En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3
Shell Pirelli Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Corven Capemi Naldo Mia Cleaning
Cadena 3

Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

Citroën celebra en el mundo el 55 aniversario del Mehari, revelado en mayo de 1968 en el campo de golf de Deauville. 

16/05/2023 | 14:58Redacción Cadena 3

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

FOTO: Citroën Mehari: 55 años y sigue inspirando

Entre 1968 y 1987, se produjeron 144.953 unidades, principalmente en la fábrica de Citroën en Forest, Bélgica. Este vehículo atípico, todo terreno y para todas las estaciones, sedujo a toda una generación con su modularidad, su practicidad y sus beneficios económicos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El Mehari se convirtió en un modelo icónico de Citroën y más globalmente del mundo del automóvil, pero también en diversos entornos como el ejército francés y el cine.

En nuestro país, el Club Mehari de Argentina, lo celebrará el próximo sábado 27 de mayo a partir de las 11h hasta las 17h aprox, en la Plaza Mitre de Los Cardales, Provincia de Buenos Aires. Están todos invitados. @ClubMehariArgentina [email protected]

Fue el 16 de mayo de 1968, hace 55 años, en el corazón del movimiento de protesta estudiantil francés, que Citroën reveló su nuevo vehículo en el campo de golf de Deauville: el Mehari. Una pick-up atípica que ofrece de 28 a 32 CV, con un cuerpo de plástico ABS (acrílico butadieno estireno), diseñado por Roland de La Poype. Construido sobre una plataforma Dyane 6, fue presentado con el nombre de Dyane 6 Mehari en su lanzamiento. Producido durante casi 20 años entre 1968 y 1987, se construyeron 144,953 unidades (incluyendo 1.213 4x4 Mehari), haciendo un éxito sorprendente para este vehículo inusual. El Mehari se produjo, en su mayor parte, en la fábrica de Citroën en Forest, Bélgica, pero también en otras siete fábricas en Francia, España y Portugal.

UN VEHÍCULO TODOTERRENO Y PARA TODAS LAS ESTACIONES

El nombre del Mehari proviene del nombre masculino mehari, que es el nombre dado a las medarias dro en el norte de África y en el Sahara. Estos animales son conocidos por su capacidad todoterreno, su resistencia y su sobriedad. El mehari es capaz de transportar tanto mercancías como pasajeros a largas distancias. Por lo tanto, este nombre es muy representativo del modelo Citroën Mehari, conocido por su adaptación a todos los terrenos. Es un vehículo con muchas capacidades.

Desde el exterior, el Mehari realmente no parece ser adecuado para todas las estaciones, ya que se parece más a un pequeño convertible utilizado durante las vacaciones de verano. Gracias a una cubierta de invierno, el auto está completamente sellado, lo que lo convierte en un modelo que se puede utilizar durante todo el año.

PRÁCTICO, MODULAR Y ECONÓMICO

El Mehari es altamente modular, pudiendo transformar parte de su piso en un respaldo, lo que le permite agregar dos asientos en la parte trasera y así acomodar hasta 4 pasajeros. Se puede utilizar en una amplia gama de situaciones, transportando cargas diferentes y un número razonable de pasajeros.

La carrocería del automóvil se compone de solo 11 piezas fácilmente reparables y se puede limpiar con una sola ráfaga de agua tanto por dentro como por fuera. Esto hace que el Mehari sea fácil de mantener y económico para sus clientes.

Un verdadero recuerdo de la infancia para toda una generación, este concepto atípico, modular y económico diseñado con materiales modernos para la época y una carrocería innovadora se ha convertido en un verdadero icono automotriz a lo largo de los años.

TRES VERSIONES MÍTICAS

Aunque se produjo durante casi 20 años, el Mehari solo tenía tres versiones diferentes, incluidas dos ediciones limitadas. En 1983, se lanzaron dos ediciones especiales. Primero el Méhari plage, con su aspecto navideño y su llamativo color amarillo, que se vendió en España y en Portugal. Y, en abril de 1983, el Méhari Azur se lanzó en los mercados francés, italiano y portugués en solo 700 unidades. En 1979, Citroën introdujo una nueva variante con la versión 4x4, que ofrecía un estilo casi inigualable incluso hoy en día.

UNA CARRERA PARTICULARMENTE DIVERSA

El Mehari es un vehículo de particular interés para las administraciones públicas como la policía, las aduanas, los aeropuertos, los hipódromos y muchos otros, pero también para los comerciantes, artesanos y particulares. Tuvo la oportunidad de tener una larga carrera con el ejército francés, que ordenó un total de 11.457 Mehari entre 1972 y 1987.

El Mehari 4x4 tiene una carrera en la asistencia médica en las rutas del mundo. Participó en el Rally París-Dakar en1980, en el que diez Mehari 4x4 fueron fletados para proporcionar asistencia médica a lo largo de la ruta. Finalmente, los Mehari tuvieron una gran carrera cinematográfica, especialmente gracias a la famosa película Le gendarme de Saint Tropez con Louis de Funès.

AGRADECIMIENTO: Al Arquitecto Gustavo Gigena y Familia, por haber cedido gentilmente a Cadena3Motor las imágenes para la ilustración de esta nota, del Mehari modelo 1977 de su propiedad, radicado en la ciudad de La Cumbre, Córdoba.

-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho