En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Odontólogos de Córdoba hicieron protectores bucales a jugadores con discapacidad

La Comisión de Inclusión y Discapacidad del Colegio Odontológico de Córdoba llevó adelante un proyecto que proporciona este elemento de manera gratuita a integrantes de clubes de de rugby inclusivo.

17/11/2024 | 08:30Redacción Cadena 3

FOTO: Odontólogos de Córdoba hicieron protectores bucales a jugadores con discapacidad

FOTO: Odontólogos de Córdoba hicieron protectores bucales a jugadores con discapacidad

FOTO: Odontólogos de Córdoba hicieron protectores bucales a jugadores con discapacidad

  1. Audio. Odontólogos de Córdoba hicieron protectores bucales a jugadores con discapacidad

    Radioinforme 3

    Episodios

La Comisión de Inclusión y Discapacidad y la Comisión de Acción Comunitaria del Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba llevaron adelante un proyecto junto a equipos de rugby inclusivo de la provincia para proveer de manera gratuita de protectores bucales a los jugadores con discapacidad que integran estos grupos.

La propuesta “Deportes e Inclusión: sin protector no hay juego seguro”, tiene como objetivo principal concientizar en la prevención de los traumatismos dentarios en los jugadores con discapacidad, que realicen deportes de alto contacto.

Para ello un equipo de profesionales capacitados llevó adelante la tarea de generar protectores bucales personalizados para cada uno de los deportistas, junto a charlas de motivación para su uso obligatorio, haciendo hincapié no solo en el cuidado con este elemento sino en la salud bucal en general.

La primera de las campañas se llevó adelante con el equipo de Toros XV de la ciudad de Córdoba, en el mes de octubre se replicó con los de Urú Curé, Caburé de Río Cuarto, y en febrero realizarán lo mismo con el equipo San José de Villa María. El viernes pasado, se llevó a cabo la segunda entrega de estos elementos, en el Córdoba Rugby Club.

El proyecto comenzó luego de conocer a principios de mayo a un equipo de rugby inclusivo en las 19° Jornadas Internacionales Interdisciplinarias de AAODI (Asociación Argentina de Odontología para Discapacidad). En ese momento los profesionales se preguntaron sobre qué pasaba con los equipos que realizaban deportes de alto impacto como los de hockey y rugby.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta iniciativa participan la comisión de Inclusión y Discapacidad y la comisión de Acción Comunitaria del Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba y para la puesta en marcha de la primera instancia del proyecto en la Ciudad de Córdoba se sumaron el Círculo Odontológico de Córdoba, el Servicio de odontología del Hospital Príncipe de Asturias y el SOM de la Municipalidad de Córdoba.

Foto: @colodontcba


¿Por qué son importantes los protectores bucales?

En algunos deportes, se utiliza la cabeza como área primordial de impacto, lo que explica la elevada incidencia de traumatismos intraorales que afectan tejidos bucomáxilofaciales relacionados con estas actividades, llegando en algunas oportunidades a provocar hasta hemorragias cerebrales, lesiones de cuello y pérdida de conciencia.

Debido a ello, es preciso utilizar un equipamiento protector adecuado y bien ajustado. Desde su introducción en 1913, el protector bucal deportivo se ha convertido en la piedra angular para prevenir las lesiones bucales deportivas. Pero no todos lo usan, ni saben lo importante que es tener un buen protector bucal individualizado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Foto: @colodontcba


¿Cómo llevaron a cabo los protectores bucales para chicos con discapacidad?

Uno de los primeros destinatarios de esta propuesta fue el equipo Toros XV del Córdoba Rugby. En una primera instancia los odontólogos realizaron una charla de motivación sobre la prevención de traumatismos dentarios y el uso de los protectores bucales personalizados.

Luego, teniendo en cuenta que debían contar con buena salud bucal, se procedió a tomar las impresiones de las bocas de cada jugador del equipo, incluyendo a los jugadores de apoyo. A posterior, durante una semana trabajaron en confeccionar los protectores bucales y se realizó una entrega de manera gratuita. En algunos casos se tuvieron que realizar algunos ajustes para que todos puedan usarlos con comodidad.

Foto: @colodontcba


Protectores adecuados

Las particularidades de estos protectores es que son más cómodos y dejan pasar el aire correctamente, sin provocar esa sensación de ahogo como los preformados o los que compran muchos jugadores que al final, luego no terminan usando.

Sirven para protegerse de los traumatismos dentarios, faciales y hasta craneoencefálicos en un contacto severo con otro jugador o con elementos de riesgo en caso del hockey, durante los entrenamientos y partidos.

Todos los jugadores que realizan deportes de alto contacto tengan o no discapacidad deberían usar obligatoriamente un protector bucal personalizado, realizado por un odontólogo. Es un elemento básico de protección y algunos reglamentos lo tienen incorporado como obligatorio y otros no.

Informe de Flavia Irós.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho