En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La mujer que cuestionó una licencia de conducir discriminatoria recibió otra

Sucedió en Córdoba. Florencia tiene 34 años y, aunque terminó el tratamiento de quimioterapia, en el carnet pusieron su diagnóstico de cáncer de mama entre las observaciones. Le pidieron disculpas.

23/08/2022 | 22:19Redacción Cadena 3

FOTO: En su carnet de conducir detallaron que tiene cáncer de mama

  1. Audio. Florencia contó cómo finalmente le dieron su licencia sin una leyenda estigmatizante

    Turno Noche

    Episodios

  2. Audio. El especialista Botta Bernaus cuestionó aclarar una enfermedad en el carnet

    Turno Noche

    Episodios

Una joven de Córdoba contó a través de su cuenta de Twitter la lamentable experiencia que vivió al renovar su registro de conducir, luego de que le entregaran su nuevo carnet y detallaran en el mismo como una limitación haber tenido cáncer de mama.

La historia de Florencia se hizo viral por la manera en que la leyenda la hizo sentir. Gracias a su reclamo, desde la Municipalidad de Córdoba le pidieron disculpas y le otorgaron una nueva licencia, en la que no figuraba la enfermedad, que ya superó y por la que sólo mantiene un tratamiento oncológico preventivo.

"No me querían dar el carnet sin un apto médico. Lo pedí y me lo dieron por dos años. Para mí, no había necesidad de que estuviera eso ahí. Me sentí mal, como si estuviera enferma y no pudiera hacer nada", lamentó en diálogo con Cadena 3.

Gabriel Bermúdez, el secretario de Desarrollo Urbano municipal, la recibió y le pidió disculpas en nombre del Municipio. "Me explicó que los médicos escriben el diagnóstico y que por un error se imprime en el carnet, pero que no corresponde. Me pidió disculpas y entendió que era estigmatizante", apuntó Florencia, quien agregó que se mantendrá por dos años, porque se trató de un criterio del médico. 

El especialista en seguridad vial, Horacio Botta Bernaus, dijo a Cadena 3 que se mantienen criterios antiguos, como que algunas enfermedades son “incapacitantes” para conducir por sí solas, lo que es “absolutamente falso”. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Si el médico validó esa licencia, por más que la enfermedad sea grave o crónica, no genera una inhabilidad para manejar un vehículo”, apuntó Bernaus.

La joven también transmitirá las consultas que le llegaron de otras personas que tenían leyendas similares, para que se hagan los cambios correspondientes. 

"Vine a renovar carnet de conducir. Me voy con estrés, secándome las lágrimas y con la etiqueta de 'incapacitada' en la frente. Me lo dieron sólo por dos años, pidiéndome un apto médico para conducir y en el carnet me ponen la enfermedad. ¿Qué necesidad?", había escrito Florencia en una serie de tuits.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su relato, escribió que quienes estaban a cargo de la renovación le preguntaron "¿Qué pasó con el pelo?" al ver que lo tenía corto. Florencia contó que había por la quimioterapia se le cayó. "Me preguntan cuándo fue la última. Les digo que en junio y me dice que no me pueden dar el carnet, que necesitan apto médico", describió.

Además, le indicaron que, si le daban la nueva licencia, "solo sería por dos años, ya que no saben cómo estaba de defensas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Florencia les trató de mostrar sus análisis que dieron perfectos y donde mostraba que nunca bajó las defensas, pero continuó recibiendo respuestas negativas. "Le cuento que ya estoy con las pastillas preventivas y nada, tampoco", detalló.

Ante esta situación, llamó a su médico, quien le envió el certificado que necesitaba para así obtener el registro de conducir.

"Salgo (lloro un ratito) y le escribo a mi médico. Me manda el certificado y me dan el ok. Entonces voy a imprimir. Cuando me están por dar el carnet, me avisan que decía 'cáncer de mama'. Les digo :'Ya no tengo. ¿Por qué me ponen eso?'. Y me dicen que el sistema ya lo mandaba así", agregó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Ahora pienso: si no me veían el pelo corto, no preguntaban nada y me lo daban sin drama, como se lo dan a todo el mundo. Y sin preguntarles nada. Sólo si tienen problemas en la visión y haciendo el examen visual. ¿Y por qué por dos años? ¿Qué cambiaría en ese tiempo?", reflexionó Florencia.

Florencia es hincha ferviente de Talleres y hasta formó parte de un video del club, en el que cuenta cómo atravesó su diagnóstico y las fuerzas que le da su pasión por la "T".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevistas de Alejandro Bustos.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho