EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:27 La Fiscalía reveló detalles sobre el trágico siniestro en la costanera

    Siempre Juntos Rosario

  2. 12:12 La gira de Milei más importante de su presidencia

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  3. 12:11 Caputo vs. gobernadores por los impuestos: coherencia, por favor

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  4. 12:06 ¿Cuánto sale comer en los restaurantes de Merlo?

    Caminos de la Gastronomía

  5. 11:15 Wanda Nara y L-Gante, los protagonistas del nuevo video de La Konga

    Siempre Juntos

  6. 11:13 "No elegí tener Parkinson, pero bailo con lo que la vida me ponga adelante"

    Micros Radio

  7. 11:00 Fue discípulo de Pinti, se cansó de Buenos Aires y fundó su propio teatro en Merlo

    Caminos Escénicos

  8. 10:41 Los jugadores de Argentino, esperanzados en hacer un buen partido ante Boca

    Siempre Juntos

  9. 10:21 Corrían una picada y mataron a su familia en 2021: "Es terrible"

    Siempre Juntos Rosario

  10. 10:03 Tragedia en la costanera: la nena de 6 años está "estable" en el Hospital Vilela

    Siempre Juntos Rosario

  11. 09:44 Éxodo de hinchas de Argentino de Monte Maíz a Santa Fe: sueñan con ganarle a Boca

    La Mesa de Café

  12. 09:41 Pretensiones de Trump: ¿Qué consiguen presidentes con agendas tan ambiciosas?

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 09:13 Argentina, país de emprendedores: "Te hacemos la cola para cruzar a Chile"

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  14. 08:43 Preocupación en Panamá por los embates de Trump: "El Canal es panameño"

    Radioinforme 3

  15. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  17. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  18. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  19. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  20. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

Más Emisoras En vivo

Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Las Voces de las Marcas

Novedosa técnica: realización de traqueoplastia por vía torácica con uso de ecmo

Nuestro servicio de Cirugía de Tórax es el primero en el interior del país en tratar una estenosis traqueal compleja yuxtacarinal mediante el uso de oxigenación por membrana extracorpórea.   

07/02/2024 | 16:14

Redacción Cadena 3

Sin posibilidad de realizar intubación con técnicas tradicionales debido a la patología de la paciente y mediante tecnología de última generación, los profesionales realizaron el novedoso procedimiento de manera segura y exitosa.

¿Qué es una estenosis traqueal compleja yuxtacarinal?

Una estenosis traqueal es la disminución del calibre de la tráquea, que puede ser causada por varios factores. Entre ellos la causa más frecuente es la intubación prolongada en un paciente que requiere de asistencia respiratoria. Ésta puede provocar una lesión en la mucosa y cartílagos de la tráquea y a partir de allí una estenosis por tejido cicatricial. En este caso, la estenosis de la paciente estaba en la zona donde la tráquea se divide en bronquio derecho y bronquio izquierdo.

En otra Institución se le colocó un stent traqueal para dilatar la estenosis. Al dilatarse la misma, el stent migró hacia los bronquios, lo que generó una insuficiencia respiratoria aguda y le impidió realizar una ventilación adecuada.

Por ello, fue derivada a nuestro Hospital e internada en la Unidad de Cuidados Críticos, donde el equipo de profesionales del servicio de Cirugía de Tórax, le realizó una endoscopia respiratoria para indagar y analizar en detalle el problema.

El stent fue retirado para evitar mayores complicaciones y en su lugar, el doctor Mario Bustos, Jefe del servicio, junto con su equipo y el doctor Juan Siri, anestesista y especialista del servicio de Cirugía de Tórax, colocaron una prótesis de silicona en “Y” que evitaba el cierre de la zona afectada y la migración a los bronquios.

Meses después, con la paciente estabilizada y tratada la infección respiratoria, cuando se retiró la prótesis, se observó que la tráquea colapsaba al nivel de la estenosis, por lo que nuevamente se obstruía, de modo tal que se decidió programar una cirugía de resección.

La intervención

La cirugía consistió en la resección y extracción del fragmento de tráquea estenosado para unir nuevamente los extremos distal y proximal de la tráquea, y lograr así normalizarla.

Esta intervención resultó una novedad a nivel médico, ya que este tipo de procedimientos suelen realizarse tradicionalmente con un tubo endotraqueal.

En esta ocasión, se llevó a cabo una ventilación intermitente con las maniobras quirúrgicas correspondientes; se alternó entre la intervención quirúrgica y la desaturación de la paciente.

