En Vivo
Informados al regreso Rosario
Cifras
Desde la Secretaría de Comercio provincial se refirieron a la medición que posiciona al distrito en el tope del consumo con este financiamiento. Además, brindó precisiones sobre la Billetera Santa Fe.
AUDIO: Santa Fe, en el podio de las provincias donde más se vendió con Ahora 12.
AUDIO: Ahora 12: después del mejor año del programa, esperan una tendencia a la baja
Las ventas concretadas a través de las distintas modalidades del programa Ahora 12 ascendieron en 2022 a un billón 676.037,61 millones de pesos, y tuvieron un incremento a valores constantes del 4% respecto del nivel de 2021, con 21 provincias que registraron mejoras por encima de la inflación.
De acuerdo con el relevamiento de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Comercio, en valores absolutos, CABA fue el distrito que encabezó los montos de ventas, con $ 542.548,2 millones, seguido por la provincia homónima con $ 521,829,1 millones y entre las dos jurisdicciones se concentró el 63,5% de todas las ventas del país por medio de Ahora 12, inferior al 65,6% que tuvieron en 2021. Santa Fe se ubicó tercera con $ 147.858,4 millones (8,3%).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Impulso al consumo
/Fin Código Embebido/
“El Ahora 12, junto con Billetera Santa Fe, son claros programas de fomento al consumo que hacen la diferencia. Marca la tendencia de lo que es la posibilidad de crédito y plazo que más eligen las familias y el consumidor medio”, afirmó el secretario de Comercio de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
“Es una inversión importante del Estado nacional en subsidios, son programas que realmente siguen haciendo que se pueda sostener la actividad económica en comercio y servicios, que es donde primero impacta la crisis cuando llega y a quienes en el último lugar les toca remontar cuando viene el crecimiento”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los rubros que lideraron las ventas fueron Indumentaria y Electrodomésticos, repartidos en partes iguales entre los 24 distritos: en Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán las operaciones estuvieron encabezadas por el primer sector, mientras que los electrodomésticos fueron la primera opción en CABA, Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.
Billetera Santa Fe
El funcionario santafesino también se refirió al masivo uso de la Billetera Santa Fe, sobre la cual descartó un aumento en el monto del reembolso para los próximos meses.
“Hay 8 mil operaciones cada diez minutos. Es la billetera más utilizada, arriba de Mercado Pago. El nivel de penetración que generó, con más de 1.700.000 usuarios. Da la pauta del mercado digital que se ha generado y lo más atractivo para el comerciante: tener diferencial para su cliente. Se está utilizando como medio de pago y de cobro y es una herramienta que hace a la inclusión financiera. Miles de esos usuarios no tenían una cuenta bancaria”, concluyó Aviano.
Te puede interesar
Cuotas sin interés
El consultor político y económico Alejandro Pegoraro dijo a Cadena 3 que se registraron ventas por 1.6 billones en 2022. La macroeconomía y las deudas, el principal freno actual.
Turismo
Así lo calificó Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo quien confirmó que será la “estrella” para la temporada baja.
Turismo por Argentina
La cifra fue publicada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y abarcan la segunda quincena de diciembre y la primera de enero. Además, se movilizaron $491.435 millones.
Impuestos
Será una alícuota del 8% para la venta de productos nuevos o usados en el comercio electrónico. Requiere ciertas condiciones específicas.
Lo último de Política y Economía
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe justo en el tramo definitorio.
Crisis económica
Lo indicó a Cadena 3 Germán Romero, director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba. "Los clientes buscan comprar con mayor financiación o piden fiado", dijo.
Rumbo económico
El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.
Negociación por la deuda
El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
3
Liga Profesional
El encuentro se juega en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. Los goles los hicieron Agustín Dattola en contra de su arco, Luca Langoni y "Pol" Fernández. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Procedimiento interno
Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.
La salud del pontífice
Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.
Estreno en la plataforma
Adam Sandler y Jennifer Aniston se unen nuevamente en una divertida historia sobre un matrimonio de fracasados detectives que se encuentran en situaciones hilarantes.
Premier League
El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Conflicto en aumento
El anuncio se conoció luego de la reunión de la Coordinadora de Salud de este sábado. Además, el martes habrá una movilización por las calles de la capital.