria lechera (Atilra) confirmó que la medida de fuerza afecta a todo el país. Aseguraron que no debería peligrar el abastecimiento de productos.
AUDIO: Anunciaron asambleas en plantas y centros de distribución de lácteos en todo el país
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) anunció este viernes asambleas en plantas y centros de distribución de todo el país, luego de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por 15 días por el Ministerio de Trabajo.
El asesor letrado de Atilra, Alberto Coronel, explicó que la medida de fuerza se da ante una nueva suspensión "sin motivo" de la audiencia para negociar una mejora salarial que reclama el sector de productos lácteos y derivados.
"Desde mayo pedimos notas y reuniones. Nos citaron para hoy (por este viernes) y ayer (por el jueves) nos volvieron cancelar. Estábamos con expectativas y por eso la gente se intraquilizó", declaró en diálogo con Cadena 3.
Pese a que los empresarios de la industria láctea alertaran que podría haber faltantes de leche y productos derivados, el gremio descartó esta posibilidad y aseguró que sólo se restringe la actividad en cuanto a horas extras y las jornadas del fin de semana.
"Es posible adoptar esta posición ante la actitud empresaria de negarse a la reunión. Por el momento hay asambleas informativas para que los compañeros estén al tanto", añadió Coronel.
Las cámaras que nuclea a los empresarios -Centro de la Industria Lechera (CIL) y Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel)- advirtieron que no es posible "realizar nuevos incrementos en los salarios" ante "la creciente presión sobre la estructura de costos de las compañías lácteas y por los insumos en dólares".
Sin embargo, desde el gremio rechazan el argumento ya que señalan que por el efecto cuarentena el consumo per cápita de lácteos creció 56,9 litros entre enero y abril.
La última paritaria había sido a mediados de diciembre, con un 57,5% de suba, más un cúmulo de bonos que vencieron en abril pasado, pero el gremio aclara que parte de ese incremento fue para compensar pérdidas salariales de 2018 y 2019.
Por el momento, el Ministerio de Trabajo reprogramó la audiencia para el próximo miércoles 22 de julio a las 13.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El gremio Atilra había iniciado una protesta por 24 horas. El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas dijo a Cadena 3 que cumplieron "con lo que había que cumplir".
La cifra fue denunciada por cámaras empresariales del sector. Obreros marítimos bloquearon plantas de procesamiento en Puerto Madryn.
El ministro de Seguridad bonaerense le bajó el tono a los roces con su par de la cartera nacional, Sabina Frederic. "Son situaciones de todos los días. A veces hay tensiones, conflictos", dijo.
Langostinos desperdiciados, Latam echada, y Moyano versus Mercado Libre. 50 años de salario en baja y de destrucción del empleo productivo en blanco.
Lo último de Política y Economía
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, dijo a Cadena 3 que, debido a la medida de fuerza, no se descarta desabastecimiento en productos esenciales.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.