En Vivo
Conflicto salarial
El gremio de trabajadores de la industria lechera (Atilra) confirmó que la medida de fuerza afecta a todo el país. Aseguraron que no debería peligrar el abastecimiento de productos.
AUDIO: Anunciaron asambleas en plantas y centros de distribución de lácteos en todo el país
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) anunció este viernes asambleas en plantas y centros de distribución de todo el país, luego de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por 15 días por el Ministerio de Trabajo.
El asesor letrado de Atilra, Alberto Coronel, explicó que la medida de fuerza se da ante una nueva suspensión "sin motivo" de la audiencia para negociar una mejora salarial que reclama el sector de productos lácteos y derivados.
"Desde mayo pedimos notas y reuniones. Nos citaron para hoy (por este viernes) y ayer (por el jueves) nos volvieron cancelar. Estábamos con expectativas y por eso la gente se intraquilizó", declaró en diálogo con Cadena 3.
Pese a que los empresarios de la industria láctea alertaran que podría haber faltantes de leche y productos derivados, el gremio descartó esta posibilidad y aseguró que sólo se restringe la actividad en cuanto a horas extras y las jornadas del fin de semana.
"Es posible adoptar esta posición ante la actitud empresaria de negarse a la reunión. Por el momento hay asambleas informativas para que los compañeros estén al tanto", añadió Coronel.
Las cámaras que nuclea a los empresarios -Centro de la Industria Lechera (CIL) y Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel)- advirtieron que no es posible "realizar nuevos incrementos en los salarios" ante "la creciente presión sobre la estructura de costos de las compañías lácteas y por los insumos en dólares".
Sin embargo, desde el gremio rechazan el argumento ya que señalan que por el efecto cuarentena el consumo per cápita de lácteos creció 56,9 litros entre enero y abril.
La última paritaria había sido a mediados de diciembre, con un 57,5% de suba, más un cúmulo de bonos que vencieron en abril pasado, pero el gremio aclara que parte de ese incremento fue para compensar pérdidas salariales de 2018 y 2019.
Por el momento, el Ministerio de Trabajo reprogramó la audiencia para el próximo miércoles 22 de julio a las 13.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El gremio Atilra había iniciado una protesta por 24 horas. El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas dijo a Cadena 3 que cumplieron "con lo que había que cumplir".
La cifra fue denunciada por cámaras empresariales del sector. Obreros marítimos bloquearon plantas de procesamiento en Puerto Madryn.
El ministro de Seguridad bonaerense le bajó el tono a los roces con su par de la cartera nacional, Sabina Frederic. "Son situaciones de todos los días. A veces hay tensiones, conflictos", dijo.
Langostinos desperdiciados, Latam echada, y Moyano versus Mercado Libre. 50 años de salario en baja y de destrucción del empleo productivo en blanco.
Lo último de Política y Economía
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
El ministro de Justicia volvió a pedir que se apruebe el proyecto para modificar el poder y los cambios en el Ministerio Público para avanzar en la designación de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
Comentarios
Lo más visto
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Fue 3-2 en el Monumental. Beltrán, Angileri de tiro libre y Montiel de penal marcaron los goles del "Millonario". Bernardi había marcado el empate transitorio y Aliendro descontó en el final.
El fallecido periodista tuvo una extensa trayectoria con numerosos hitos que tuvieron repercusión pública. En la nota, un repaso por su carrera.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
Expresaron por redes sociales su sorpresa y tristeza por el fallecimiento del reconocido periodista. Entrá y mirá los mensajes.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Por Hugo Lombardi y Nicolás Mai.
Por Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de Unión ante Boca. Entrá y Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.