EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
En 1969 la compañía instaló la primera fábrica de camiones pesados en el país. Hoy, celebra 55 años de trayectoria en Argentina marcando el camino de la producción, innovación y compromiso con el transporte.
FOTO: IVECO: 55 años de liderazgo y evolución en el transporte
FOTO: IVECO: 55 años de liderazgo y evolución en el transporte
FOTO: IVECO: 55 años de liderazgo y evolución en el transporte
FOTO: IVECO: 55 años de liderazgo y evolución en el transporte
En 2024 IVECO, marca perteneciente a Iveco Group, conmemora 55 años de presencia industrial ininterrumpida en Argentina, un viaje que comenzó en 1969 con Fiat Camiones y que hoy se consolida con una visión orientada hacia el futuro. Argentina, como pionera en la producción de camiones de la marca, se convirtió en uno de los primeros países en acompañar la transformación hacia lo que hoy es IVECO, que el próximo año celebrará 50 años como creación de marca global. De esta manera, construyó un camino sólido, transformándose en un referente del sector y reafirmando su rol como motor de desarrollo para el país y la región, marcando más de medio siglo de liderazgo en el transporte.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Celebrar este aniversario me llena de orgullo porque sé que cada camión que fabricamos tiene una historia detrás: la del esfuerzo de nuestros colaboradores, el trabajo desarrollado con proveedores que son verdaderos socios estratégicos y la dedicación de todos los que formamos parte de este equipo”, afirmó Gabriel Gon, Plant Manager de IVECO en Argentina.
Desde sus primeros pasos a la actualidad
Los primeros pasos de lo que hoy conocemos como IVECO en Argentina, comenzaron con la producción de camiones en la planta del barrio Ferreyra en Córdoba, bajo Fiat Concord. Modelos icónicos como el 619N y el 619T sentaron las bases de una tradición que combina calidad, tecnología y durabilidad. En 1986, se introdujeron los primeros camiones con motor turbo, los modelos 150N Turbo y 150T Turbo.
IVECO lideró la llegada de la “Era Euro” en Argentina con la presentación del semipesado EuroCargo en 1995. La entrada al nuevo milenio trajo consigo avances significativos, el inicio de la “Era Stralis” en 2004 con el lanzamiento del Stralis HD y, cuatro años después, la marca alcanzó un récord histórico de producción con 16.870 unidades, tras un proceso de modernización de la planta.
Este espíritu de innovación continuó con el lanzamiento del IVECO Tector en 2010, un modelo que rápidamente se posicionó como una herramienta esencial para el sector agroindustrial y el transporte urbano. 5 años después hubo 2 acontecimientos de suma importancia vinculados a la posventa: el lanzamiento de los contratos de mantenimiento y reparación y del servicio exclusivo de atención al cliente llamado IVECO RESPONDE.
Reafirmando el compromiso con la innovación, en 2016 se incorporó la tecnología EURO V, consolidando estándares más altos en eficiencia y sostenibilidad. Para 2018, IVECO alcanzó un logro significativo al producir 110.000 camiones en el país y sumar el extra pesado Hi-Way a su línea de producción local. Al año siguiente, se implementó el Control Room, el único sistema en el mercado argentino que cuenta con técnicos especializados que monitorean los vehículos en tiempo real brindándole al pequeño y gran transportista una herramienta en la posventa enfocada en la conectividad y en la gestión de sus vehículos.
En 2020, la marca ratificó su liderazgo al convertirse en la primera en homologar un camión a GNC para producción nacional, abriendo el camino hacia un futuro más sustentable. Tres años después, en 2023, se celebró la producción del primer chasis de bus a GNC fabricado en Argentina. Finalmente, en 2024, IVECO continúa innovando con la presentación de la Serie Limitada del Hi-Way y la incorporación de la avanzada caja Traxon para la gama pesada, reflejando su constante evolución y compromiso con el transporte eficiente y sostenible.
-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo
Te puede interesar
Gran Premio Punilla Centro
Exitoso en la montaña, en el llano, en la tierra y en el asfalto el certamen de la FRAD Córdoba cerrará otra vez el calendario como el mejor del país, con su clásico 'Coeficiente 2' en La Falda.
Fomento
La propuesta, denominada “Ganá con tu Club”, es llevada a cabo por la Agencia Córdoba Deportes junto a la Lotería de Córdoba y tiene como objetivo recaudar fondos.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
El nuevo Renault Kwid regresa con un diseño renovado, equipamiento actualizado y un mayor confort en su categoría, volviéndolo una propuesta innovadora dentro del segmento A. Su precio: $17.900.000.-
Mundo Boca
El defensor peruano aprovechará que cuenta con más de dos años de residencia en el país.
Lo último de Deportes
Fútbol inglés
El líder y el sorprendente escolta no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1-1 en el City Ground.
Primer Grand Slam
Cerúndolo, Díaz Acosta y Etcheverry continúan luchando tras ganar sus respectivos partidos.
Fútbol argentino
Independiente es el que más incorporó. Le siguen River y Boca con presupuestos muy superiores al resto. Racing se destacó con Zaracho y San Lorenzo sólo tiene a Cecchini.
Fútbol argentino
El club estadounidense consideró insuficiente los 10 millones de dólares que el Millonario ofreció por el delantero. Igualmente desde Núñez creen que se resolverá en las próximas 24 horas.
Mercado de pases
El delantero podría convertirse en el primer refuerzo del "Matador". Con una destacada trayectoria en Ceará y Ludogorets, busca aportar velocidad y goles.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).