El Dr. Mario Bustos, destaca: “logramos que la tráquea vuelva a tener un calibre normal sin tener que colocar prótesis que son cuerpos extraños. Si bien en algunos casos, son los primeros recursos para tratar una patología aguda, lo ideal era evitar la permanencia de este cuerpo extraño”.

Uso de oxigenación por membrana extracorpórea, aparatología y tecnología

Hay pacientes que, ante estadios graves y tras atravesar tratamientos previos, se encuentran en una situación límite en la que necesitan un soporte vital efectivo que les dé tiempo a sus organismos de recuperarse. Dentro de esta gama de tratamientos, destacamos el Soporte Extracorpóreo de Órganos o ECOS (Extracorporeal Organ Support, por sus siglas en inglés). Esto nos permite como institución avanzar en la relación entre tecnología y medicina e imponernos como referente en esta materia en la provincia y el país.

Para esta cirugía, los profesionales recurrieron airosamente al sistema de oxigenación extracorpórea.

Rafael Ávila, jefe de la Unidad de Cuidados Críticos plantea que “este consiste en un caso atípico; mediante un análisis minucioso de la situación y gran experiencia, concluimos que se podía extender el uso de ECMO más allá de las indicaciones clásicas como lo son la insuficiencia respiratoria y cardíaca. Entonces, realizamos un ECMO preventivo; permitirle que la cirugía se lleve a cabo en un campo adecuado y que la paciente tenga una seguridad máxima en la oxigenación y sus signos vitales mantenidos durante su cirugía”.

En esta ocasión, el procedimiento extracorpóreo permitió oxigenar sangre fuera de los pulmones y dar soporte cardíaco a la paciente que estaba críticamente agraviada. Durante las 6 horas de la cirugía, se reemplazó exitosamente la función pulmonar sin inconvenientes.

Cuidados post-intervención para potenciar la recuperación y optimizar los resultados

La paciente tuvo un periodo de internación requerido por el control persistente que requiere este tipo de intervención.

Respecto al área de Cuidados Críticos el Dr. Ávila indica: “el cuidado perioperatorio es muy importante. Se trata de una cirugía muy compleja y requiere una recuperación gradual. Es fundamental tener un plan de acción para proceder detalladamente de manera ágil y segura ante cualquier eventualidad. Actuar en forma retrasada conlleva a complicaciones graves y severas para la apaciente.”

Actualmente, se encuentra en vistas de su alta médica definitiva y presenta un aumento gradual en su calidad de vida.

Innovación médica y tecnológica de vanguardia

El equipo multidisciplinario interviniente es pionero en la realización de este tipo de procedimientos en el interior del país.

Para realizar este tipo de cirugía de alta complejidad, es importante contar con un equipo de profesionales altamente capacitados para trabajar con calidad y seguridad en cada intervención.

El doctor Bustos comenta al respecto: “se obtienen buenos resultados cuando se tiene profesionales con entrenamiento en cirugías de alta complejidad y con una vasta experiencia médico-quirúrgica. Lo esencial es contar con un grupo de personas que unen esfuerzos y dedicación para que el resultado sea exitoso”.

Contar con aparatología de primer nivel garantiza tener un grato resultado, refleja el compromiso constante con la excelencia médica, la permanente búsqueda de la innovación en la atención de salud y la capacitación continua del personal médico.

El trabajo se llevó a cabo por profesionales de distintas especialidades médicas de nuestro Hospital, entre las que se encuentran:

-Servicio de Cirugía de Tórax.

-Unidad de Cuidados Críticos.

-Servicio de Anestesia

-Circulación Extracorpórea (Lic. Oscar Pastrana).

A continuación, nuestros profesionales que lideraron el caso explican en qué consta el abordaje hasta aquí detallado y cómo llevan adelante la intervención: 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Lo último de Marcas y Productos

Modo verano

El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas con actividades y acciones para disfrutar con toda la familia. 

Grupo Edisur

Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.

Billetera virtual

La billetera virtual de Personal acompaña la temporada veraniega con beneficios y reintegros en la costa, las sierras y todos los destinos vacacionales.

Lugar de encuentro

Un lugar exclusivo a metros del escenario y del campo de la jineteada, con cena, barra libre y mucho para disfrutar.

Mundo Maipú

El concesionario acompaña el importante Festival de Doma y Folklore con vehículos de las marcas Ford y Volkswagen. 

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).