En Vivo
Tensión en Medio Oriente
Lo indicó a Cadena 3 el analista Mariano Bartolomé. Además, remarcó que el derrumbe evidencia que no se pueden imponer sistemas occidentales sin tener en cuenta "las particularidades culturales".
AUDIO: Afirman que el modelo democrático en Afganistán fracasó
La decisión del Gobierno de Joe Biden de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán generó transformaciones profundas en el país oriental en cuestión de horas.
La huida del presidente Ashraf Ghani y la toma inmediata de la capital por parte de los talibanes, sumieron a toda la nación a una crisis social y política con algunos precedentes históricos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Medio Oriente
/Fin Código Embebido/
“Lo que ha pasado es el fracaso de un proceso que se inició en el año 2002, con la invasión a Afganistán después de los atentados del 11 de septiembre de Al-Qaeda en Nueva York y Washington", afirmó a Cadena 3 Mariano Bartolomé.
El analista internacional y profesor de la Universidad Belgrano destacó que la idea era conducir a ese país a una situación de democracia "pluri partidaria", pero obviando algunas características culturales que decretaron el fracaso.
"Se retiraron las tropas norteamericanas y lo que se viene a ver, es que todo el movimiento de los talibán, con una fuerte raid cultural religiosa, estaba absolutamente vigente y han recuperado en un brevísimo espacio de tiempo el territorio perdido", sumó.
A punto tal, que "la caída de Kabul superó las previsiones más pesimistas en cuanto a la contundencia".
De esta manera, Bartolomé aseveró que esta rápida transformación confirma que todo el proceso de democratización "a la occidental" es más endeble de lo que se suponía.
"Cuando las tropas se retiran, todo este andamiaje se desploma y aparece la verdadera cara del problema político interno de Afganistán, que no pasa por la democracia en el sentido que nosotros lo entendemos, sino que pasa por cuestiones culturales, étnicas, religiosas, tribales que no tienen nada que ver con nuestra cultura política", aclaró.
Al respecto, el especialista profundizó su análisis y dejó en claro que esto evidencia que no se pueden trasplantar modelos o sistemas políticos de una punta a otra del planeta, sin tomar en cuenta las particularidades culturales de cada lugar.
En conclusión, el analista sostuvo que "el Islam en su versión Suní es lo que se vuelve a imponer" y ante esto aparece una visión del mundo donde las mujeres pierden el protagonismo ganado durante las últimas décadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Medio Oriente
/Fin Código Embebido/
"No pueden practicar profesiones universitarias. De hecho, ya hace unos días, conforme avanzaban los talibanes a Kabul, las mujeres han dejado de asistir a las universidades, cosa que habían vuelto a hacer en el marco del proceso de la democratización del sistema político", completó.
Por otro lado, remarcó que Estados Unidos no es el primer país en fracasar en Afganistán, ya que tanto la Unión Soviética en el siglo pasado, como Gran Bretaña antes, no pudieron reducir la influencia de los talibanes.
"Esta demostrado que la capacidad de influencia rusa sobre los eventos afganos es muy limitada y yo creo que la de China también", destacó.
Y concluyó: "La ultima palabra las van a tener los lideres locales en su lucha por el poder, es una lucha plurisecular y que precede a la presencia británica, a la soviética y ahora a la norteamericana".
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Tensión en Medio Oriente
El presidente admitió que el país "cayó más rápido de lo que pensábamos" y respaldó la decisión de su gestión. “Les dimos todas las oportunidades para determinar su propio futuro", agregó.
Tensión en Medio Oriente
El uso de hiyab por parte de periodistas occidentales evidencia el regreso de los talibanes y la imposición de costumbres que habían sido abandonadas.
Tensión en Afganistán
Los insurgentes islamistas tomaron la capital luego de que el presidente, Ashraf Ghani, abandonara el país. La crisis política ocurre a poco de la retirada de las fuerzas estadounidenses tras 20 años de guerra.
Escándalo en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos consideró que su amigo Andrew Cuomo debe dejar su cargo tras el informe sobre acoso sexual, que hizo público la fiscal general del estado.
Lo último de Internacionales
Elecciones en Latinoamérica
El analista político habló con Cadena 3 y sostuvo que la contienda electoral entre Gustavo Petro, Federico "Fico" Gutiérrez y Rodolfo Hernández es de "mucha incertidumbre". Escuchá.
Masacre en Texas
Lo dijo en declaraciones a la prensa el director del Departamento de Seguridad. Los efectivos demoraron una hora en dar con el asesino que mató a 19 niños y dos maestras en una escuela.
Desconcierto en Brasil
Ocurrió en una terminal aérea cerca de Río de Janeiro. Desde la empresa que lo administra dijeron que investigan si se trató de un hackeo.
Horror en Estados Unidos
Jesse Rodríguez, padre de una niña de 10 años que murió en la masacre, cuestionó también el accionar de la Policía, que esperó una hora para ingresar al colegio y reducir al tirador.
Masacre en Texas
Se trata de Joe García, marido de Irma García, quien falleció producto de un infarto a escasas horas del trágico episodio sucedido en una escuela de Uvalde.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.