En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
Según informó el Indec, la economía mejoró en noviembre pasado un 2,6% interanual, el indicador cayó 0,7% en la medición desestacionalizada respecto de octubre y continuó desacelerándose.
FOTO: La actividad económica acumula una suba anual del 5,9%, pero frena su mejora.
La economía mejoró en noviembre pasado un 2,6% interanual y acumuló un alza del 5,9% en los primeros once meses del año anterior, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que difundió este martes el Indec.
Pero el indicador cayó 0,7% en la medición desestacionalizada respecto de octubre y continuó desacelerándose en noviembre, ya que el crecimiento acumulado del 5,9% fue el menor desde enero del año pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El EMAE es considerado un indicador clave, ya que adelanta la trayectoria de la producción de bienes y servicios que difunde en forma trimestral el Indec.
De haberse mantenido la actual tendencia en diciembre, la economía habría crecido el año pasado levemente por debajo del 6%.
Este resultado estaría por encima de los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyectó una suba del 4%, y el de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que estimó 4,4%, pero más cerca de la proyección del ministro de Economía, Sergio Massa, que afirmó que sería mayor al 5%.
En comparación con noviembre del año anterior, doce de los quince sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas interanuales en el undécimo mes de 2022, entre las que se destacaron las de Hoteles y restaurantes, que mejoró 22,1%, y Explotación de minas y canteras, con una suba interanual del 9,5%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Le siguieron Servicios comunitarios y sociales, que registró un alza interanual del 6,8%; la utilización de Agua, gas y electricidad, con un 4,6%; Actividades inmobiliarias, 3,6%; Comercio mayorista, minorista y reparaciones, 3,5%; y la Industria de la construcción, 2,9% interanual.
Por debajo del nivel general, mostraron subas interanuales el sector de Transporte y Comunicaciones, 2,6%; Enseñanza, 2,6%; la Industria manufacturera, con una mejora del 2,0%; la Administración Pública y Defensa, 1,3%; y Servicios Sociales y de salud, que escaló un 0,6%, respecto a noviembre de 2021.
Los sectores que registraron caídas interanuales fueron el de la Industria Pesquera, con un 16,8%; el de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que retrocedió un 6,3%; y la Intermediación financiera, que se contrajo un 3,3% interanual.
Según el Indec, las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en noviembre fueron Comercio mayorista, minorista y reparaciones y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.
En contraposición, la rama de actividad con mayor incidencia negativa fue Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, según el organismo estadístico.
Te puede interesar
Datos del Indec
El sector industrial acumuló entre enero y noviembre de 2022 una suba del 5,2%, en tanto la construcción mostró un incremento del 4,8% en el mismo período.
Inflación
El informe del Indec señala, además, que el costo de la construcción avanzó en el último mes del año un 5,8% y subió 97,6% durante el 2022.
Inflación sin freno
Lo informó el Indec. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) trepó el 103,8%. Representa un aumento por encima del acumulado inflacionario del último año, que fue del 94,8%.
Lo último de Política y Economía
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.