EN VIVO
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso Rosario
Operativo histórico
Luego del secuestro de 1.658 kilos de cocaína en la ciudad, por una causa por narcotráfico con conexiones internacionales, el periodista especializado reveló detalles de la trama en Cadena 3 Rosario.
FOTO: Anteriores secuestros de droga en Rosario no llegan a la mitad del de este viernes.
Más de 1.600 kilos de cocaína valuados en unos 65 millones de dólares y que iban a ser exportados a España a través de la hidrovía del Paraná, infiltrados en un cargamento de alimento balanceado para ser luego enviados a Dubái, fueron secuestrados hoy en un galpón de la ciudad de Rosario, en el marco de 29 allanamientos ordenados por la Justicia federal para desbaratar a una banda narco con conexiones internacionales.
“Lo que ocurrió abre varias puertas, una es que la cocaína -una cantidad enorme- no está claro por donde iba a salir. Lo tramitó una empresa de Santiago del Estero que se llama Pepe Cereales, tenía como destino España y posiblemente después Dubái. En un principio, los investigadores que estaban siguiendo a la organización tenían claro que iba a salir por el Puerto de Rosario y después en la investigación empezaron a notar que hablaban del Puerto de Buenos Aires”, relató el periodista e investigador especializado en narcotráfico, Germán de los Santos, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso en Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según lo establecido hasta el momento a través de tareas de inteligencia y documentación incautada, la cocaína -que estaba empaquetada con un papel con el logo de la marca Louis Vuitton- procedía de Colombia y fue ingresada al país por alguna provincia del norte.
“Los que estaban operando son de un cartel colombiano, que se sabe muy poco porque la investigación nació en Colombia y la hizo la oficina de la DEA en Colombia. Ahí aparece la pata local, Argentina, no rosarina”, continuó el autor del libro Los Monos: historia de la familia narco que transformó a Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo histórico
/Fin Código Embebido/
Durante el operativo fueron detenidas 12 personas, entre ellas el sindicado ideólogo de la maniobra, identificado por las fuentes como José Damián Sofía, apodado "Tano", mencionado en varias causas por narcotráfico en Buenos Aires e investigado como presunto autor de amenazas contra la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado años atrás, agregaron las fuentes.
Voceros de la investigación dijeron que la carga fue trasladada hasta el galpón de Rosario en vehículos especialmente acondicionados con dobles paredes para ocultarla, los cuales tenían capacidad para transportar unos 500 kilos por viaje.
“Los que estaban manejando esta carga son gente del conurbano bonaerense. Ahí aparece un nombre muy importante, que es un veterano del narcotráfico (Sofía) que desde hace tiempo está bajo la lupa de la justicia y que estaba entre dos y tres días por semana en Rosario, desde donde amenazó en 2018 a la jueza Sandra Arroyo Salgado, la ex esposa de Nisman. Por eso fue procesado en 2019 y ahora se confirmó la semana pasada su procesamiento”, precisó De los Santos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Allanamientos y decomiso
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Lo raro de toda esta causa, que tiene otro trasfondo que es narcotráfico en el conurbano bonaerense, es que Sofía estaba sin prisión preventiva para el tipo de amenaza que había hecho: le había dicho que iba a terminar como Nisman”.
“Son detalles que no se conocían de esta trama, esto abre puertas y deja abierta una ventana de que gente muy pesada del conurbano bonaerense está operando en Rosario y muestra también que grupos criminales de Rosario no tienen capacidad para hacer esto, vienen de afuera. Parte muy pesada del conurbano que hace alianza con grupos locales”, conjeturó el periodista.
Te puede interesar
Golpe al narcotráfico
Uno de los decomisos más importantes, por su cantidad, había sido realizado el 18 de julio de 2021. La comparación permite dimensionar el volumen de la droga incautada en el Operativo Rosario-Dubái.
Policiales
Están en los penales de Ezeiza y Piñero. Fue en el marco de la causa por la que este lunes por la madrugada hubo un cerco en barrio Ludueña, en el sur de Rosario y se detuvo a 30 personas.
Operativo en Salta
Fue en dos operativos que la fuerza llevó a cabo en Aguas Blancas y Salvador Mazza. La droga estaba valuada en más de 210 millones de pesos.
¿Manjar o desperdicio?
Luego del desafío planteado por una ex participante de un reality show de pastelería en Cadena 3 Rosario, Rodrigo Ipolitti y equipo probaron en vivo la combinación. Mirá las reacciones.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Juan Schiaretti, Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.